
Leire Díez: ¿momento lechuga de la política española?
El Gobierno no sabe reaccionar, pero la oposición tampoco purga sus errores

El Gobierno no sabe reaccionar, pero la oposición tampoco purga sus errores

Los 14 años de Gobierno conservador han sido desastrosos para Reino Unido, pero han sido gloriosos para los memes

Los únicos signos de los tiempos en las calles que recorro son las banderas de la Eurocopa. Ningún símbolo político con el que reavivar el antes pomposo orgullo nacional

Los planteamientos ultras marcan la política moderna incluso después de gravísimas derrotas

El jefe de Gobierno británico, que llegó al poder con un aura de moderado, trata de dar la vuelta a las encuestas con una política muy conservadora en asuntos como migración, medio ambiente y género

La presión de los inversores se ha demostrado más feroz y efectiva para revertir medidas que la de cualquier partido opositor

Los seguidores del líder nacional del PP alientan la comparación de la presidenta madrileña con la primera ministra británica que duró un mes

Sunak es un líder más pragmático que Johnson y Truss, pero el país todavía tiene pendiente una reconstrucción y una reconciliación tras el desgarro del referéndum

El problema de la política económica no está en sus ideas fundamentales, ni en la tensión entre planteamientos conservadores, liberales o socialdemócratas, sino en la falta de honestidad, en la soberbia de una parte de la disciplina y en la pereza intelectual

La ex primera ministra conservadora defiende su rebaja de impuestos y asegura que “nunca se le dio una oportunidad real” de impulsarla

Todas las fórmulas que han tratado de resucitar el impulso neoliberal/reaccionario de los ochenta han terminado mal, empezando por las anglosajonas-ideologistas

El Reino Unido regresa a la austeridad con recortes de gasto público y subidas de impuestos

La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street

El plan fiscal del nuevo primer ministro intenta recuperar la credibilidad económica que han arruinado el Brexit y la rebaja masiva de impuestos de su antecesora, Liz Truss. La inflación alcanza ya el 11,1%

Las clases dirigentes británicas, que son plebeyas, han heredado la capacidad de hacer el ridículo de sus antecesores aristocráticos

El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos

El problema crucial que tiene la política británica y la gran contradicción del Brexit es que algo que se presentó a los ciudadanos como la panacea económica está causando ya un daño inmenso

Fue el del Brexit, el del triunfo de Trump en las elecciones, el del rechazo a los acuerdos de paz en Colombia: las redes cambiaron nuestra manera de ejercer la ciudadanía y deterioraron nuestro sentido de la realidad

El Gobierno pide tiempo para recopilar las nuevas previsiones económicas. En la sesión de control, el primer ministro ha rechazado un adelanto electoral y ha confirmado que el ‘fracking’ seguirá prohibido en Inglaterra

El nuevo primer ministro se enfrenta a grandes retos y probablemente cuente con acérrimos partidarios del Brexit en su Gabinete. Pero, como realista, verá la necesidad de establecer un nuevo rumbo

Sunak mantiene como responsable de Economía a Jeremy Hunt, incorpora a dos hombres de Boris Johnson y retiene a su rival en las primarias, Penny Mordaunt

En su primer discurso como jefe del Gobierno británico, a las puertas de Downing Street, el líder conservador anuncia a la ciudadanía que deberá tomar “decisiones difíciles” para recuperar la estabilidad económica

Malos tiempos para los ‘tories’, buenos tiempos para los tuiteros

Boris Johnson podría ganar todas las elecciones, pero su gestión sería siempre el mismo compendio de torpeza e impostura. De verdad, elijan a la lechuga

Los conservadores eluden la convocatoria de elecciones en el Reino Unido con la designación del nuevo primer ministro

El vídeo que cuenta la historia del exministro de Economía británico acumula más de nueve millones de visualizaciones en redes sociales

El exministro de Economía, defensor del Brexit y de la ortodoxia económica, ha conquistado al ala derecha de su partido

En su primer discurso en Downing Street, el nuevo ‘premier’ admite “errores” en el breve mandato de Truss y avisa del riesgo de “una profunda crisis económica”

Los diputados ‘tories’ rechazan a Boris Johnson y apoyan mayoritariamente a un político de origen indio para intentar enderezar la economía del Reino Unido y evitar el hundimiento electoral del partido

El extitular de Economía podría convertirse esta tarde en el primer político de origen indio que ocupa Downing Street

El periodista publica un libro sobre la desigualdad y denuncia que en España “se criminaliza a los pobres porque votan menos”

Feijóo no ha aclarado si mantiene los drásticos planes de reducción de impuestos del programa de Pablo Casado

La dimisión de Truss es un episodio más, tras años de inestabilidad política alimentada por las fisuras abiertas por el divorcio de la UE

El antiguo asesor del ex primer ministro Tony Blair analiza cómo el Brexit desencadenó el hundimiento de la reputación de la política británica

El exministro de Economía Rishi Sunak, que también defendió con fervor el Brexit, es el primer candidato que logra más de 100 avales

El nacionalpopulismo lleva a los conservadores británicos no solo a la degradación democrática sino a la ineficacia

La gracia consiste en convencer a la víctima de que “si bajamos los impuestos, la economía crecerá y recaudaremos más”

El abrazo al nacionalpopulismo y el abandono de los valores de pragmatismo y confianza en el conocimiento dejan a los británicos sin los instrumentos adecuados para afrontar los retos de esta época
Fue Cameron, un primer ministro conservador, el que convocó y perdió el referéndum del Brexit en 2016. Desde entonces, sus sucesores han sido incapaces de explicar qué modelo de país aspiran a construir fuera de la Unión Europea. Más allá de la retórica más o menos nacionalista, lo cierto es que han gobernado a golpe de bandazos y ensoñaciones en torno a la imagen de un país autosuficiente, próspero e idílico que no se materializa
La actual líder de la Cámara de los Comunes fue la tercera más votada en las anteriores primarias y se espera que logre los 100 avales necesarios para volver a presentarse