Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus
Unos 50 indígenas padecen la enfermedad, pero se sospecha que hay más afectados en zonas remotas entre Brasil y Venezuela. El brote puede tener consecuencias catastróficas para este minoría de la que solo quedan 35.000 personas
El representante de Unicef en la República Democrática del Congo habla de los esfuerzos para controlar el avance del brote en el país
Activistas y científicos reiteran al Gobierno su demanda de implementar la terapia que, suministrada a seronegativos, evita la transmisión del virus del sida
Los infartos matan casi un lustro antes en Canarias, donde la desigualdad, la diabetes y la obesidad han causado estragos entre la población
Esta es la historia de una mujer que, tras tocar fondo y estar al borde de la muerte, lidera la lucha contra el estigma de este virus y la tuberculosis en Moldavia
La diferencia en la tasa de desempleo con la población general pasa en 10 años de 15 a 2 puntos
Salud Entre Culturas presta atención personalizada a inmigrantes que normalmente no hablan ni una palabra de español. Cuentan con mediadores e intérpretes y un personal médico especialista en enfermedades tropicales
Un programa pionero con mediadores e intérpretes del hospital Ramón y Cajal de Madrid ha atendido en 12 años a más de 5.700 migrantes y ha formado a 10.000 en temas como tuberculosis o educación sexual
Tras la epidemia de África occidental, el ébola desapareció. Pero ha reaparecido en la República Democrática del Congo. ¿Dónde se escondía?
El joven también se declaró culpable de posesión de drogas y de la distribución de pornografía infantil
Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas
La asamblea de la organización ha repasado y hecho propuestas sobre problemas sanitarios como la tuberculosis, el cólera o las mordeduras de serpiente
La muestra será enviada a Madrid aunque los investigadores creen que todo apunta a una broma
Uganda ha reducido la tasa anual de nuevos casos de VIH-Sida, pero el estigma prevalece. Por eso muchos hombres ocultan la enfermedad a sus parejas sexuales con consecuencias nefastas para ellas
La epidemia, considerada de “alto riesgo” pero no “emergencia internacional” por la OMS, alcanza los 46 casos y 21 fallecidos
La campaña 'Nadie puede desaparecer' denuncia que los países de ingresos medios van perdiendo las donaciones internacionales y las poblaciones más vulnerables corren el riesgo de ser olvidadas
El 20 de mayo de 1983 se identificó oficialmente el VIH. El avance en este tiempo ha sido vertiginoso, pero es necesario continuar los esfuerzos para que se mantenga el progreso
El presidente habló en dos ocasiones con el cofundador de Microsoft sobre los efectos de las vacunas
"Tuve que explicarle que la gente raramente confunde esos dos términos", dice el cofundador de Microsoft, que ha desvelado los dos encuentros que tuvieron
El ministro de Sanidad alerta que el virus, que ya ha causado 23 muertos, ha llegado a la ciudad de Mbandaka, en el noroeste del país
La Organización Mundial de la Salud enviará unas 4.000 dosis de una vacuna experimental ya aprobada por el Ejecutivo congoleño
La respuesta a la crisis del virus en la República Democrática del Congo puede ser una ardua tarea para la comunidad global, que ya tiene que lidiar con una sociedad frágil
Tras los errores cometidos durante la epidemia de 2014-2016, la agencia de la ONU no quiere sorpresas con este nuevo brote de riesgo que califica de “moderado”
El organismo alerta a nueve países vecinos para tratar de evitar una epidemia
Tres de los personas infectadas por el virus, en la zona de Bikoro, son empleados sanitarios
Una comisión de expertos de la revista 'The Lancet' propone la adopción de una definición nueva, ampliada e integral de la salud global que incluya derechos sexuales y reproductivos
Boticas, consultorios y hospitales venezolanos están desprovistos de la mayoría de los fármacos necesarios para los enfermos, poniendo en peligro sus vidas
El país africano es el que más casos ha registrado de esta fiebre hemorrágica mortal, que se detectó por primera vez en sus bosques en 1976
El desabastecimiento en farmacias y hospitales pone en peligro la vida de miles de enfermos crónicos y trasplantados
Abdou Dieng, directivo del Programa Mundial de Alimentos, aboga por la agricultura y el liderazgo para que el continente progrese
Nazira Abdula, ministra de Sanidad de Mozambique, cuenta cómo se enfrenta el reto de reducir las elevadas tasas de malaria, tuberculosis y sida en su país sin apenas recursos propios
La ganadora de Eurovisión de 2014 espera "dar ánimos" y "un paso más en contra de la estigmatización" de las personas infectadas por la enfermedad
Los sierraleoneses que sobrevivieron a la epidemia del virus del ébola entre 2014-2016 sufren efectos secundarios a largo plazo y necesitan una ayuda que resulta difícil de conseguir en un país tan pobre
Expertos en derecho y organizaciones civiles aconsejan a los usuarios de la app de citas acerca de la publicación de datos serológicos
La companyia finançarà les actuals i futures línies d'investigació que permetin avançar en els tractaments
La compañía financiará las actuales y futuras líneas de investigación que permitan avanzar en la búsqueda de tratamientos
El documental Love , de Raúl de la Fuente, cuenta la historia de la prostitución de menores en Sierra Leona
El país más afectado por el VIH aboga por la autoevaluación y máquinas expendoras de medicinas para evitar que los pacientes sean estigmatizados