
La vacuna contra el ébola no es suficiente
Las recientes muertes de profesionales de la salud en África y la desbaratada respuesta contra la epidemia ponen de manifiesto por qué la seguridad es fundamental para la atención
Las recientes muertes de profesionales de la salud en África y la desbaratada respuesta contra la epidemia ponen de manifiesto por qué la seguridad es fundamental para la atención
María Ángeles Muñoz ha pasado de ver morir niños con sida a construir cerebros en miniatura con células madre. Así se trabaja en la red española de biobancos
El virus ya ha llegado a Tailandia, Japón, Corea del Sur y Taiwán. Hay casos sospechosos en Filipinas y Australia
El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo
Concebido como un estandarte del lujo, este establecimiento de cinco estrellas encargado por el Gobierno portugués en Mozambique tuvo una vida corta. Una vez cerrado, colgó por primera vez el cartel de completo
Es urgente desmantelar las barreras de acceso a la salud para asegurar que los servicios lleguen a los más pobres y marginados. En este punto es esencial una participación comunitaria activa
Los empresarios farmacéuticos levantaron su imperio gracias al analgésico considerado precursor de la epidemia. Ni los beneficiarios de sus donaciones quieren saber nada de esta dinastía
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado
Médicos Sin Fronteras aprecia cierta ralentización en el ritmo de aparición de nuevos casos
El pasado 10 de octubre, una asamblea de funcionarios públicos, dirigentes empresariales y filántropos comprometió 14.000 millones de dólares para una organización llamada Fondo Mundial
Una emigrante irlandesa cuenta con su propia página en la historia de la medicina al haber infectado a 53 miembros de la alta sociedad neoyorquina a través, presuntamente, de sus helados artesanos
La revista 'Nature' publica su lista de las 10 figuras científicas más influyentes del año
La gonorrea, la sífilis y la clamidia crecen entre un 20% y un 40% mientras que bajan los casos de VIH
La gonorrea, la sífilis i la clamídia creixen entre un 20% i un 40%, mentre que baixen els casos de VIH
El médico Oriol Mitjà, reconocido por haber encontrado una cura para el pian, investiga nuevos fármacos contra una infección de transmisión sexual que ha multiplicado por siete los casos desde el año 2000
La prescripción de la PrEP se hará en el Centro Sandoval a partir de la segunda quincena y con cita previa
770.000 personas murieron en el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el sida
Stanley Ngara, aferrado a sus cajas de preservativos, recorre las callejuelas del suburbio keniano de Kibera. Este trabajador de una ONG está dispuesto a todo para divulgar la necesidad de su uso y frenar las enfermedades relacionadas con el sida, un drama de 15 millones de muertos
Para reducir la transmisión de madre a hijo es fundamental mejorar el diagnóstico, el tratamiento precoz en embarazadas o lactantes, y mejorar la adherencia de las que reciben tratamiento
Más de 300 niños y adolescentes murieron cada día de 2018 en todo el mundo por causas relacionadas con el virus del sida, según un nuevo informe de Unicef
Seguros médicos, charlas y vídeos divulgativos son algunas de las medidas que las compañías están adoptando para acabar con la discriminación que sufren las personas portadoras del virus
El virus es el denominador común de estos tres relatos que desgranan cómo se vive esta condición como pacientes, profesionales, compañeras, madres y amigas y que tiene en el sector femenino unas características que no siempre se tienen en cuenta
El Centre LGTBI explora el seu arxiu per divulgar la història local del col·lectiu en un cicle cultural
El Centro LGTBI explora su archivo para divulgar la historia local del colectivo en un ciclo cultural
La gala recauda 926.000 euros para la investigación y reúne a más de 800 personalidades en Barcelona
Salud calcula que unas 1.500 personas podrán beneficiarse del fármaco que evita las infecciones por el virus del Sida
Tras un diagnóstico clínico hay personas con condicionantes culturales y emocionales que los sanitarios deben tener en cuenta. Varios profesionales debaten sobre esta parte social de su trabajo
Los prejuicios y los estigmas impiden que muchas mujeres accedan al tratamiento del virus
El Estado comenzará a subvencionar la PrEP desde el próximo 1 de noviembre
David Gressly, coordinador de la ONU para la respuesta al ébola, relata las insólitas experiencias que se viven en el día a día de la lucha contra este virus, desde los funerales peligrosos hasta las ‘fake news’
La prevención sirve para evitar riesgos, pero a veces también conlleva algunos
Una niña cuya madre es adicta a las drogas es la última incorporación a la versión estadounidense del programa, que desde sus orígenes y en todas sus adaptaciones es un termómetro de la realidad social de cada país
La OMS muestra “un prudente optimismo” ante la evolución del brote y anuncia la introducción de una segunda vacuna experimental
Entre tanta noticia luctuosa, el Fondo Mundial contra las tres pandemias se rearma para el próximo trienio
La Comisión Interministerial de Precios ha aprobado la medida, que está pendiente ahora del plazo de alegaciones del fabricante
Países y organizaciones filantrópicas se comprometen a aportar 14.000 millones de dólares en los próximos tres años para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis
Activistas y científicos aseguran que, si continúa el estigma, no se logrará terminar con el sida, la malaria y la tuberculosis
Un comité de expertos entrega a la ONU un análisis sobre el riesgo de una emergencia sanitaria global y qué hay que hacer para prevenirla. ¿La mayor amenaza? Una gripe masiva y mortal
La actriz, conocida por su marcado activismo, compensó en su reciente discurso de los Emmy el desprecio que Hollywood hizo años antes a la pequeña de la saga, fallecida en 2016
El compromiso de 100 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez en la ONU corrige omisiones pasadas y marca el camino