
Jugando a pirómanos con la identidad nacional
La agitación nacionalista y el afán de protagonismo mediático explican la pitada al himno Aguirre lidera la reacción nacionalista española a costa de alimentar la protesta
La agitación nacionalista y el afán de protagonismo mediático explican la pitada al himno Aguirre lidera la reacción nacionalista española a costa de alimentar la protesta
El límite del 1,5% exigido uniformemente a cada una de las comunidades supondría un esfuerzo fiscal distinto para unas y otras, Andalucía sería la más perjudicada
Los problemas económicos y sus respuestas a ellos están cambiando al menos siete pilares de la política española
La manera de enfrentarse a un desafío secesionista es aceptar su planteamiento, estar dispuesto a "poner la nación a votación". Si fuera una posibilidad reglada, los nacionalistas se tentarían la ropa antes de apelar a ella
Cano Bueso advierte contra la "tentación de descentralizar" y defiende las competencias
Para un ciudadano español el poder político con el que se relaciona de manera diaria es el poder que porta la comunidad
La relación condescendiente entre PP y CiU está propiciando una desconfianza mutua
La alternativa al Estado autonómico es la ruptura de la unidad política del Estado
Las dificultades económicas del presente con sus fallos y deficiencias no pueden poner en cuestión el logro del sistema autonómico, que ha protagonizado las importantes prestaciones del Estado Social y ha disminuido las distancias de la desigualdad entre los territorios españoles
La comunidad va a ensayar un modelo contrario a las privatizaciones de los servicios esenciales
Para resolver la cuestión hay que diagnosticar qué hemos hecho, situar la responsabilidad en cada momento del itinerario que nos ha traído hasta aquí y sus protagonistas
Hay que someter a una dura crítica las prácticas seguidas por sus respectivas clases políticas en relación con la administración, los servicios, los recursos, las finanzas de cada Comunidad Autónoma
En mayo vencen 972 millones en préstamos y la mitad se cubrirá con el ICO
Montoro advierte de que el proyecto andaluz no puede diferir del resto de España
La agencia recorta la nota de nueve comunidades autónomas
Santamaría reclama a las comunidades objetoras que sean "responsables" en cumplir el déficit El debate territorial, sugiere la vicepresidenta, debe abordarse en el Consejo Territorial del día 16
Mendia recalca que Osakidetza seguirá atendiendo a los inmigrantes irregulares
“Será preciso suprimir entidades y organismos que no resistan una prueba objetiva de utilidad”
Los líderes de las CC AA confían en que el peso del gobierno central en el ajuste les libre de perder votos
El Gobierno central no es una autoridad presupuestaria independiente como Bruselas
La presidenta madrileña vuelve a cuestionar el modelo: "Todos saben que hay que reflexionar"
La ruptura de los lazos comunes, con la que especulan ciertos nacionalistas, dejaría a sus naciones fuera de su mercado natural y sería un embrión de contiendas. No se deben dar pasos en falso, pero alguno hay que dar
“Me gustaría que todos los políticos tuviesen la gallardía de Conde Roa”
El ‘lehendakari’ se compromete a “proteger en Euskadi el Estado del bienestar”
La descentralización adapta mejor las políticas a las necesidades y genera igualdad
La crisis de las finanzas públicas empuja a la mejora del Estado autonómico, no a su demolición
Simancas acusa a Aguirre de querer imponer recortes en los derechos democráticos
Rajoy responde a UPN que está de acuerdo con el sistema actual El jefe del Ejectuvo no se refiere expresamente a la petición de Aguirre
La presidenta madrileña defiende adelgazar las Administraciones públicas Plantea devolver al Estado las competencias en educación, sanidad y justicia Sugiere que el bachillerato deje de ser gratuito porque no es educación básica
La crisis pone en el disparadero las 'embajadas' autonómicas - La dispersión de esfuerzos debilita la imagen exterior de España - Falta mejorar la coordinación