
El Festival de Jerez llora al gran referente de la guitarra
Cantaores, músicos y bailaores homenajean a De Lucía Las actuaciones del certamen arrancan con un minuto de silencio
Cantaores, músicos y bailaores homenajean a De Lucía Las actuaciones del certamen arrancan con un minuto de silencio
El escritor y premio Cervantes, autor del artículo, analiza los orígenes, influencias y manera de tocar la guitarra el artista flamenco fallecido Paco de Lucía era partidario de la soledad y de la felicidad, y eso reaparece continuamente en su obra
El proyecto 'Consentimiento de raíz' investiga el nacimiento de esta manifestación folclórica de la Axarquía malagueña
El programa acerca la música a los barrios con cuatro conciertos
El guitarrista flamenco ha fallecido en México, donde se ha sentido súbitamente indispuesto mientras estaba en la playa El Ayuntamiento de Algeciras ha decretado tres días de luto oficial y prepara los trámites para su posible repatriación
La muerte de Paco de Lucía es recogido por medios americanos, europeos, asiáticos... Uno de sus méritos fue romper fronteras
Un recuerdo a la década pasada por el genio de la guitarra en las Islas Baleares, adonde llegó en busca de anonimato
Recuperamos la entrevista que en 1994 hizo la periodista Sol Alameda a Paco de Lucía. No sabe solfeo, ni falta que le hace. Pero es el mejor guitarrista flamenco del mundo. Un mito indiscutido. Legítimo heredero de dos culturas, la paya y la gitana, ha sabido extraer sus mejores esencias sin traicionar a ninguna. Su último disco, Uve in America, grabado en directo en sus actuaciones en Estados Unidos, es un nuevo homenaje al duende eterno de un arte ancestral que el genio de Paco de Lucía ha logrado sacar del gueto.
La cabeza y las manos que se han detenido para siempre son las de un semidiós que mantuvo su independencia y su libertad
El propio artista se encargó a cada paso de subrayar que hiciera lo que hiciera, siempre sonaría al que era su lenguaje
El mundo del flamenco le considera uno de sus grandes maestros Paco de Lucía estrena casa en España; saca nuevo disco, ‘Cositas buenas’ Emprende una gira, después de años de no actuar en público El recorrido pasará por Estados Unidos y Canadá
En una de las calles de Algeciras, nació, en 1947, 'el niño de la portuguesa' Fue el primer nombre que a Paco de Lucía le puso el vecindario "Cada vez que cojo la guitarra es como si supiera que por las cuerdas salen billetes de mil"
Guitarristas, políticos y vecinos de Paco de Lucía lamentan la muerte de uno de los más grandes del flamenco
Muy pocos pueden presumir de su gigantesca estatura humana. Haber sido su amigo es el mayor orgullo de mi vida
Un repaso a algunos de los mejores momentos del guitarrista
En entrevista con EL PAÍS, Caetano Veloso habla sobre política, manifestaciones, el Mundial y, por supuesto, de su música, que considera "limitada"
Un palmarés profesional inagotable, con escala en la fotografía, la aventura y arranque en la canción protesta
No fue la primera canción protesta de la historia, pero sí fue la primera que hizo mella en el mundo del espectáculo El artículo es el primero de una serie que analizará temas que han impactado al mundo
Belén Maya se rodea de grandes figuras del cante para redondear un gozoso espectáculo
Man Power, nuevo y misterioso fichaje del sello Hivern, graba un 'mix' para presentar su trabajo
El desolado trovador de Maryland paraliza a la audiencia con un concierto parsimonioso, difícil y fascinante, sin concesiones melódicas
Estrenamos el espectacular videoclip que el grupo asentado en Madrid ha realizado para presentar su nuevo EP, 'Fortaleza'
El alicantino cambia el rap por la poesía oral en su nuevo disco, 'Los viajes inmóviles' La música del álbum ha sido compuesta por el pianista de jazz Moisés P. Sánchez
El músico británico analiza la decena de canciones que más le han marcado en su último trabajo
El coro Tomás Luis de Victoria canta 'Las lágrimas de San Pedro' dirigido por Konrad von Abel
Los londinenses mezclan pop, adrenalina electrónica y ritmos de medio mundo con efectos demoledores entre una audiencia joven, nutrida y entusiasmada
La obra 'absolutamente comprometidos', los conciertos de la Orquesta Nacional de España y del estadounidense Bill Callahan, entre lo más destacado de la agenda cultural y de ocio
El quinteto de Brighton custodia el secreto de las canciones pluscuamperfectas, y deja un recuerdo inmejorable de su primera visita a Madrid
El compositor estadounidense John Adams se pone al frente de la la Orquesta Nacional de España para dirigir algunas de sus obras
Lorin Maazel, con unos 5.000 conciertos a cuestas, es hoy el director más experimentado del mundo
La banda Mostly Other People do the Killing interpreta hoy en el Auditorio Nacional sus deconstrucciones musicales
El cuarteto íntegramente femenino debuta en Madrid con un concierto breve en el que pareció estar todo dicho a partir de la primera media hora
El Festival de Jerez alcanza la mayoría de edad y se consolida como escaparate del género
El grupo irlandés sigue su campaña de calentamiento de lo que será su nuevo álbum tocando en una azotea neoyorquina para el programa televisivo de Jimmy Fallón
El camaleónico David Bowie ha sido proclamado a sus 67 años el mejor artista británico del año compitiendo con músicos cuatro décadas más jóvenes
Era el folclorista más importante de Venezuela y el principal impulsor de la recuperación música popular llanera
Un concierto de Rayden completa el programa que se ofrecerá en el Bilbao Arena el 29 de marzo