
La campaña de vacunación en las comunidades indígenas de la Amazonia
10 fotosBrasil es el país más afectado por la crisis de la covid en América Latina y el tercero en el mundo. Inició su campaña de vacunación el 17 de enero 2021
-
1Vista aérea del río Uaupes durante una operación para vacunar a las comunidades indígenas en el Alto Río Negro en la Amazonia brasileña. Ueslei Marcelino REUTERS -
2Un soldado del Ejército brasileño patrulla un área de la selva amazónica desde un helicóptero, durante la campaña de vacunación en el Alto Río Negro. Ueslei Marcelino REUTERS -
3Personas de la etnia indígena Hupda observan el acercamiento de un helicóptero del Ejército brasileño en la aldea indígena de Santo Atanasio. Ueslei Marcelino REUTERS -
4Los trabajadores de la salud cargan cajas con vacunas contra la covid-19 de Sinovac, en el pueblo indígena de Taracua Igarape, durante un operativo para vacunar a las comunidades indígenas en el Alto Río Negro fronterizo con Colombia. Ueslei Marcelino REUTERS -
5Catarina Hupdah, de 69 años, de la etnia indígena Hupda, reacciona mientras recibe una vacuna. Ueslei Marcelino REUTERS -
6Personas de la etnia indígena Hupda miran cómo sus familiares se vacunan, en el poblado de Santo Atanasio. Ueslei Marcelino REUTERS -
7Paulino Hupdah de la etnia indígena Hupda recibe una vacuna contra la enfermedad del coronavirus. Ueslei Marcelino REUTERS -
8El Ministerio de Salud brasileño indica que el país ha superado los 10 millones de contagiados y el número de muertes supera las 250.000. Ueslei Marcelino REUTERS -
9Un militar brasileño resguarda la campaña de vacunación en la Amazonia brasileña. Ueslei Marcelino REUTERS -
10Paulino Hupdah, de 73 años, de la etnia indígena Hupda, estrecha la mano del personal médico después de recibir una vacuna contra la covid-19. Ueslei Marcelino REUTERS