Japón medirá la radiación de los colegios de Fukushima
Detectado pescado contaminado entre Tokio y la central
Detectado pescado contaminado entre Tokio y la central
La catástrofe de Fukushima desmiente el mito de la invulnerabilidad de las centrales nucleares occidentales. Nada ni nadie pueden asegurarnos contra los peligros de algo como lo que está ocurriendo en Japón
Los científicos temen que la radiación alcance la cadena alimentaria - El impacto económico puede ser muy grave en un país pesquero
Tokio dice que no reducirá sus emisiones de CO2
Japón ensombrece la lucha contra el calentamiento al anunciar que revisará su objetivo de emisión - El precio de los derechos de CO 2 sube en Europa por el cierre nuclear alemán - Las renovables crecerán, pero a corto plazo también el carbón
Japón se ve obligado a arrojar líquido para hacer sitio a otro más contaminado - El Gobierno dice que no cumplirá su compromiso de reducción de emisiones
Tepco se ve obligado a arrojar agua radiactiva al mar para hacer sitio a otra más contaminada.- El Gobierno fija límites de radiactividad de productos marinos al encontrar anguilas contaminadas.- Un municipio rechaza las indemnizaciones de 'consolación' de la eléctrica
Japón admite que tardará meses en detener la fuga de radiactividad.- El caso de la central nuclear deja dudas sobre las consecuencias, los trabajos y la información suministrada
El director general de la agencia de Naciones Unidas asegura que "hay formas para que en el futuro no se repitan estos accidentes".- La empresa propietaria de la planta nuclear japonesa arrojará 11.500 toneladas de agua radiactiva al mar.- Hallados los cuerpos de dos empleados de la central muertos en el tsunami
El agua radiactiva que enfría la central amenaza la salud de los técnicos
Hallados los cuerpos de dos empleados de Fukushima muertos en el tsunami - Fracasa el primer intento de sellar la grieta del reactor 2
Fukushima no acabará con la tecnología nuclear, pero elevará las inversiones en seguridad
Hallados muertos dos trabajadores de la central de Fukushima.- Los dos operarios estaban desaparecidos desde el 17 de marzo.- 21 trabajadores sufren alteraciones genéticas por la radiación.- Tepco fracasa en su intento de sellar la grieta del reactor 2 con hormigón
Los técnicos intentan sellar la brecha abierta bajo el reactor 2 - El primer ministro japonés visita por primera vez la zona siniestrada
Decenas de miles de personas deben reemprender su vida lejos de casa
La radiactividad se ha filtrado al subsuelo casi 15 metros bajo Fukushima
El Gobierno no evacuará la zona de 20 a 30 kilómetros de Fukushima
La Agencia de Seguridad Nuclear Japonesa duda del análisis de radiación 10.000 veces por encima del límite legal.- Militares de Japón y EE UU inician una búsqueda intensiva de desaparecidos, que ya son 16.451 personas
La radiactividad en el mar japonés se dispara 4.385 veces por encima del límite legal
La radiactividad en el mar japonés se dispara 4.385 veces por encima del límite legal

El presidente francés, primer jefe de Estado que visita Japón tras el terremoto y el tsunami que han causado una emergencia nuclear. Dos técnicos franceses en energía nuclear asesoran a sus colegas japoneses para calibrar el peligro de Fukushima
El órgano de la ONU tarda seis días en leer datos de Japón sobre Fukushima
El Gobierno exige la presencia en las plantas de generadores eléctricos móviles
La organización acusa al Gobierno de ocultar adecuadamente todos los riesgos

El OIEA recomienda evacuar a los 7.000 habitantes de Itate.- La extensión de otros 20 kilómetros del área de seguridad afectaría a 130.000 personas.- Tokio ordena nuevas medidas en todas las centrales de forma urgente
Richard Haley, uno de los diseñadores de los reactores de la central japonesa, da algunas pistas para entender qué ha fallado y cómo solucionar los problemas más urgentes

Los niveles de yodo radiactivo en el mar cerca de la central superan en 3.300 veces lo permitido.- Tepco estudia cómo drenar el agua que sigue inundando la zona de turbinas de los reactores 1, 2 y 3