
Comadronas mayas contra el Estado de Guatemala
Una organización de parteras demanda al Gobierno por la discriminación y la falta de reconocimiento de su trabajo

Una organización de parteras demanda al Gobierno por la discriminación y la falta de reconocimiento de su trabajo
Las comadronas mayas atienden buena parte de los alumbramientos del país, pero no tienen medios suficientes ni reconocimiento por ello

Te va a pasar durante la mitad de tu vida, así que al menos llévalo con humor

Tener relaciones durante el periodo ayuda a reducir el dolor

Porque esto no va de comunicar que estás sangrando, sino de que no es nada malo hacerlo

“La cara de alegría de mi madre, y su doble cara de alegría al meterme ELLA mi primer tampón”

“¿Cómo se pone?” es una buena pregunta, pero “¿cómo se quita?” es mejor todavía


Y la menstruación tampoco afecta a la capacidad intelectual de las mujeres

“Yo nunca he tocado una compresa”

La menstruación no se queda solo en los días de sangrado, sino que es un ciclo completo

14 mujeres comparten anécdotas que han vivido –y sufrido– con la regla

“Todo lo que esté entre tres y cinco semanas lo consideramos normal”, nos dice un experto

Ay, si nos viera la Beauvoir

Las Cocoro nacieron gracias a una campaña de ‘crowdfunding’ que recaudó 170.000 euros

En la tele se sangra mucho más que en la vida real, pero casi nunca por la vagina

Carta a una niña sobre su primera regla

Sobre ese momento en el que, después del parto y la lactancia, vuelves a tener la menstruación

La mayoría de veces son benignos, pero está bien que los tengamos controlados



Los médicos internistas celebran su 38º congreso anual en el recinto ferial del Campo de las Naciones

Los especialistas no podemos divulgar solo en la clínica, hay que hacerlo también en las redes sociales para inundarlas de contenidos de calidad

Las comunidades indígenas de Chiapas sufren enormes carencias e inequidades en salud materno-infantil. El programa Salud Mesoamérica trabaja para paliarlas
Un programa de salud comunitaria en Mesoamérica está dando la vuelta a los indicadores de salud materno infantil en Chiapas, una de las zonas más desiguales de México

Los móviles con conexión a la red son la causa de que los jóvenes descansen menos tiempo

Poco después de cumplir 21 años, Henry Nicholls empezó a experimentar síntomas de narcolepsia, un trastorno agotador que le afecta desde entonces. ¿Por qué él y otros como él esperan todavía un remedio?

No toda la oposición a la eutanasia se basa en argumentos racionales, sino más bien en creencias religiosas

Un informe del Instituto de Salud Global destaca los avances en la lucha contra el mal de Chagas a raíz del aumento de portadores del parásito que lo provoca llegados desde América Latina

Los fallecidos por el episodio infeccioso, que ha afectado a otras tres personas, tenían patologías de base y edad avanzada

L'episodi infecciós ha afectat tres persones més, que continuen ingressades

Una redactora relata lo que vivió el día de su accidente cerebrovascular en el Día del ictus

El sueño se ha convertido en la inesperada arma arrojadiza en un debate en el que todas las partes empiezan a dar muestras de fatiga

En un hospital de Goma, las mujeres con fístulas reciben tratamiento gratuito y conocimientos básicos para reemprender una vida normal si sus familias las rechazan. Segundo texto sobre esta realidad
Hasta el hospital Heal Africa de Goma, en República Democrática del Congo, llegan mujeres con heridas físicas y emocionales a consecuencia de una violación

Los hospitales La Paz de Madrid y San Joan de Déu de Barcelona acogen los primeros equipos especializados en esta enfermedad rara

Unos dos millones en el mundo viven con fisuras traumáticas por complicaciones al parir; sufren física y psicológicamente, sobreviven avergonzadas, marginadas y pobres. Primer texto sobre esta realidad
Desde hace más de 40 años, el hospital Hamlin en Addis Abeba es un faro de esperanza para las mujeres de Etiopía que han sufrido lesiones por fistulas traumáticas a causa del parto

Las mutaciones encontradas en el gen FANCM también provocan rechazo a la quimioterapia

Prejuicios, discriminación laboral y la falta de reconocimiento de una discapacidad marginan a las personas que sufren este trastorno