Eduardo Moreno Bergaretxe fue víctima de la violencia a la que pretendía poner freno. Sin él, la dramática historia reciente de Euskadi lo habría sido todavía más. Los responsables de su desaparición deberían decir dónde está el cadáver
Es hermana del presunto militante de ETA José Ignacio Zabala, asesinado por los GAL en 1983
El catedrático emérito de la Complutense se refiere al futuro de una Euskadi sin ETA
Todo acto de terrorismo busca crear tantas víctimas como asesinos; se fabrican contándolo
"Si fue vanguardista en el combate contra el franquismo, también lo fue contra el totalitarismo de ETA"
Deja tras de sí la admiración que transmitía este hombre de pie, alzado desde siempre contra quienes trataron de oscurecer la vida libre de los ciudadanos vascos
José Ramón Recalde, exconsejero vasco, ha fallecido en San Sebastián a los 85 años
El alto tribunal condena a una joven por ensalzar a ETA y reírse de algunas víctimas en su cuenta de la red social
Pello Urizar (EA) y dos concejales de la coalición en Ermua acuden al acto de reconocimiento del Ayuntamiento
Los reclusos dicen que son "bastante mayores como para decidir entre todos cuál es el paso que debe dar cada uno" para salir de la cárcel
El presidente del PP vasco preside el homenaje que su partido ha tributado a Miguel Ángel Blanco en Ermua
El alto tribunal aplica por primera vez la doctrina de Estrasburgo sobre los malos tratos y ordena repetir el juicio contra Íñigo Zapirain
La periodista Ana Terradillos reúne en un libro el testimonio de 11 exetarras que renegaron de ETA tras acogerse a la 'vía Nanclares'
Desde el PNV, como desde la iglesia vasca, se veía a los militantes etarras como hijos pródigos que algún día volverían a la casa del padre
Alguien indagará en la trastienda de este misterio inquietante, que tantas cosas insinúa sobre la ambigüedad de la historia
Entrevista con Andoni Ortuzar, presidente del PNVEl PNV, acude este miércoles a La Moncloa para escuchar a Mariano Rajoy
La Audiencia Nacional archiva por falta de competencia la denuncia de Covite contra el expresidente de la Asamblea venezolana
La proximidad de las elecciones autonómicas fue la clave para que los partidos volvieran a poner de manifiesto su incapacidad para ponerse de acuerdo
Un debate sobre el futuro del País Vasco, en el que participa el director de EL PAÍS, analiza las posibles fórmulas de reconciliación
El 'lehendakari' pide al próximo Gobierno flexibilizar su política penitenciaria
El lehendakari demana al proper Govern flexibilitzar la seva política penitenciària
El final de la actividad criminal se debió a quienes resistieron cívicamente y a los que persiguieron y castigaron a los terroristas
La AVT quería apartar al magistrado de dos juicios contra ETA y su entorno tras afirmar que en España se tortura
Tenemos que elaborar una memoria útil que lleve a reflexionar sobre lo sucedido
En el País Vasco llevó mucho tiempo y esfuerzo recuperar la visión de las víctimas inocentes como inocentes
La porfía por el control del relato ya se daba antes de 2011 en Euskadi. El miedo impuso comportamientos defensivos y cobardes
Este domingo se cumplen 29 años del atentado de Hipercor
Diumenge fa 29 anys de l’atemptat d’Hipercor
El relato de 40 años de violencia terrorista está en construcción. La desmemoria de las nuevas generaciones y el intento de blanquear el pasado por parte de la izquierda abertzale preocupa a las víctimas
La globalización y el fin del terrorismo de ETA marcan la adaptación al siglo XXI del independentismo del XX
El pasado abril, en pleno debate interno entre Sortu y su escisión, remitió una carta explicándoles cómo mejorar de grado
España, según señaló este miércoles el ministro García-Margallo, se ha convertido en referente internacional
Iñigo Urkullo, el lehendakari del País Vasco, se ha comprometido a rechazar cualquier relato justificativo del terrorismo
La acusación cree que el magistrado carece de objetividad para enjuiciar a la banda y su entorno
La equiparación de asesinos y asesinados en la igualdad del amor se hizo en una carta pastoral de 1978. Los que mataban eran ETA, una voz que será imposible encontrar en ninguno de los documentos emanados de la Conferencia Episcopal
Las hermanas de Lasa y Zabala confían en que la ley de víctimas de represión acabe con "la impunidad y los agravios"
Se trata de una ingente cantidad de información, armas y otros elementos de la banda
Estrasburgo ampara a Beortegi, que denunció maltratos durante una redada contra Ekin en 2011
José Ricardo de Prada, del sector progresista, dijo que en España la tortura a los terroristas ha sido "clara"