Los héroes del alpinismo moderno
Terray, Lachenal y Rébuffat, nacidos hace 100 años, conquistaron el primer ochomil con una filosofía hoy vigente
Terray, Lachenal y Rébuffat, nacidos hace 100 años, conquistaron el primer ochomil con una filosofía hoy vigente
El alemán Alex Megos reconoce que sucumbió a la presión externa y se equivocó al proclamar que había escalado una vía de 9c, la máxima dificultad jamás alcanzada por el ser humano

Se cumple un siglo de la muerte de Lucien Briet, el primer defensor de un valle que esconde uno de los paseos de montaña más fascinantes del Pirineo

El escalador que consiguió la medalla de oro en Tokio reclama más ayudas públicas para poder prepararse de cara a los siguientes Juegos Olímpicos

Los Juegos de Tokio han encumbrado tanto a los ‘mayores’ como a los debutantes en la delegación española

El extremeño de 18 años ha superado a los grandes nombres de esta especialidad que se estrenaba en los Juegos de Tokio

El cacereño de 18 años, que decidió centrarse en mejorar la velocidad, se impone en el estreno olímpico de la disciplina al estadounidense Coleman y al austriaco Schubert

El extremeño, clasificado para la primera final olímpica de escalada, busca dar la sorpresa en una prueba abierta e imprevisible

La disciplina se estrena en Tokio convertida en una actividad más segura y de gran popularidad
Nómadas por costumbre, los escaladores debaten ahora sobre la necesidad de viajar constantemente buscando experiencias que pueden hallar donde residen

Esta edición contará con 33 deportes. Si no encuentras algo que te anime las 17 próximas mañanas es porque no quieres

El kárate, la escalada, el surf y el skateboarding serán olímpicos por primera vez este verano junto a otras dos nuevas disciplinas urbanas

Cuatro deportes se estrenan en Tokio: surf, skateboarding, escalada y kárate. Otro, softbol, regresa a los Juegos. Un deportista de cada disciplina nos cuenta cómo se preparan para pelear por estas nuevas medallas

Siete personas, desde ingenieros a atletas, han puesto en marcha Maika`i, una asociación deportiva que convierte muros de escalada en proyectos sociales. De momento, lo han logrado en una escuela en Uganda y en el campo de refugiados griego de Katsikas

Varios alpinistas, entre ellos el legendario Marc Batard, alertan de los fallos de seguridad en las expediciones comerciales

Ciclismo, escalada, montañismo, 'trailrunning' o senderismo para el Día de la Madre

Mientras el primero firma 1.000 metros de solo integral “más difíciles” que El Capitán, el segundo sobrevive a una caída de entre 45 y 60 metros al prescindir de protecciones

El deporte se estrena en los Juegos Olímpicos de Tokio, un gran impulso para un fenómeno cuya vertiente urbana ya motiva a millones de personas

La escalada se estrena en los Juegos Olímpicos de Tokio. Un gran impulso para un fenómeno cuya vertiente urbana ya motiva a millones de personas a trepar por las paredes de un rocódromo. En España hay casi dos centenares de estas instalaciones. A ellas acuden nuevos aficionados que buscan un reto, relacionarse y otra forma de hacer ejercicio. La mayoría no saldrá nunca a la montaña. Así es la nueva pasión vertical.

En este número, nos asomamos al bum de la escalada, que se estrena este año en Tokio como deporte olímpico y competiciones en paredes artificiales. Un gran impulso para un fenómeno urbano que ya mueve a millones de personas: trepar por las paredes de un rocódromo. En España hay casi dos centenares a los que acuden nuevos aficionados en busca de diversión y ejercicio. Además, Zahara nos revela el trasfondo de su último disco, una catarsis personal y musical, y conversamos con Soledad Sevilla tras ganar el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

El norteamericano, famoso por escalar paredes sin cuerda, dialoga con el checo, el hombre que ha llevado la dificultad de su disciplina hasta límites impensables
Un estudio de Rodolphe Popier revela incongruencias y falta de pruebas en el relato que hizo el alpinista de sus ascensiones en solitario al Shisha Pangma y al Annapurna

El belga Sean Villanueva relata cómo escaló sin ayuda todas las cimas relevantes del grupo de macizos en la Patagonia en seis días históricos

La diferencia en el deporte entre mujeres y hombres desaparece a pasos agigantados

El documental ‘Light’ denuncia los trastornos de conducta alimentaria en la escalada deportiva

El catalán Sergi Mingote muere tras un accidente mientras descendía la segunda montaña más alta del planeta y la única, hasta ahora, que no había sido conquistada en invierno

Olmo Díaz ha comenzado una iniciativa para limpiar la basura en La Pedriza, que asegura se ha multiplicado tras el confinamiento

La medición oficial de la montaña más alta del mundo queda fijada en 8.848,86 metros tras el pacto entre China y Nepal

El seleccionador español, David Maciá, pide ayuda para luchar contra los trastornos de conducta alimentaria

El nuevo centro para escalar Sharma Climbing trae a la capital las últimas tendencias en este deporte

L'atleta de llarga distància aparca la muntanya per provar de córrer més de 300 quilòmetres sobre superfície dura

La demanda de un cliente a su guía por no llevarle por una zona de riesgo es un caso inédito en el alpinismo

El aventurero italiano fue una de las leyendas del alpinismo mundial

El porteador, fallecido el lunes, sumó 10 cimas del Everest sin oxígeno y eso le permitió cambiar su rol por el de guía

La ruta del Pilar del Frêney sigue acogiendo gestas alpinas 60 años después de la tragedia que marcó al mito italiano

En noviembre de 2015, los alpinistas británicos Nick Bullock y Greg Boswell fueron sorprendidos en Canadá después de aproximarse a una vía de hielo y terreno mixto

El checo puede con Alex Megos en la única prueba de la Copa del Mundo que se ha celebrado en 2020
Tres españoles mueren, y uno sigue desaparecido, en un accidente de barranquismo en un desfiladero al noreste de Suiza

El alemán Álex Megos logra, tras el checo Adam Ondra, la segunda vía 9 c, la máxima dificultad jamás superada

Sant Feliu de Guíxols sobrelleva el coronavirus con aventuras genuinas, como escalar una de las pocas vías ferratas que existen sobre el mar