El Observatorio del Sistema Universitario subraya en un informe la “relevancia” de las diferencias de notas en las comunidades “especialmente teniendo en cuenta la existencia del distrito único”
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad convierten en imprescindible valorar y apoyar las aportaciones de los mayores de 55 años al mercado laboral. El cambio cultural es inevitable
Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM
Una familia denuncia una agresión sexual a su hija de 14 años en un instituto madrileño, pero la dirección no ve indicios de acoso escolar. El número de casos de acoso ha crecido un 30% en Madrid desde el final de la pandemia
PP y Vox empiezan la negociación para concretar las bases del Gobierno de la Generalitat Valenciana
17 alumnos con problemas de visión comienzan las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña
La universidad a distancia suspende las pruebas de la EVAU de 81 estudiantes españoles por problemas “técnicos”. Las familias afectadas van a emprender acciones legales por los “daños psicológicos y económicos” causados
Esta semana se abrieron las inscripciones para que los estudiantes chilenos puedan realizar el examen, que es uno de los requisitos para ingresar a una universidad. Se trata de la versión regular de la prueba, que vendrá después de la que se desarrollará durante el mes de junio
El laboratorio de ideas EsadeEcPol analiza una extensa base de datos para entender por qué la media para acceder al grado ha subido en seis años del 8,75 sobre 14 al 10,34
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
La diferencia media se incrementa en dos puntos en dos años coincidiendo con la pandemia, aunque en muchos campus llega al 37%
La organización criminal, asentada en República Dominicana, vendía los certificados por entre 300 y 1.000 euros
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España
Al escritor Rafael Sánchez Ferlosio siempre le acompañó la preocupación (y la ira) por el modo chapucero con el que se colonizan las mentes de niños y jóvenes por medio de las leyes de enseñanza
ERC confía en David Mascort (Acción Climática), Ester Capella (Territorio) y Anna Simó (Educación) para rehacer la imagen del partido en las futuras elecciones
El ‘president’ reemplaza a Juli Fernández y a Josep Gonzàlez-Cambray con la idea de completar la legislatura hasta 2025
“Ante los abusos se ha actuado como si fueran problemas que hubiera que tapar”, admite el religioso, secretario general de la mayor organización de la enseñanza concertada en España
El centro Vive Formación de Vigo matriculó a alumnos cuando estaba al borde de la quiebra. Tras pagar hasta 3.000 euros, algunos no llegaron a empezar el curso y otros no lo terminaron o descubrieron que no estaba homologado
En tiempos de pantallas, la también maestra publica su primer libro, en el que reivindica el potencial de los juegos de mesa como herramienta para el desarrollo de muchas de las funciones más importantes del cerebro así como un modo de entrenar la atención y la frustración
Estudiantes y docentes ponen en marcha un museo con exposiciones temporales que acercan el arte a vecinos y comunidades educativas
Los expertos denuncian el tono peyorativo de la etiqueta ‘nini’, que engloba un colectivo heterogéneo: personas ociosas, pero también muchas otras que buscan empleo, con discapacidad o que cuidan a dependientes
Los renombrados profesores de Harvard traen a España una iniciativa para involucrar a los menores en el debate cívico mediante un cuento
Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos
La activista sueca asegura tras graduarse que seguirá participando en protestas climáticas
El Diario Oficial de Cataluña publica la normativa que regulan estas ayudas, de las que se beneficiarán todos los alumnos de primaria de escuelas públicas y concertadas
La ayuda, que tiene un presupuesto de dos millones de euros, se otorgará por orden de petición, priorizando a quien lo pida antes frente a quien menos dinero tenga
Las teorías implícitas arraigadas en el ADN docente, sus marcos mentales, vuelven de nuevo a decantarse por determinadas inercias aprehendidas
Cinco alumnos de primaria del colegio público de Torre de la Reina, con 1.500 habitantes, logran ser recibidos en el Centro Espacial Houston, como culminación de un proyecto educativo
Eva Alcón reclama “una moratoria” en la cotización de las prácticas formativas: “Las pymes están poco motivadas a participar”
Los exámenes de la EBAU, la Selectividad para los más talluditos, tensan las redes que se llenan de nervios, lamentos, críticas entre autonomías y sobre todo, mucho humor
Durante tres días, las empresas emergentes más disruptivas coinciden con inversores internacionales y corporaciones que buscan nuevas formas de innovar
Una biografía recupera la controvertida figura del creador de ‘Wilt’, uno de los más famosos sátiros de la literatura británica, cuando se cumplen 10 años de su muerte en la Costa Brava
Las grandes ciudades priorizan la climatización en los centros municipales, como guarderías
El Premio Abel fue ideado por el matemático noruego Sophus Lie a finales del siglo XIX, pero no fue hasta 2003 que se convirtió en una realidad
El estudio destaca que, por primera vez, hay más alumnos matriculados en guarderías públicas que en privadas
Al concluir la educación básica y obligatoria, resultan necesarias actuaciones de orientación, dirigidas al alumnado y sus familias, sobre la continuidad en las enseñanzas postobligatorias
El aval del Constitucional a la nueva ley de educación obliga a aplicarla en todas las comunidades autónomas
Descubre las fechas de inicio del curso en esta guía
Entre los intoxicados también se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La policía, que desconoce la sustancia empleada, no ha señalado a ningún sospechoso
Los resultados electorales parecen conducir a la actual ley de educación al mismo destino que sus predecesoras