
Repsol vende a Amancio Ortega la mitad de una gran cartera eólica y solar por 363 millones
Es la mayor operación en renovables de la sociedad patrimonial del fundador y primer accionista de Inditex
Es la mayor operación en renovables de la sociedad patrimonial del fundador y primer accionista de Inditex
La compañía factura 4,5 millones instalando puntos de carga y trabaja para firmas como Tesla y Wallbox
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Los dos gobiernos acuerdan recuperar la cooperación en la lucha contra todos los gases de efecto invernadero responsables de la crisis climática
La transparencia y seguridad de la gestión de activos renovables a través de ‘blockchain’ revoluciona la industria
Las consecuencias del calentamiento global afectan a multitud de ámbitos. Repasamos algunos de los proyectos de investigación que, desde las universidades, buscan atenuarlas
Se creó hace ocho años en un campo de 70 hectáreas en la localidad de Tornquist. Abastecido con energías renovables y con construcciones bioclimáticas, cada vez más personas se animan a vivir en él
Gracias a la mancuerna entre el gobierno estatal y la empresa Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla proyecta la iluminación estratégica de diez de sus edificios históricos más emblemáticos, impulsando con ello la cultura y el turismo de la entidad
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador
La adenda de los fondos de recuperación incluye esta nueva partida, dejando la cuantía total por encima de los 2.000 millones
El colapso en las oficinas públicas perjudica a los promotores, que se enfrentan a una gran burocracia
La Xunta acelera cambios legales para dar más prioridad aún a estos proyectos empresariales e intentar frenar las denuncias vecinales y ecologistas, que ya han parado siete parques
El mercado mayorista español cierra su semana más barata en casi tres años gracias al viento y el agua
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática
Las grandes empresas eólicas y solares compiten por unas energías a las que les cuesta ser rentables debido a la subida de tipos y el gran número de operadores. Pero, a pesar de los desafíos, las compañías españolas están decididas a reforzar su compromiso con la producción sostenible y ya son un referente mundial del sector
Los grandes grupos energéticos ven en este vector un complemento básico para los esfuerzos de la electrificación sustentable
Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad
Rentabilidad, facilidad de montaje, menos barreras burocráticas e incentivos locales explican, en gran parte, la eclosión del negocio
Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo
La inteligencia artificial y las plantas de bombeo están cambiando el futuro de esta fuerza de generación sostenible
El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar
Los proyectos de fuentes relacionados con las olas y las mareas son escasos, a pesar de su potencial y de su gran desarrollo tecnológico
Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás
Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados
El mercado mundial de baterías crecerá un 25% en los próximos años. España aspira a lograr los 22 gigavatios de capacidad en 2030
La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles
España, Dinamarca y Portugal, líderes en renovables, encabezaron las caídas en Europa entre enero y junio
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la empresa estatal de electricidad reportó una utilidad neta acumulada de 86.227 millones de pesos, informó a la Bolsa Mexicana de Valores
Las obras de la primera fase del proyecto arrancarán en 2024 y la compañía prevé que posteriormente la planta pueda triplicar el volumen de puestos de trabajo
Las centrales de bombeo hidráulico se perfilan como una de las claves para acompañar a las renovables. Cinco proyectos, que suman casi 2.500 MW de potencia, avanzan en su tramitación ante el Gobierno
En el acumulado desde octubre de 2022, las fuentes verdes aportan más que la suma de las fósiles y la nuclear gracias al estirón de la fotovoltaica. La generación libre de emisiones supera ya el 70%
Han instalado paneles solares y otros sistemas renovables en los departamentos de Santander y Antioquia como alternativa comunitaria de transición energética justa
La energética quiere convertirse en uno de los mayores productores de gas a partir de residuos del campo. Aportará la quinta parte de la oferta nacional en 2030
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
El sector más en sintonía con el medio ambiente experimenta un crecimiento exponencial de mano de una tecnología que la hace competitiva en coste y seguridad de suministro
Avangrid y Copenhagen Infrastructure Partners están instalando 62 turbinas en el océano para alimentar a más de 400.000 hogares y empresas en Massachusetts
En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
El Gobierno está impulsando la transición energética en el país y en el mundo. El cambio climático nos pide disminuir el consumo de combustibles fósiles. Ante este panorama, ¿qué va a pasar con Ecopetrol? ¿Puede ser, como dice el Gobierno, el vehículo del cambio a energías renovables?