
La aragonesa Samca impulsa tres nuevos centros de datos en esta región con energía renovable propia
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
El reto es satisfacer la demanda creciente de profesionales que faciliten a la economía española explotar su potencial renovable
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
Para el desarrollo sustentable de la región, debemos tener en cuenta las externalidades, basarnos en la ciencia y no dejar a las comunidades más vulnerables a su suerte en un clima ferozmente cambiante
El régimen de ayudas permitirá apoyar la construcción de hasta 345 megavatios de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España, con un ahorro de emisiones de hasta un millón de toneladas de CO₂
El Ejecutivo ya ha trasladado a las propietarias que no tocará la fiscalidad ni las tasas de los residuos, mientras las compañías ni siquiera aclaran su posición sobre Almaraz, la primera que cerrará
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal
El presidente ha ido abandonando las energías verdes en favor de combustibles fósiles contaminantes
Una encuesta sobre hábitos energéticos en el área metropolitana revela que el 68,2 % de los encuestados está “bastante dispuesto” a instalar placas solares fotovoltaicas
Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio
La nueva estación de MSC en el Puerto de Barcelona se integrará al sistema OPS en 2027
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio
El primer sistema de electrificación OPS para estos barcos se ha integrado en la terminal de Grimaldi y reducirá en 2.090 toneladas anuales las emisiones de CO₂
Con Ignacio Galán al frente y con las renovables y redes eléctricas como estrategia, Iberdrola ha liderado dos décadas de cambios en las que se ha anticipado a la transición energética y a la demanda de electricidad competitiva y limpia. Su estrategia se estudia ya en la Universidad de Harvard
El gigante asiático registra problemas internos que impiden que tenga con Europa la relación que a los líderes europeos les gustaría
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
El Ejecutivo comunitario considera ilegal indemnizar con 101 millones al fondo luxemburgués Antin
Las infraestructuras podrán ser declaradas de interés general superior o como proyectos estratégicos para facilitar su implantación
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
Ante el giro político en Estados Unidos, es el momento de rediseñar la UE desde la descarbonización y la transición energética
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes
La científica, nieta de mineros, perfecciona la obtención de energía limpia a partir del agua y nanopartículas en el Instituto Fritz Haber de Alemania
La Comisión Europea, de la mano del Banco de Descarbonización Industrial, prevé movilizar más de 100.000 millones de euros para impulsar una industria más limpia
Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática
El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros
El plan ‘Unión de Capacidades’ busca mejorar la educación, reforzar el aprendizaje continuado a lo largo de la vida laboral y facilitar el movimiento laboral tanto dentro de la UE como atrayendo a trabajadores con alta cualificación de fuera
El antídoto contra el fanatismo negacionista de la emergencia climática es la cooperación y el compromiso en la transición ecológica
El danés ha presentado este miércoles el plan para que Europa abarate los precios energéticos
Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca
El activista de izquierda deja la cartera encargada de una de las banderas del Gobierno, la transición energética
Tras la pandemia y la invasión de Ucrania se ha acelerado la descarbonización y la independencia energética del país
Los desafíos geopolíticos y estratégicos impulsan al Viejo Continente, que aporta el 15% del PIB mundial, a acelerar la transición verde y la digitalización
Los aparatos electrónicos superan con creces el número de personas en el mundo, contaminan como cinco veces Francia y consumen energía como India
Tras la pandemia y la invasión de Ucrania se ha acelerado la descarbonización y la independencia energética del país
El éxito de las energías limpias podría reducir su rentabilidad, en lo que viene a ser un proceso de canibalización. Hay que evitar que esto suceda