La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres
El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior
Cada año las cohortes que se incorporan al sistema educativo son más exiguas y cada vez quedan más plazas vacantes, lo que lleva incluso a cerrar colegios
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Cada vez que los anhelos de una escuela inclusiva, coeducativa, democrática y ecológica permean las asignaturas, se pretende expurgar sus currículos allí donde las competencias autonómicas lo permiten
Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir
Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad
Los programas de comedores gratuitos en las escuelas no corrigen por sí solos los fallos del sistema alimentario, pero pueden cambiar la situación de millones de niños en todo el mundo
Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Las trabajadoras de las escuelas públicas de gestión privada inician una huelga para denunciar que el alcalde retiró la mejora salarial de los nuevos contratos y las deja varadas en unos sueldos de 14.400 euros brutos al año
Mejorar la docencia implica desde reconocer la utilidad de lo que se enseña para el campo laboral, hasta los aspectos más generales de la administración de los sistemas educativos. El objetivo es evitar un incremento en la crisis de aprendizaje
Más de 10 millones de niños están sin escolarizar en el país africano más poblado del continente, especialmente en el norte, castigado por la violencia y la pobreza. La tecnología, y una pedagogía innovadora, están impulsando el retorno a las aulas
Los lectores escriben sobre las notas para acceder a la Universidad, los pactos políticos municipales, la brecha digital que sufren los mayores y despiden a Nuccio Ordine
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
El Observatorio del Sistema Universitario subraya en un informe la “relevancia” de las diferencias de notas en las comunidades “especialmente teniendo en cuenta la existencia del distrito único”
Una familia denuncia una agresión sexual a su hija de 14 años en un instituto madrileño, pero la dirección no ve indicios de acoso escolar. El número de casos de acoso ha crecido un 30% en Madrid desde el final de la pandemia
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
Cinco alumnos de primaria del colegio público de Torre de la Reina, con 1.500 habitantes, logran ser recibidos en el Centro Espacial Houston, como culminación de un proyecto educativo
En lugar de discutir sobre el deterioro de la sanidad, la protección de parajes naturales o la regulación de las energías renovables en el campo, nos hemos engolosinado en discusiones mucho más excitantes sobre apocalipsis ideológicos y olas reaccionarias
Almeida, recién elegido alcalde de capital con mayoría absoluta, pospuso publicar las listas de admitidos y excluidos hasta después de las elecciones para evitar “un aluvión de reclamaciones”
Las negociaciones en ambos sectores se encallan, mientras unos 78.000 sanitarios y 54.000 profesores están convocados a secundar los paros, que seguirán adelante después de los comicios y marcan el fin de campaña
Los lectores escriben sobre las plazas en los colegios públicos, las referencias a ETA en la campaña electoral, la sanidad en Madrid y la incertidumbre de los jóvenes a la hora de encontrar un empleo
La FAPA Francisco Giner de los Ríos denuncia el “maltrato al profesorado madrileño” y las “políticas destructivas” en materia de educación del Gobierno regional
La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
“Se trata de una medida excepcional para aquellos centros que no pudiesen cumplir con las ratios y previa justificación”, explica la Consejería de Educación frente a las quejas de los directores de la pública
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen