
El orgón y la pseudociencia
El psiquiatra Wilhelm Reich afirmaba que las enfermedades aparecían cuando el nivel de la energía cósmica bajaba en nuestro organismo

El psiquiatra Wilhelm Reich afirmaba que las enfermedades aparecían cuando el nivel de la energía cósmica bajaba en nuestro organismo

Un proyecto colectivo de siete fotógrafas registra la vida cotidiana de 12 mujeres que cuidan solas a sus hijos en diferentes regiones brasileñas, mostrando cómo han hecho frente a los desafíos durante la pandemia en su día a día

David García Azorín, vocal de la Sociedad Española de Neurología, analiza las causas de la retirada de la vacuna de AstraZeneca
El ministerio recaba datos por la muerte de una mujer de 43 años en Marbella. La Agencia Española del Medicamento trata de averiguar si hay una relación causal con la inyección

El popular Carmelo Romero se ha disculpado con el diputado de Más País, que ha pedido actualizar la estrategia nacional para la atención psicológica

Este miércoles se empieza a inmunizar a los mutualistas de más de 80 años en el centro de emergencias Isabel Zendal

El receso primaveral en Estados Unidos inunda de estudiantes las playas de Miami, que ha levantado la mayoría de restricciones por la covid-19
El presentador falleció en 2018 de un tipo de cáncer de pulmón asociado al material tóxico que revestía Prado del Rey

El exjefe de la cúpula militar será consejero de defensa ante la Organización de Estados Americanos (OEA)

Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología

Los granos en suspensión parecen debilitar la primera línea de defensa contra los patógenos respiratorios

Eren quatre gats, ingenus, però tenien una voluntat d’implicar-se en la lluita contra la dictadura. També eren joves. Aquest seria el retrat telegràfic que Isidre Molas (Barcelona, 1940) rememora dels seus anys de militància a Quan tot ens semblava possible.

El artista e integrante del grupo Maldita Vecindad murió este domingo a los 52 años, debido a complicaciones por la covid-19

La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia lo fundamental que es para la salud contar con herramientas para la detección de dolencias. Comparadas con medicamentos y vacunas son menos atractivas y sufren una falta de inversión y atención importante

Carlos Matallanas, que falleció de ELA este martes, deja como legado este último libro que es una extensión de la frase de Serrat que tantas veces repitió: solo vale la pena vivir para vivir

La República de Macedonia del Norte es uno de los países más afectados por la contaminación atmosférica del mundo, y en él la tasa de muertes prematuras supera a la de la mayoría de los países europeos. Un recorrido por sus ciudades y campos desvela algunas de las razones

La cooperativa Cierto Estudio acaba de guanyar el concurs per dissenyar els nous carrers de l'Eixample després de guanyar el dels pisos públics de Glòries

Los trabajadores del hospital madrileño se han enfrentado a la furia cambiante de la covid. El centro ahora es otro, con sus cicatrices, sus logros y sus aprendizajes

El decidido paso al frente de Ramón Valencia es un soplo de aire fresco para la fiesta

Algunos países ricos esperan tener a toda su población inmunizada para mediados del 2021, pero hasta 2023 no lo conseguirán los más pobres. La desigualdad en el acceso a vacunas, medicamentos, hospitales y a profesionales sanitarios cualificados exige un programa agresivo de reforma y modernización
Destaquen en la programació els espectacles relacionats amb el franquisme i la Transició

Un vot a la província de Lleida val bastant més del doble que un vot a la de Barcelona

El desconfinament comarcal que entra dilluns en vigor a Catalunya ha canviat radicalment les expectatives turístiques,

L'aplom amb què l'Executiu d'Aznar va compatibilitzar la negociació amb ETA i l'indult a Barrionuevo i Vera contrasta amb la por cerval del Govern d'esquerra a aplicar mesures de gràcia als líders independentistes

En tiempos de pandemia, una docente enseña a niños indígenas sin conexión a internet en la provincia de Colón del país centroamericano

Los manifestantes piden la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez

El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental

Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias

Un repaso a los hitos de febrero de 2020, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

Brasil es el país más afectado por la crisis de la covid en América Latina y el tercero en el mundo. Inició su campaña de vacunación el 17 de enero 2021

El libro Pandemia. Miradas de una tragedia recoge el testimonio de 26 fotógrafos de Latinoamérica y de España para mostrar la catástrofe global en distintos países y desde diversos ángulos tan cruda e inhumana, tan solidaria y humana como ha sido. Es la visión colectiva de una verdad arrasadora

Tengo una oncóloga que se llama Cristina, y un día me dijo “tienes un carcinoma”, que es una de las maneras en que a uno le pueden dar una noticia tan llena de connotaciones

La epidemia de fiebres hemorrágicas de 2014 y 2015 arrasó Sierra Leona, Guinea y Liberia. Ahora, ante la aparición de nuevos casos, la región está más preparada

Mayank Amin, un farmacéutico de la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos), ha administrado más de 4.000 dosis del inmunizante contra la covid-19 en su comunidad

La Generalitat també permet que el comerç no essencial obri els caps de setmana

El virus apenas se trasmite de madre a feto, pero la embarazada tiene más riesgo de hospitalización

Eric Goemaere fue el impulsor de un programa pionero de atención a enfermos de VIH/sida en los peores momentos de esta pandemia en Sudáfrica. Dos décadas después, como coordinador de MSF en el país, repasa su larga lucha contra el virus y por un acceso justo a medicamentos antirretrovirales

El Govern estudia si aixeca el confinament comarcal abans de final de mes

La ley prohíbe discriminar a las personas con discapacidad, VIH u otras condiciones de salud, pero hay expertos que advierten de que sigue habiendo casos de exclusión
Mientras se estudian los factores genéticos, hormonales y ambientales para resolver el misterio, la ciencia ha permitido que la enfermedad pase de incapacitar a las pacientes a que puedan desarrollar planes y cumplir aspiraciones como trabajar o ser madres