El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
¿Por qué me siento culpable cada vez que veo a un indigente en la calle?
La vicepresidenta segunda indica que Junts defiende más a las pymes que la patronal CEOE-Cepyme
Díaz anuncia que la Inspección “extremará la vigilancia” y recuerda la existencia de permisos y ERTE por riesgo climático
El Ministerio de Trabajo negocia un nuevo convenio de la Organización Internacional del Trabajo de aplicación en aquellos países que lo ratifiquen
El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España
La nueva deducción para que los perceptores del SMI no paguen impuestos beneficiará de forma decreciente a las rentas de hasta 18.276 euros anuales
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
Hay poderosísimos grupos de presión empeñados en endilgar a los alquilados la reputación de delincuentes solo por existir
Trabajo promete abrir una mesa de diálogo para reformar la normativa y adaptarla a la Carta Social Europea, una posibilidad que rechazan los empresarios
Enrolarse en un buque hospital o de rescate de refugiados para ayudar a poblaciones desfavorecidas atrae cada vez a más profesionales
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
La empresa no especifica cuántos ‘riders’ compondrán la plantilla, pero informa a los sindicatos de que en total ha enviado 20.000 ofertas de empleo. Propone acogerse a un convenio de 2006
El pleno tomará en cuenta la ratificación de la Carta Social Europea, después de que el Consejo de Europa advirtiera de que España no cumple con su sistema de compensación de ceses improcedentes
La incertidumbre por el desempeño de la economía estadounidense da un nuevo impulso a la moneda mexicana, que cierra esta semana con su mejor desempeño desde septiembre
La economía generó 139.000 puestos de trabajo en mayo y la tasa de paro se situó en el 4,2%
Las actividades financieras, las inmobiliarias y la educación son las que más sufren este fenómeno. Hay una mayor proporción de asalariados con horas extra impagadas que antes de la reforma de 2019
Trabajo continuará la próxima semana con las negociaciones parlamentarias para sacar adelante la reducción de jornada
Las grandes empresas, tan competitivas como rentables, activan su propio comodín y apelan a la “viabilidad” de las pymes. Intentan desviar el foco y evitar cualquier redistribución justa de los beneficios
La Fundación Cruzcampo cumple tres décadas formando con ayudas a jóvenes y profesionalizando el sector de la restauración
Las primeras versiones pedían medidas adicionales para las prestaciones de jubilación y cambiar el plan fiscal por el gasto en defensa
El ministerio de Universidades y los decanos de Odontología pactan que haya un temario y bibliografía para preparar la prueba. En 2024 aprobó solo el 5,6%
Junts mantiene su rechazo a votar a favor de esta norma y Podemos ve con “preocupación” que Díaz hable de medidas contra el absentismo
El presidente de la CEOE pide en el Congreso un mayor entendimiento con el Gobierno en materias sensibles como la jornada laboral o el salario mínimo
Pese al buen dato del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social dio signos de ralentización con 196.000 nuevos cotizantes en el mayo más flojo desde 2013
En el país coinciden una reforma legal de paternidad disputada entre el Gobierno y las bancadas independientes del Congreso. Ese debate, en sí mismo, es una victoria para el presidente de izquierdas Gustavo Petro
El capital necesita trabajadores y los trabajadores necesitan capital para tener su salario. Si la discusión parte de ahí, tal vez se entendería mejor que las personas merecen unas condiciones laborales más justas
El programa abre su registro este lunes 2 de junio y consiste en la capacitación gratuita en empresas a jóvenes de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando
La llegada de viajeros repuntó un 10% en abril y superó por primera vez la barrera de los ocho millones de llegadas. El gasto creció un 14,1%.
Sigue operando con empleados por cuenta propia y ha probado un sistema de subcontratación que CC OO denunció ante Inspección. La compañía dice a los sindicatos que ya ha hecho 4.000 ofertas de empleo y llegará a 20.000 en junio
Entre las prioridades figuran la educación, la atención a la infancia, la formación profesional y el empleo
El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país
El empleo y, como condiciones habilitantes, la inversión y el crecimiento son y deberían ser prioridades fundamentales para quienes tienen capacidad de crear entornos que los promuevan
Todas las personas trabajadoras que han prestado sus servicios durante al menos 60 días en una empresa tienen derecho al reparto de utilidades a más tardar este 30 de mayo
Las remuneraciones crecieron un 8% acumulado en 2022 y 2023, mientras que el IPC lo hizo un 9% en ese tiempo, según el INE
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ve margen para ampararse en los últimos pronunciamientos del Consejo de Europa
El sindicato de Pepe Álvarez registra un escrito en el que reclama medidas de ejecución efectiva, tras los pronunciamientos a favor del cambio
Una comisión estudiará las solicitudes, en función de las bajas, su duración y la siniestralidad de la actividad