
Mujeres en llamas
Los estrenos de ‘The World to Come’ y ‘Ammonite’ insisten en el interés actual por las historias lésbicas ambientadas en tiempos remotos
Los estrenos de ‘The World to Come’ y ‘Ammonite’ insisten en el interés actual por las historias lésbicas ambientadas en tiempos remotos
Sexo, violencia y depravación; problemas psicológicos en las esquinas más recónditas de la mente; el cuerpo y sus deformaciones... son esencias del corpus fílmico de los Cronenberg
No es una película excepcional, aunque sí muy digna. Alimenta la curiosidad y el deseo de que esta actriz prosiga como cineasta. Y verla a ella siempre es un placer para la vista y el oído
Una película interesante, humilde, escueta y sombría sobre las relaciones de poder en el hogar
El estreno de ‘Cruella’ subraya la identidad ‘queer’ de los malvados en muchas producciones del estudio, como demuestran los casos de Úrsula, Maléfica o Jafar
El documental ‘África mía’, dirigido por el francés Richard Minier, inaugura el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger
Charla con el protagonista y la directora de la película 'La casa del caracol'.
El director Magnus von Horn muestra la profundidad y la vulnerabilidad de una estrella de internet: “Lo que nos gusta de las redes sociales es la franqueza”
Coronado antes de tiempo como “el nuevo Tom Cruise” por una industria desesperada por crear estrellas, Josh Hartnett se bajó de aquel tren hacia la gloria para dedicarse a películas independientes y series de televisión. Ahora, Guy Ritchie lo rescata para la primera película del actor en la meca del cine en 14 años
La directora, consagrada como un nombre fundamental del cine estadounidense, reexamina en ‘First Cow’ los mitos del Oeste con una nueva aproximación a un género en el que todo parecía ya dicho
Una estupenda y delirante comedia francesa contra la dictadura digital, la nueva película del director Joe Wright, la vida de cuatro personas perdidas en el Estambul moderno y una historia de vampiros vascos llegan también a las pantallas
La videoartista y directora Azra Deniz Okyay logra un debut brillante sobre cuatro personajes en la vida de la megalópolis turca
‘Aquellos que desean mi muerte’ posee dos cebos para mi interés: volver a contemplar a su protagonista y seguirle la pista a su director, Taylor Sheridan, ilustre guionista de ‘Comanchería’
El toque de comedia gamberra nostálgica y las curiosidades que contiene la película pueden hacer que los más devotos fans de Alan McGee encuentren al menos una pizca de entretenimiento
El cierre de la trilogía cómica de Keanu Reeves, la aventura de los investigadores de la música folclórica y una historia del germen del racismo en EE UU llegan a las pantallas
Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido
Desde el éxito de Spielberg en 1975, la lista de películas con escualos asesinos es interminable. En esta todo es predecible y más o menos digerible
Héctor Abad Gómez era un buen hombre. Y anda hoy tan desprestigiada la bondad en el cine que merece la pena resaltarlo
La película, basada en un hecho real, se acerca a esas personas que, individualmente, son apenas nadie, pero que en grupo conforman tanto el germen de la violencia como la más peligrosa de las jaurías
Esta hermosa película india reivindica la callada aventura de los etnomusicólogos, los divulgadores de canciones populares perdidas
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
En el terrible contexto de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos, Rodrigo García se centra en la relación torturada en una familia machacada por la droga
El viajero y cineasta René Gardi moldeó la idea que los suizos tuvieron de África durante los años cincuenta. Un documental descubre sus diarios inéditos, plagados de confesiones
En su tercer largometraje de ficción animada, Goro Miyazaki, hijo del creador de ‘El viaje de Chihiro’, utiliza las ahora preponderantes texturas digitales con abundantes irregularidades en la narración
Con una gestualidad propia del cine mudo, la actriz francesa Catherine Frot logra un personaje de una ternura desarmante
A pesar de algunas ideas curiosas, la película, en su totalidad, es tan previsible como poco sorprendente; tan correcta pero a la vez tan mustia
En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal
El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert
Una comedia con Isabelle Huppert, el retrato de una familia criminal danesa y la continuación de ‘Tren a Busan’ llegan a las pantallas
Un viaje a la Francia vaciada, el terror en el alquiler turísitico y las mafias en las residencias de ancianos también forman parte de la lista de estrenos
El intérprete presenta en el BCN Film Fest la conmovedora ‘El fotógrafo de Minamata’ que protagoniza y produce
‘Crock of Gold’ narra el auge y la caída del etílico cantante de The Pogues, que aunó el folclore y la furia del punk. “Ver su vida en una pantalla debió ser traumático para él, lo sería para cualquiera”, apunta Julien Temple, el director
En ‘Crock of Gold’, Julien Temple ilustra la vida del líder de The Pogues, autor de hermosos himnos que han acompañado a los borrachos en el cierre de los bares
La actriz protagoniza la comedia negra ‘Una joven prometedora’, que ha logrado cinco candidaturas para los Oscar, incluida la suya, sobre una chica que se ensaña por venganza con los hombres que intentan propasarse con ella
La mentira que culminó en la invasión de Irak, una vuelta de tuerca al terror fantástico y la historia de cuatro mujeres de distintas generaciones también forman parte de la lista de estrenos
Vampírica y kafkiana, la ópera prima del francés Just Philippot es una notable vuelta de tuerca al terror fantástico
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei
La vida en la Cañada real, un western urbano fallido y dos relatos que combinan grandes males con una aproximación desde lo íntimo completan la oferta cinematográfica de la semana
El debut de corte autobiográfico de Natural Arpajou es una película pequeña, bonita e interesante, de tono íntimo y cercano