
Un rector bajo sospecha
La elección en Salamanca de un catedrático cuestionado por hinchar su currículo es una mancha para el prestigio de la universidad más antigua de España
La elección en Salamanca de un catedrático cuestionado por hinchar su currículo es una mancha para el prestigio de la universidad más antigua de España
El catedrático, rodeado de acusaciones de hacer trampas, coge las riendas de la institución con un histórico voto en blanco en señal de protesta
Publicar un artículo en una revista de alto impacto no significa en absoluto que sea una contribución científica de alta calidad
El Ministerio reclama que los responsables de las universidades estén “a la altura de los valores que representa la comunidad” académica
Juan Manuel Corchado ha logrado ser el único candidato a rector de la Universidad de Salamanca pese a falsificar su currículum hasta parecer una eminencia mundial
Un bibliotecario de Londres ha analizado millones de artículos en busca de términos infrecuentes de los que abusan los programas de inteligencia artificial
Juan Manuel Corchado, experto en inteligencia artificial de la Universidad de Salamanca, ha hinchado artificialmente su currículum hasta colocarse por encima de los líderes mundiales en Google Académico
El ingeniero catalán, distinguido como uno de los mejores investigadores jóvenes del país, alerta sobre la permisividad que en su opinión está mostrando la sociedad con la inteligencia artificial generativa
Un estudio realizado en 18 países destaca la confianza de la población española en la ciencia por encima de la media europea
El excatedrático de la Universidad Católica de Murcia asegura que no ha hecho “ninguna trampa” en su vida, pero una decena de revistas ya ha retractado 34 de sus investigaciones por irregularidades
El gigante asiático indaga a nivel nacional posibles casos de mala conducta que “afectan negativamente” a la reputación científica del país
El presidente y la secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica lamentan la difusión en los medios de un experimento que no tiene valor médico
Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar
La investigación clínica al centro Virgen Macarena tampoco contaba con la autorización previa preceptiva del Comité de Ética de Investigación
El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad
Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
Harvey Eugene Murphy Jr, de 61 años, pasó 10 días en prisión hasta que se confirmó su coartada, tiempo en el que fue violado y golpeado, según su denuncia
Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”
Los investigadores han podido estudiar tumores en estos modelos en 3D del tamaño de un grano de arroz, que hasta ahora se habían logrado usando células madre o embrionarias aisladas
Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis
La venta ilegal de información biológica revela la fragilidad de la regulación actual
Francisco Tomás Barberán, uno de los científicos más citados del mundo, está implicado en la trama saudí para amañar el ‘ranking’ de universidades
Tras el escándalo destapado por EL PAÍS, Arabia Saudí ha perdido el 30% de los investigadores de los que presumía, lo que provocará que sus universidades se desplomen en los ‘rankings’ internacionales
Un análisis revela que dos megarrevistas académicas, ‘Scientific Reports’ y ‘Nature Communications’, acapararon los ingresos
Los investigadores españoles declararon falsamente que trabajaban en Arabia Saudí, presuntamente previo pago de hasta 70.000 euros anuales
Un análisis sugiere que algunas editoriales académicas han multiplicado sus ingresos gracias a la aceptación masiva de estudios triviales en números especiales
El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados
El responsable de la cartera de sanidad de Giorgia Meloni, el prolífico médico Orazio Schillaci, firmó entre 2018 y 2022 al menos ocho trabajos sobre cáncer con imágenes manipuladas
Es asombroso contemplar la desatención a millones de ciudadanos que mueren diariamente de hambre y, al tiempo, el empeño con que se pretende llegar a una poshumanidad de máquinas inteligentes
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
La línea celular tomada de esta mujer fallecida en 1951 ha generado innumerables avances médicos y ahora sus descendientes serán compensados
No tenemos manera de saber si los investigadores e investigadoras españoles conocen los principios de la ética científica
La institución es la primera que se pronuncia con contundencia tras casi 80 días de silencio generalizado desde que EL PAÍS reveló el escándalo
Ante un fenómeno desconocido, lo que se hace es indagar sin motivación ni expectativa tecnológica alguna
Impulsar el mecenazgo científico exige romper con el pasado y encontrar formatos frescos para conectar a potenciales donante
Hace unas semanas una pareja salió del Hospital Clínic de Barcelona con un bebé en brazos: había nacido porque su tía le había donado el útero a su madre. Este y otros avances en el campo abren horizontes hasta ahora desconocidos
El científico palestino Jacob Hanna logra imitar por primera vez una de las fases más desconocidas del desarrollo embrionario de una persona
Los museos de medicina se replantean cómo exhiben piezas controvertidas, como el esqueleto de Pedro Antonio Cano, un hombre de 2,15 metros trasladado en 1792 desde la actual Colombia y cuyos huesos se muestran hoy en Madrid
El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas
El científico británico explica a EL PAÍS los motivos que le han llevado a abandonar Google y por qué el mundo debe temer esta tecnología