Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica
El presidente francés será efectivo si logra combinar su voluntad política y su capacidad de iniciativa con un esfuerzo de persuasión y un enfoque colectivo
La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes
La victoria de Macron no disfraza el ascenso de la ultraderecha y su amenaza para el sistema democrático
La líder de extrema derecha superó a su contrincante, Emmanuel Macron, en Guyana, Martinica, Guadalupe, San Martín-San Bartolomé y San Pedro y Miquelón
Uno casi tendría la tentación de decir: ¡una elección para nada! Tan graves son los problemas que debe afrontar Francia y que no se han resuelto con la votación de ayer, que dio la victoria a Emmanuel Macron
El presidente reelegido se declara consciente de que vienen tiempos difíciles en una breve comparecencia sin multitudes
La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta
El gran reto que tiene Macron de cara al futuro es que, en un escenario en el que la extrema derecha acorta distancias, la continuidad de su partido no está asegurada
“Necesitamos una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida con una Unión Europea más soberana y más estratégica”, afirma el presidente del club comunitario, Charles Michel
El presidente saliente gana las elecciones presidenciales en la segunda vuelta con el 58,5% de los votos
Con Macron ganan la democracia y el europeísmo, pero su margen frente a la extrema derecha se ha reducido
El triunfo del actual presidente francés es una garantía de ‘statu quo’ en cuanto al futuro del proyecto europeo, pero dista de ser un cheque en blanco a su gestión
El actual presidente gana con un 58,54% de los votos frente a un 41,46% de la candidata de extrema derecha, con el 100% escrutado
Macron obtiene un 58,5% de los votos, frente a un 41,5% de Le Pen en la jornada con la abstención más alta en más de 50 años | El partido de ultraderecha cosecha su mejor resultado de la historia en unas elecciones presidenciales
Los franceses están llamados este domingo a votar en segunda vuelta para elegir al presidente —o presidenta— de los próximos cinco años, en unos comicios donde la extrema derecha ha llegado más lejos que nunca
Marcon y Le Pen se disputan la presidencia este domingo tras una importante abstención en la primera vuelta
Macron aumenta su ventaja sobre Le Pen y debería ganar 9 de cada 10 veces. La victoria de la extrema derecha exige una gran sorpresa
El presidente centrista y su rival de extrema derecha intentan movilizar el voto de rechazo hacia el adversario en la cita del domingo
Dos expertos de Agenda Pública analizan las posibilidades de la candidata de extrema derecha de conquistar al electorado de izquierdas
El voto procedente del resto de las candidaturas apuntala una ventaja considerable y creciente, pero no definitiva, para la reelección de Macron
Los candidatos enfilan la recta final de la campaña para las presidenciales del domingo después del cara a cara en el que los sondeos dieron al presidente como ganador, aunque la líder de extrema derecha superó su actuación de hace cinco años
Pedro Sánchez, Olaf Scholz y António Costa piden el voto para Macron en las elecciones del domingo en un artículo que publica EL PAÍS
El feminacionalismo cada vez más explícito de la candidata francesa es conservador y xenófobo. Utiliza la igualdad de género como parte central de su ideología excluyente
Los profesores de Ciencias Políticas Ruth Ferrero-Turrión y Juan Rodríguez, de Agenda Pública, analizan las claves de los mensajes de Macron y Le Pen en el debate electoral
Recuperamos los instantes que han marcado el cara a cara entre los candidatos de la segunda vuelta de las presidenciales francesas
Marine Le Pen se envolvió en la bandera tricolor y expresó una y otra vez su amor por los franceses. Ocurre que ese amor da un poco de miedo
El presidente centrista exhibe su dominio de los temas pero, al contrario que hace cinco años, la candidata de la extrema derecha resiste y no queda fuera de juego
Marine Le Pen, candidata de la extrema derecha a la presidencia de Francia, intentará aprovechar el debate televisado de este miércoles a las 21.00 para remontar en los sondeos, que son favorables al actual presidente, el centrista Emmanuel Macron.
El único cara a cara entre el presidente de Francia y la líder de la extrema derecha ha durado casi tres horas
El presidente acusa a la candidata de ultraderecha de depender del poder ruso | La aspirante rechaza las sanciones europeas al gas y al petróleo de Moscú | Los periodistas Andrea Rizzi y Guillermo Altares han comentado la cita televisada
La candidata de extrema derecha, por detrás en los sondeos, intentará hacer olvidar su mal papel hace cinco años ante el presidente centrista
EL PAÍS retransmitirá el debate en directo este miércoles
a las 21.00
El candidato de Francia Insumisa rechaza de nuevo pedir el voto para Macron en la segunda vuelta y se ve como el aglutinador de la oposición de la izquierda, a la que llama a unirse a su programa
Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon
Entre sus antecesores ha habido presidentes que generaron rechazo como Sarkozy y Hollande, pero el candidato a la reelección provoca sentimientos particularmente negativos en una parte de la ciudadanía
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”
Macron y Le Pen cortejan a los simpatizantes del candidato izquierdista, conscientes de que el voto del hartazgo es el mayor enemigo del actual presidente
Las presidenciales francesas dejan al PS y a Los Republicanos en la UVI tras años de desgaste en el poder y divisiones ideológicas que Macron ha aprovechado para consolidarse en el centro
El presidente francés buscará el 24 de abril la reelección frente a la ultraderechista Marine Le Pen. Retrato del candidato a través de sus escritos y entrevistas