Las brutales memorias del escritor, fallecido en 1951 antes de ser reconocido como el maestro que era, reúnen momentos de inmensa belleza y se mantienen majestuosas
Las cámaras legislativas, basadas en el debate público, lo que Habermas definía como “democracia deliberativa”, se han convertido en unos baluartes contra la tiranía, que incluso han intentado copiar los tiranos
Un ensayo reconstruye la competición literaria de la VIII Olimpiada, que reunió a premios Nobel en el jurado y a participantes como Robert Graves o Henry de Montherlant para glosar el heroísmo deportivo
El periodista Alfonso Cardenal reúne en su primer libro una veintena de relatos sobre artistas malogrados por el racismo, la homofobia o el machismo
La última obra del escritor extremeño, un divertimento plagado de palíndromos, suma ocurrencias a troche y moche sobre un joven que se presenta a un concurso de novela
Glòria de Castro, Max Besora, Borja Bagunyà i Helena Guilera són alguns dels escriptors que reuneix un recull de textos postporno
El premio Princesa de Asturias de las letras observa en sus dos últimas novelas el miedo que dan los barrios ricos de Estados Unidos
Suzette Celaya explora en esta novela, ambientada en 1967, el olvido de un pueblo ficticio inundado por las aguas de una presa y reflexiona sobre la resistencia de las mujeres ante el desplazamiento forzado, la violencia y el abuso de poder
La artista y escritora Camila Cañeque falleció en febrero dejando un libro póstumo que, casualmente, trata sobre los finales: de los libros, de las otras cosas de la vida y de la vida misma
El argentino César Aira logra de nuevo desafiar las leyes de las verosimilitud y demostrar su pensamiento literario sofisticado con este trampantojo de recuerdo infantil
El exministro socialista apunta a los excesos del liberalismo como uno de los motores de la erosión de la democracia liberal y apuesta por un “capitalismo con propósito”
‘Después de Claude’, de Iris Owens, exploró la ética de los Estados Unidos dispuestos a enfrentarse a su hipocresía en materia de política exterior, segregación racial, sexualidad y género
Albert Camus y su amante, María Casares, intercambiaron 865 cartas. La hija del escritor explica por qué su padre nunca dejó a su madre y por qué decidió publicar las 1.200 páginas que recorren 15 años de adulterio
Cabe preguntarse si en todo hay moraleja o a veces hay una providencia que se lo pasa bien con nuestro absurdo
La escritora zaragozana de 30 años ha publicado ‘Los escorpiones’. Admirada y denostada a partes iguales, es una historia oscura donde las drogas, los suicidios y las conspiraciones crean un entorno de incertidumbre y angustia en el que lo que sucede en la pantalla no es virtual sino una extensión de un mundo físico tan real como este
Evocación desde la isla balear del mundo del escritor, de cuya muerte se cumple un siglo el sábado
Como la Nobel Annie Ernaux, Colombe Schneck convierte su experiencia típicamente femenina —un aborto, un romance fallido— en materia prima de su obra
Los expertos de Babelia reseñan los títulos de Begoña Méndez, Mario Cuenca Sandoval, Keigo Higashino, Juan Álvarez, Juan Cárdenas, Ramón Lobo y Rebeca Martín
La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo
La película sobre el escritor candidato al Nobel de Literatura es un disparate con mucha menos miga de lo que seguramente sus autores creen
El escritor colombiano, testigo de la muerte civil de su progenitor tras verse envuelto en un caso de corrupción, realiza un ejercicio de alto voltaje para demostrar su inocencia
La profesora y exdiputada en la Asamblea de Madrid reflexiona sobre la melancolía por la pérdida de una Edad Dorada que nunca existió, inspirándose en Marx, Proust y Karl Polanyi
La última novela del escritor y director de orquesta se titula ‘Shostakóvich contra Stalin’
A través de una lectora enfermiza que devora libros sobre el tema amoroso, este ensayo ofrece una enorme bibliografía de temática caliente para añadir a nuestra lista de lecturas pendientes
Los responsables del rescate del libro de Michael McDowell, publicado en 1983 e inédito durante cuatro décadas en el Viejo Continente, repasan las claves del triunfo de una obra que reivindica a través de la calidad literaria el “placer de leer”
El que suscita l’esbalaïment és que un escriptor capaç de cometre un delicte pugui comprendre les víctimes, però en la base d’aquest desconcert roman la dificultat d’entendre com funciona la imaginació
El periodista Manuel Calderón, autor de ‘Hasta el último aliento’, un relato sobre el tiroteo que le costó la condena a muerte en el garrote vil al joven anarquista, recibe un nuevo testimonio de un policía que tenía entonces 21 años
A partir de la voz de un psiquiatra que imparte una conferencia a principios de los dos mil, el escritor reconstruye la historia de violencia y revuelo mediático de un crimen ocurrido en 1981
El ensayo de la profesora de literatura recrea varios casos de asesinatos ocurridos entre 1770 y 1892 que expresan las tensiones que recorrían la sociedad de la época
El más importante cultivador del género policial en su país ofrece reflexiones sobre lo ético, lo social y los comportamientos cotidianos en su nueva novela
Hay una especie de ‘tsunami’ de libros permanente, un no parar de sacar novedades que desborda a los lectores de toda la vida
“Las mujeres son mejores en las emociones y en los estragos que causan esas emociones”, afirmó la autora irlandesa, que ha muerto a los 93 años. Este es principal territorio que exploró en su obra más popular
Los cuatro ensayos reunidos por el escritor colombiano reflexionan sobre el discurso estético simplificado, complaciente, que tergiversa el concepto de lo popular y demoniza la singularidad
La autora de ‘Cambio climático y ecoansiedad’, especialista en psicología social, recomienda pasar de la preocupación individual a la acción colectiva ante el calentamiento del planeta
La autora de más de 20 novelas sufrió el desprecio de su país por narrar el despertar sexual de dos jóvenes en su primera obra
El libro ‘La reina de espadas’ recupera fragmentos de la obra de la novelista y dramaturga mexicana, cartas llenas de anécdotas y pasajes de su diario para contar su vida zarandeada por los acontecimientos del siglo XX
El poeta i dietarista, que va guanyar els principals premis de la literatura catalana, va ser una figura clau de la construcció del sistema cultural català de la democràcia
Figura referencial de la crítica cultural chilena, la teórica y ensayista lanza ‘Tiempos y modos. Política, crítica y estética’, una colección de ensayos escritos entre 2020 y 2023
Medusas gigantes, un nuevo comienzo para Spider-Man, la adaptación gráfica de un célebre relato de Pennac o un romance aderezado con gatos y Taylor Swift, entre las recomendaciones de ocho libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Su personalidad arrolladora camufla algunos miedos irracionales y profundos. La escritora reflexiona sobre los prejuicios de la élite literaria, la sororidad en el trabajo, el sensacionalismo o la autoexigencia: “Evaluarse todo el rato agota mentalmente”