El gobierno no aclara a cuántos centros afectará la medida, y amplía que también impedirá que los centros ya existentes pasen a horario intensivo
El presidente de la Cámara de Cuentas sumó más de 100.000 euros en sus tres decenios en el consejo social del centro, al que llegó nombrado por Gallardón
ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis países
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3
Es sociólogo, mago y dedica su vida a alertar sobre los riesgos de una adicción a las pantallas que “nos hace infelices”. En casa, predica con el ejemplo: su móvil es un viejo Nokia sin internet y limita el uso de la tecnología a sus tres hijos
Los galardones para los académicos de la Facultad de Química y Biología y del Instituto de Estudios Avanzados, al doctor José Zagal y doctor César Ross respectivamente, se convierten en un hecho sin precedentes para este plantel universitario
El consejero de Educación, José Antonio Rovira, se suma a las sospechas del alcalde, Luis Barcala, dirigidas hacia la dirección del centro
El Arzobispado responde que la “educación afectivo-sexual” de los colegios diocesanos se imparte “desde la concepción cristiana” y con “el conocimiento de las familias”
Los lectores escriben sobre el estrés causado por la precariedad laboral, los campamentos de verano, el sistema educativo, y el fin del estío
La lloança de la natura s’ha produït alhora que el desprestigi de la civilització, l’educació o la filosofia
Castilla y León, Cantabria y La Rioja son los territorios donde más lo logran. Andalucía, País Vasco y Canarias, donde menos
Desde hace casi 30 años, un consejo de pastoras defiende los derechos de las mujeres de la comunidad y ha logrado impedir matrimonios y permitir la educación y el acceso a la propiedad de la tierra de las masáis
Ahora es una preocupación nacional, pero hace años Euskadi fue la cuna de una recelo que ha logrado éxitos en un centro de Zarautz y otros municipios de Gipuzkoa
Amparo Navarro, que recibe el apoyo de su consejo de Gobierno, sostiene que Mazón y Rovira dan su apoyo tácito a la Universidad Miguel Hernández con los argumentos del campus ilicitano en su demanda
Los alumnos de la ESO deben guardar el dispositivo durante toda la jornada y su uso está vetado, incluso en el patio
Parte del dinero, que Educación ha distribuido entre las comunidades, procede de los fondos que Andalucía había recibido y ha renunciado a utilizar. Entre 2020 y 2023 el Ejecutivo ha destinado la cifra récord de 15.000 millones de euros a enseñanza
España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, según un nuevo informe de la OCDE
El consistorio hispalense, a través de un plan preventivo, busca evitar roedores en centros educativos, como sucedió en tres escuelas el pasado curso
Cuando nuestras vidas cambian constantemente, y más en los tiempos que corren, un gesto de cercanía o cariño influye más que todo el dinero del mundo
Los alumnos y profesores del Antonio Moreno Rosales estaban reubicados en un colegio de Carabanchel, a cuatro kilómetros
La ley de libertad educativa, ya en vigor, permite el distrito único y la elección de lengua por parte de los progenitores
El curso escolar arranca en gran parte de España con la prohibición y limitación de móviles en las aulas, así como el plan de refuerzo de matemáticas y lengua y prepara a sus bachilleres para las novedades de la prueba de acceso a la universidad
Los lectores escriben sobre los prejuicios de los adultos respecto a los jóvenes, la guerra de Gaza, la inclusión de los alumnos con discapacidad y la importancia de los abuelos
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
Por qué se defienden políticas fiscales que benefician a los que más tienen, mientras se tienen que elaborar presupuestos que reducen la inversión en educación, sanidad o infraestructuras esenciales
El politólogo, que se define como un socialista libertario, cuestiona a las gestiones anteriores por llevar adelante “un proceso de privatización” y promete una democratización en los órganos de gobierno de la institución
Los umbrales de renta exigidos dejan fuera a muchas familias necesitadas y se quiere armonizar con el coste real del alojamiento cuando la partida de ayudas alcanza su récord: 1.300 millones de euros
Los alumnos en centros de pago aumentan un 150% en los últimos cuatro años, especialmente en los cursos a distancia, donde se dispara un 260%
Más de un millón de alumnos de infantil a la ESO empiezan un nuevo curso marcado por la prohibición de los móviles y con medidas para remontar los resultados
Los lectores escriben sobre los Juegos Paralímpicos, la especulación inmobiliaria, la desconexión digital, y la vuelta al colegio
Eva Alcón, al frente de la Jaume I, aborda un curso crucial para sentar las bases de la financiación universitaria y alerta: “Sería perverso que hiciéramos escuelas de expedición de títulos”
La conciencia social en torno a la importancia del idioma para el desarrollo profesional provoca, con el inicio del curso, que se disparen las matrículas en centros públicos y privados. El coste depende del día, horario y academia elegida
Las empresas precisan de atraer y formar a jóvenes de carreras técnicas y FP ya que el 70% de los trabajadores del sector se jubilará en 2025
Hacer carrera como oficial exige uno de los grados que habilita Defensa. Los alumnos de perfil tecnológico más brillantes son los principales aspirantes a ingresar en las academias militares
La estigmatización del sector y la exigua educación geológica a edades tempranas ha provocado un déficit de profesionales en España, dependiente en materiales críticos
Los técnicos formados en química ecológica son piezas clave de la transición hacia una economía circular y en la lucha contra el cambio climático
El sistema crece cada año tanto en demanda como en países adscritos, amplía los perfiles y está en la mira de Bruselas duplicar sus fondos
Muy presente en las ingenierías y la arquitectura, la fabricación responsable se abre camino en las aulas y el mercado laboral
El aumento de trastornos en el bienestar anímico, como indicios de depresión, ansiedad o suicidio, requiere reforzar la atención
Las clasificaciones internacionales no sirven como fuente de información única, sino como primera orientación a la que ir sumando otros datos