![Estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos .](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEHRMZTJBTG55DARY4YLBQUMFM.jpg?auth=9ecbb0892eede84a708e0e0a03bb2742bed3a0d972c74ea3eaecdaf26754d19f&width=414&height=311&smart=true)
Un experimento arroja otra vez dudas sobre la hoguera de Ayotzinapa
La revista Science da cuenta de un ensayo sin revisar del experto José Torero que contradice la versión oficial
La revista Science da cuenta de un ensayo sin revisar del experto José Torero que contradice la versión oficial
El 70% de las personas que llegan a los albergues de la frontera norte es porque han huído del crimen organizado
El exsecretario ejecutivo de la CIDH regresa a México preocupado por el “empeoramiento” de los DD HH
El PAÍS comprueba que la letal sustancia, 50 veces más potente que la heroína, se ha extendido por Guerrero, la narcozona más violenta de México
Doce muertos en dos eventos en Iguala y Chilapa. En el primer caso, pistoleros asesinaron a siete miembros de la misma familia. Uno tenía seis años
El nuevo grupo supervisará la criticada investigación oficial tras las desavenencias que mantuvo con el Gobierno de Peña Nieto
El asesinato del regidor Ambrosio Soto recuerda la fuerza del narco en Tierra Caliente, México
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió este viernes de fuertes tormentas con posibilidad de formación de torbellinos en cinco Estados mexicanos
La ciudad mexicana donde desaparecieron los 43 estudiantes continúa tomada por el crimen organizado
Campesinos pobres plantan amapola en las montañas del Estado de Guerrero, el mayor productor de América bajo el yugo del narco y la persecución del Ejército
Un pueblo de México lleva medio siglo cosiendo esféricos, pero la globalización le ha quitado negocio
Campesinos pobres plantan amapola en las montañas del Estado de Guerrero, el mayor productor de América bajo el yugo del narco y la persecución del Ejército
El opio atrae como el oro a los campesinos pobres de la sierra de Guerrero, uno de los lugares más convulsos de México
Personas allegadas a la pareja han sugerido que la boda podría ser en las playas de Acapulco o en la localidad turística de Valle de Bravo
Jueces federales descartan el delito de desaparición forzada en la noche de Iguala y refuerzan la tesis del homicidio
Pese a que se han registrado 545 casos entre 1980 y 2015, el país no cuenta con una ley que garantice la reparación integral de las víctimas
El GIEI concluye su tarea entregando a la Fiscalía un documento con 20 recomendaciones donde impugnan la versión oficial del caso y sintetiza su año y medio de trabajo
El GIEI exigió que se apartarse al director de la Agencia de Investigación Criminal por “tergiversar” y “comportamiento impropio”
El ministerio público muestra en un vídeo que la polémica visita al lugar donde se hallaron los restos de los normalistas fue pública y con representantes de la ONU
El alto comisionado de Derechos Humanos sale en defensa del GIEI y se muestra “preocupado” por la obstrucción de "ciertas líneas de investigación incluyendo el papel de militares"
El subprocurador defiende la actuación de la Procuraduría ante las acusaciones del grupo de expertos de torturas, obstrucción y encubrimiento
Un ataque contra bases policiales sube otro peldaño el descontrol en la joya del Pacífico
Una grabación revela, según el GIEI, que el lugar donde se hallaron los restos de los normalistas fue "preparado" por la Procuraduría un día antes del supuesto hallazgo
EL PAÍS adelanta la investigación sobre una de las mayores tragedias mexicanas de los últimos años
Washington resalta la labor del GIEI y pide que los responsables sean juzgados
El GIEI saca a la luz los puntos negros de la investigación oficial: desde el papel de los militares hasta el misterio del celular que envió un mensaje tras el asesinato de su dueño
Un grupo formado por tres abogados, una jueza y un médico, especialistas en derechos humanos, investigan la tragedia
El GIEI sostiene en su informe final que el Ejecutivo ha dejado sin investigar las conductas de ciertos funcionarios públicos y apunta al Ejército
La Procuraduría de México rechaza haber obstruido las investigaciones del caso Iguala y asegura que actuó con toda transparencia
Dice que no hay “condiciones para continuar” por el no del Gobierno mexicano a prolongarla
Un vídeo muestra a los soldados sometiendo a la víctima a asfixia y a malos tratos durante un interrogatorio
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ofrece nuevos escenarios para la desaparición y exige ampliar la investigación sobre el papel del Ejército
El letrado ha sido sometido a pinchazos telefónicas y sus conversaciones privadas se difunden en la red
Policías de Taxco, en Guerrero, apalearon al estadounidense James Wooden en 2013. Él dice que fue por orden de Guerreros Unidos. La comisión de Derechos Humanos del estado reconoce la agresión
La CIDH le recuerda al Gobierno mexicano que es ella la que decide sobre el GIEI
Angela Merkel resalta el interés de Alemania en aumentar la cooperación bilateral para reforzar la lucha contra el crimen
La Fiscalía entrega a los padres de los jóvenes normalistas el informe de los expertos de Innsbruck
El gobernador y el alcalde invitan a los medios a dejar de contar lo negativo de la ciudad para no ahuyentar el turismo
El Gobierno rechaza la campaña de desprestigio contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El GIEI acusa a la Procuraduría de hacer un “uso político e irresponsable” de los resultados preliminares sobre el incendio de Cocula