Los expertos sostienen que la respuesta inmunológica a las actuales vacunas hará innecesarios nuevos pinchazos salvo que surjan nuevas cepas por la deficiente inmunización mundial
El PSE-EE, socio del PNV en el Ejecutivo, se alinea con el lehendakari frente a Pedro Sánchez. Galicia y La Rioja mantienen sus restricciones mientras estudian el BOE
La decisión abre nuevas posibilidades ante la previsión de grandes donaciones de dosis con una corta vida útil a países pobres
El laboratorio local Richmond planea fabricar dos millones de dosis por mes en el país
La orden ministerial, según el texto enviado a las autonomías, permite a estas “adaptar” las restricciones de la hostelería y deja varias incógnitas sobre su aplicación
El colombiano, de 24 años, suspende el regreso a su país para recuperarse de la enfermedad
El Gobierno cumple el segundo objetivo marcado dentro de la estrategia de inmunización masiva contra la covid: cerrar la primera semana de junio con el 21% de la población con el ciclo de vacunación finalizado.
La EMA dio luz verde a la vacuna de Pfizer para menores entre 12 y 15 años, pero los expertos cuestionan la pertinencia de inmunizar a este colectivo cuando los países en desarrollo aún no han podido pinchar a su población más vulnerable
El crecimiento del PIB es desigual y deja atrás a los más vulnerables. La falta de trabajo y los desahucios en la ciudad más rica de Brasil cambia el perfil de los sin techo
Italia abrió este jueves las citas a toda la población, Francia vacuna ya a los mayores de 18 y Alemania eliminará el lunes los grupos prioritarios
La Fundació Arrels recibe a más de 60 personas sin hogar para inmunizarlas contra la covid
Los centros de pruebas de antígenos han proliferado por todo el país sin apenas controles: son gratuitos para los ciudadanos y necesarios para entrar a las tiendas y sentarse en las terrazas
Baleares y Canarias siguen sin entrar en la ‘lista verde’ de lugares exentos de la cuarentena de regreso
Una actitud cuasisectaria explicaría por qué algunos antivacunas rechazan verdades obvias
El virus sincitial, principal causante de las bronquiolitis en niños, reaparece y provoca un aumento de los ingresos hospitalarios entre los menores. Los expertos sospechan que la vuelta del microorganismo puede deberse a la relajación de las medidas de control
Los acuerdos firmados por la Comisión y el sector incluyen cláusulas criticadas por académicos, científicos, ONG y gestores sanitarios
El Ejecutivo informa de la instalación de 77 centros en todo el país, que permitirían vacunar hasta mil personas diarias
La escasez de fármacos contra la covid centra el debate político diario cuando menos de tres millones de los más de 45 millones de habitantes del país han sido inmunizados con las dos dosis
Un informe de Sanidad revela que estas dos mutaciones y la india ganan terreno en España, aunque aún están muy lejos de desbancar a la dominante
El país realiza test a toda la población de Ciudad Ho Chi Minh. Malasia impone un cierre nacional, mientras la ciudad china de Cantón vive un repunte de contagios
Un estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
El Gobierno de Johnson, alerta ante la variante india, debate si levanta del todo las restricciones el 21 de junio
La ralentización en la recuperación de la pandemia obliga a la Junta a aplazar la entrada en la fase 2 de la desescalada, que debería haber comenzado este 1 de junio, 15 días más
El Departamento de Salud espera en que el ritmo de dosis actual se mantenga para iniciar la protección a este colectivo
Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes
El ministerio pretende consensuar con las comunidades un nuevo semáforo más flexible, pero que mantiene restricciones en interiores hasta que el 70% de la población esté vacunada
Sanidad afirma que con la evolución actual será posible dejar de usar la mascarilla en exteriores “a mediados o finales de junio y casi con seguridad a finales de julio”
Seguimos en el terreno de las conjeturas, pero el daño a la credulidad de la gente ya está hecho. Las dudas son corrosivas en un mundo que busca certezas. Y en este caso no va a ser fácil alcanzarlas
Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios
Canadá busca salida a miles de dosis de AstraZeneca. El acaparamiento en los países ricos plantea problemas logísticos para los más pobres, sin margen para preparar sus sistemas sanitarios ante una llegada con regularidad incierta
Pese a la existencia de métodos diagnósticos de la covid más rápidos, baratos y de similar eficacia, ninguno se consigue imponer a las invasivas pruebas consideradas como referente
Los usuarios del centro Puerta Abierta celebran que la campaña de vacunación ayude a su visibilización como colectivo
Los enfermos que rehabilitan su olfato tienen tres veces más posibilidades de recuperarlo y de manera más rápida. Se multiplican las unidades especializadas en los hospitales
Cuatro virólogos analizan la plausibilidad de las dos hipótesis sobre el salto a humanos del patógeno: que se produjera por accidente en un centro de investigación, o la más extendida, que pasara de animales a humanos de forma espontánea
La EMA asegura que la respuesta inmunitaria de los menores de estas edades es “igual o mejor” que la de la población adulta
La Seguridad Social había denegado ese reconocimiento a un auxiliar administrativo que trabaja en el sector salud
Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia
El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación
Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes
Álex Barreira, que tiene 22 años y lleva una semana ingresado en el Hospital Gregorio Marañón, es uno de los 86.786 jóvenes entre los 15 y los 24 que se han contagiado en Madrid durante la pandemia