_
_
_
_

Vídeo | La campaña viral con la que se dio a conocer Rishi Sunak, el nuevo primer ministro del Reino Unido

El vídeo que cuenta la historia del exministro de Economía británico acumula más de nueve millones de visualizaciones en redes sociales

Rishi Sunak, el nuevo primer ministro británico, en julio.Foto: Getty Images | Vídeo: @RISHISUNAK
El País

Rishi Sunak, un británico de 42 años, ha hecho historia al convertirse este lunes en la primera persona de origen indio en ocupar el cargo de primer ministro del Reino Unido. Ha sido el único candidato a las primarias del Partido Conservador británico que ha conseguido los apoyos suficientes tras la dimisión de Liz Truss el jueves. El que fuera ministro de Economía de Boris Johnson será nombrado líder de los tories y, después de una audiencia con el rey Carlos III, será nominado como gobernante del país. Sunak es el quinto conservador en seis años en ocupar ese puesto.

En el vídeo que acompaña a esta noticia, se puede ver la campaña viral que el nuevo primer ministro protagonizó en julio. La pieza que, tiene más de nueve millones de visualizaciones solo en Twitter, cuenta la historia de superación de su familia. Un nieto de inmigrantes de la región india de Punjab, nacido en la ciudad de Southampton, en el sur de Inglaterra. Sus padres, un médico general y una farmacéutica, llegaron al país en la década de los sesenta y tuvieron tres hijos. Después de licenciarse en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Oxford, hizo un máster en Administración de Empresas en la Universidad estadounidense de Stanford gracias a una beca Fulbright. Durante su época de estudios, conoció a su esposa, Akshata Murty, hija de un multimillonario indio y cofundador de la multinacional Infosys. La pareja acumula una fortuna de 730 millones de libras (845 millones de euros), y el diario The Sunday Times incluyó a Sunak en la lista de las 300 personas más ricas del Reino Unido.

El que ya fue adversario de Truss en la campaña electoral de agosto fue uno de los primeros en retirar su apoyo a Boris Johnson y ganó popularidad gracias a las ayudas económicas que puso en marcha durante la pandemia de la covid. Sin embargo, su imagen se ha visto manchada durante el Gobierno de Johnson por algunos escándalos, entre ellos la multa que recibió por asistir a una de las fiestas celebradas en Downing Street durante el confinamiento.

Más información

Archivado En

_
_