Ir al contenido
_
_
_
_

Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia

Los vecinos localizaron el cuerpo en la terraza, después de que el edificio sufriera un atasco en el desagüe por las lluvias

La Policía Local de Valencia ha encontrado los restos de un hombre que podría llevar 15 años fallecido en su piso de Valencia. Según han adelantado medios locales, como el periódico Levante, el edificio donde residía el varón, situado en la calle Luis Fenollet, en el barrio de la Fuensanta, ha sufrido un atasco en el desagüe debido a las lluvias de estos días en Valencia, lo que ha inundado la terraza del último piso, en la que se hallaban los restos óseos, que han caído de ahí a viviendas inferiores, según relata Levante.

Han sido los vecinos del edificio los que han llamado a la Policía Local, que no ha confirmado el motivo del fallecimiento. A la vivienda han acudido Policía Local y Bomberos y, posteriormente, Policía Nacional, quien se ha hecho cargo de la investigación. Los residentes del inmueble llevaban años sin saber de él. Pensaban que estaba en una residencia.

Al entrar en la vivienda, los agentes han encontrado el cuerpo de un hombre vestido en el suelo de una de las habitaciones del inmueble. El hombre habría fallecido por causas naturales, según el citado medio, que apunta a que la víctima tendría dos hijos, a los que abandonó y con los que no tenía contacto. El fallecido tampoco mantenía relación con ningún otro miembro de su familia.

Al corriente de pago de deudas

La vivienda donde residía el hombre hallado sin vida estaba al corriente de pagos con la comunidad de vecinos. Tras acumular durante años una deuda de 11.000 euros, el administrador de la finca denunció al fallecido. Un juzgado ordenó el embargo de sus cuentas. Y la comunidad siguió cobrando las cuotas, pese a que el vecino había muerto, según Levante, que apunta a que habría ocurrido lo mismo con el abono de suministros como el agua y la luz. Un hecho que explica por qué no se activaron las alarmas sobre el fallecimiento de la víctima. La Seguridad Social habría seguido abonando al fallecido su pensión tras su muerte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_