El eurodiputado y vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del PP tachó al dirigente estadounidense de “ogro naranja” y “macho de una manada de gorilas”
El filántropo y cofundador de Microsoft califica al dueño de X de “superinteligente”, pero considera un exceso su intento de mover hilos políticos de Alemania y Reino Unido
La inteligencia artificial china confiesa que ha de cumplir con los “valores centrales del socialismo”, rechaza preguntas comprometidas sobre Xi Jinping o Tiananmén y no sabe quién es su fundador, Liang Wenfeng
El temor paraliza los barrios de extranjeros. “El primer día de su mandato no fueron al instituto 400 alumnos, por miedo”, cuenta una vecina de Brighton Park
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
Grandes recomendaciones en este concurrido barrio de Nueva York que concentra puntos de interés como Grand Central Station, Times Square, el Radio City Music Hall, el MoMA y el Empire State
Treinta años, una pandemia y una revolución feminista después, la misma gente contra la que arremetía el grupo de rock californiano se ha apropiado del lenguaje antisistema
Líderes religiosos de todo el país preparan estrategias para proteger a los inmigrantes de las redadas, que ahora el presidente Trump permitirá en los templos
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
Tras las primeras operaciones policiales en Austin y San Antonio este fin de semana, el gobernador Abbott manda refuerzos para apoyar a la Patrulla Fronteriza
El expansionismo de los presidentes de Rusia y EE UU es una peligrosa inspiración para países menos poderosos que tienen contenciosos territoriales abiertos
Un juez de Nueva York fija una fecha para resolver las demandas entre los protagonistas de la película, que se acusan mutuamente de orquestar campañas de odio para desprestigiar sus carreras
Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando
Los Veintisiete estudian cómo aliviar las trabas impuestas al país durante el régimen de Bachar el Asad. El reflote de la economía se centrará en las infraestructuras, la energía y el sector financiero
Las primeras decisiones de la nueva Administración estadounidense ponen en riesgo el derecho a la atención sanitaria dentro y fuera de su país. Además de lamentarse, Europa debe prepararse y apostar por un modelo alternativo que apuntale los fundamentos políticos, económicos y científicos de la salud global
Desde su apartamento en Londres, el cantante cuenta cómo recorrió el Sendero de la Cresta del Pacífico en 90 maratones distribuidos en 90 días y su objetivo: recaudar dinero para luchar por la salud mental
Sheinbaum deberá calibrar las consecuencias del trumpismo 2.0 porque, hablando cada mañana hacia la galería doméstica, no ha tenido el incentivo de entender cómo opera la complejísima relación bilateral
El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociación ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos
El gesto de Elon Musk clavando con furor una bandera imaginaria en la superficie de Marte debe leerse en el contexto de los proyectos colonialistas e imperialistas. No es solo Marte, es Groenlandia, es México, es Panamá, es cualquier lugar del mundo en el que Estados Unidos puede intervenir o se puede anexar
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país al argumentar que no se respetaba la dignidad de los retornados