El ministro fija para las autonomías el incremento máximo que podrán aplicar en sus campus
Los alumnos, que ahora abonan unos 1.000 euros al año, elevarán su contribución del 15% al 25%
El sistema penalizará a los repetidores, que llegarán a aportar el 100%, unos 6.000 euros
Padres de alumnos denunciaron que se estaba produciendo la erradicación de la lengua gallega en el centro
Un representante de los colegios con problemas en su construcción comparece en la Asamblea
El PP se centra en el caso particular, que achaca a la "mala suerte"
Alumnos de la Pablo de Olavide protestan contra las medidas de ajuste del Gobierno
El rector de la Universidad de Sevilla carga contra la subida de tasas y la reducción de becas
Solo con el incremento del horario se perderían 4.800 profesores de secundaria
El Ayuntamiento asegura que la infraestructura para la carrera popular cuesta 50.000 euros
Los profesores acusan al Consistorio de falsedad y preguntan qué precio tienen sus derechos
El consejero andaluz alerta sobre las restricciones: "La enseñanza pública va a ser demolida"
Los sindicatos CC OO y UGT alertan del daño a la enseñanza pública en Andalucía
Dos de cada tres alumnos en cuyos colegios públicos se imparte la asignatura no la cursan
El 28% acude a centros en los que no se oferta esta materia
Educación teme que el nuevo recorte recaiga sobre los profesores interinos
El consejero estima que el aumento de alumnos supondría 15.000 docentes menos
Las ayudas para libros de texto se recortan un 76% y las becas Erasmus, un 41%
La inquietud por los dos servicios está en el valor más alto del último año, según el CIS
Los españoles elevan a quinto problema a la enseñanza, a la que el 60% valora negativamente
Seis de cada diez creen que se invierte "demasiado poco"
PSOE, IU y UPyD se reúnen con representantes de los centros y vecinos en la Asamblea
Un portavoz de los afectados comparecerá en una comisión de Educación
El lema de las Trobades de este año es 'Sí al valencià! No a les retallades!'
Ocho asociaciones de padres y madres y cinco vecinales reclaman escuelas de calidad
Cinco colegios y siete asociaciones vecinales se movilizan contra la gestión de nuevos centros
Educación admite retrasos, pero afirma que las obras están finalizadas o terminarán pronto
"Las políticas educativas desarrolladas desde los poderes públicos españoles en las últimas cuatro décadas son las responsables de la debilidad de la educación pública"
Maestros y familias se sublevan contra el plan de la Generalitat de eliminar 10 centros
La consejera de Educación achaca la supresión de los centros al descenso de la natalidad
Miles de alumnos vuelven a manifestarse por una educación pública gratuita de calidad
La Consejería prioriza garantizar las necesidades escolarización a corto plazo el próximo curso
Los padres lo consideran "otro parche" y dudan de las promesas del Gobierno madrileño
El Consell anuncia una nueva orden que pretende que entre en vigor el curso 2012-2013
Los maestros estarán "a disposición" de la Administración en julio para tareas de refuerzo
Griñán: "A la derecha le molesta una educación pública de calidad"
Unos 500 vecinos exigen la ampliación del Ausiàs March, parada a 6 meses del inicio de curso
También piden que se construya un instituto en la zona
El director explica las razones del éxito de este centro en el que trabajan 35 maestros
Los padres se movilizan y Educación busca alternativas a la quiebra de la constructora
El centro tiene 265 alumnos y nueve aulas, a las que se prevé sumar 18 más
El secretario general del PPCV, Antonio Clemente, defiende la educación pública.
Asegura que hay que una campaña "orquestada y manipulada" contra la autonomía
Para los estudiantes valencianos la injusticia no es una idea abstracta, la sufren cada día en los institutos y colegios públicos y en el deterioro de los barrios
El atestado policial detalla el material requisado y las presuntas agresiones sufridas
Afirma que la salida de universitarios al exterior es "menos de la sexta parte" del dato oficial
Lo achaca a que se han contabilizado extranjeros nacionalizados que viven fuera de España
Madrid estrena en España un sistema de elección de centro que no prima el criterio de proximidad
La OCDE alerta del riesgo de crear guetos si no se da más medios a las escuelas
La deuda con la empresa roza el millón de euros
La empresa adjudicataria solicitó a finales de enero la medida amparándose en la ley
La consejería asume el “compromiso” de normalizar la situación
Las facturas pendientes se pagarán “poco a poco”
Los datos de matemáticas en el ciclo de Secundaria se estancan
Mejoran las competencias del alumnado en euskera y castellano
Los cambios en los criterios de admisión evitarán “la picaresca”, según la consejera
Los sindicatos critican que "favorece la segregación"
La concertada aplaude un cambio que "ayuda a la igualdad"
Los padres de alumnos de la escola L’Univers denuncian el retraso en la construcción del centro
El Ayuntamiento alega dificultades económicas
Oposición, sindicatos y padres demandan reformas distintas al cambio en Ciudadanía
Reclaman atención más temprana contra el fracaso escolar
El contratista de la obra solicita por tercera vez en 12 meses la ampliación del plazo de ejecución de las obras
La construcción del centro se inició con siete años de retraso
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato
Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo