La producción de langostinos en Ecuador destruye los manglares
Las anguilas (adultos de angulas) están consideradas en peligro crítico de extinción
Las uvas vienen de Chile y las frutas desecadas de Tailandia
Una nueva epidemia puede volver a golpear a sus poblaciones
El lince ibérico basa en el conejo el 90% de su alimentación
Cada temporada de caza se abaten siete millones de ejemplares
Dos empresas entran en el programa Life y asumen los 2,3 millones que deberían haber aportado los Gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha
El país africano paraliza la caza comercial a partir de enero de 2014 tras observar una drástica caída de las poblaciones de especies protegidas
La rapaz tenía seis meses y había nacido en Madrid en una zona donde no se reproducía la especie desde hace dos décadas
En lo que va de año han muerto envenenados otros nueve ejemplares
El número de rapaces crece a niveles históricos gracias a la mejora de los tendidos eléctricos
La protección de las líneas evita la muerte por electrocución o colisión de 15.000 aves al año
Ecologistas en Acción alerta de que con la medida peligra la recuperación del lince ibérico en los Montes de Toledo
Los Gildemeister donan a una fundación privada su enorme finca de montaña
Tres milanos y un aguilucho murieron en un coto de Mallorca al tragar dosis letales de un pesticida
El Congreso de la Naturaleza ultima una moción contra el plan por afectar a un ave protegida. “Es un proyecto experimental”, dice la Generalitat
Este material se ha convertido en un bien precioso,codiciado en China y en fuente de ingresos de muchos grupos armados del continente negro
Un laboratorio de Castellón consigue criar 13 ejemplares de lapa ferruginosa, molusco del Mediterráneo en peligro de extinción
La 'Antirrhinum valentinum' está catalogada entre las especies valencianas de flora amenazada
Una campaña en la Serra do Barbanza autorizada por la Xunta levanta a los ecologistas
La consellería se basó en un estudio del que no hay referencias
Los científicos consideran recuperada la especie en la región, donde se extinguió en los sesenta
Sigue sin nidificar en el resto de la península Ibérica
Amparada por una concesión franquista de 1951, dañaría cinco espacios protegidos y sumergiría 15 yacimientos arqueológicos
El cambio climático las desplaza más al norte y a cotas más altas
El 9% de las mariposas diurnas europeas y el 16% de las endémicas están amenazados
Un millón de tortugas, aves, cetáceos y tiburones protegidos caen al año en artes de pesca
Algunas medidas alternativas permiten reducir estas capturas en un 90%
Las aves necrófagas buscan comida en la basura por la falta de comederos
Es el segundo muerto en Guadalmellato (Córdoba) por este motivo en poco más de un año
El animal, nacido en cautividad en Doñana, vivía en libertad desde principios de 2012
Los ecologistas destacan que se trata de las dos fincas con felinos del este de Sierra Morena
Un estudio detecta entre 30 y 50 linces en norte de Cáceres y el sur de Salamanca
En abril se tomó una fotografía de un ejemplar en el sur de Ciudad Real
La Junta resalta que las muertes coinciden con la época de expansión de la especie
Dos pollos de halcón nacidos hace 18 días en el edificio, anillados para su observación
Quedan 28 parejas en la región, 14 en la sierra, 10 en la campiña y cuatro en la capital
Vecinos de O Courel se ven obligados a rescatar por sus medios un ave rapaz abandonada por el 112, pero la ayuda que llega, a través de Facebook, no basta
La Guardia Civil ha liberado 430 kilos de angulas en ríos catalanes procedentes del tráfico ilegal
Los ejemplares iban destinados a países asiáticos donde duplican el precio
Si la caza debió desaparecer con el Neolítico, la Monarquía debería desaparecer ahora. Haremos lo posible
Al rey de España le viene de lejos lo de matar animales grandes. No es nuevo
Se trata de los primeros alumbramientos en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla
El centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla logra la primera camada desde su inauguración hace un año
La Vall d’Aran acoge a 14 plantígrados y en los bosques del Pallars Sobirà viven 6
Identificar las especies y ambientes más valiosos es vital para evitar su destrucción
El centro malagueño La Algaba difunde la naturaleza junto a la arqueología y especies en peligro de extinción
Los esfuerzos de los conservacionistas y una labor continuada en las Islas Tortuga de Filipinas han dado sus frutos en 2011 con la puesta de 1,4 millones de huevos de tortuga verde <i>(Chelonia mydas)</i> sólo en la isla de Baguan
Un hombre lo puso a la venta por Internet desde Barcelona por 3.000 euros
El vendedor afirma que fue un regalo de hace 30 años y que desconocía que fuese ilegal
Científicos norteamericanos han dado a conocer el animal vertebrado más pequeño del mundo, una rana de 7,7 milímetros localizada en Nueva Guinea. Para encontrar al más grande de todos los tiempos, la ballena azul, no hace falta ir tan lejos, merodea por el Atlántico Norte.
Entre las especies afectadas había un águila imperial y cuatro milanos
Peligra la subsistencia de tortugas y tarseros en Filipinas por el tráfico ilegal que promueve el turismo y el maltrato al que someten los visitantes a estos animales
El Gobierno lo autoriza 10 años después de las 'vacas locas'