El catedrático de Ciencia Política sostiene en un ensayo que en un ‘ranking’ de eficiencia habría 10 o 12 universidades españolas entre las 100 primeras del mundo
Son los hombres quienes deben asumir la responsabilidad en la prevención de la violencia contra la mujer
Los resultados de la última evaluación de nivel revelan que las brechas sociales se convierten en brechas educativas que dificultan la igualdad de oportunidades
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas
Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población
Construir ambientes seguros, conversar con los hijos sin prejuicios sobre la sexualidad o atender sus emociones son algunas de las pautas que aconsejan psicólogos y terapeutas familiares
Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén
‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación
LectO es un editor de textos creado por alumnos de un colegio de Buenos Aires, con funciones especiales para facilitar la escritura y la lectura. Ya la usan más de 10.000 personas en 35 países
La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que conflictos armados y sociopolíticos con participación de actores externos e internos han coexistido. Pero la sociedad mozambiqueña se presenta como una que hace ya tres décadas que entró en una fase de posconflicto
El Gobierno holandés trata de paliar la carga docente y la falta de alojamiento para el alumnado, para mantener la calidad de la enseñanza a largo plazo
EL PAÍS accede a los pagos que realizan a la Administración los concesionarios a los que se han cedido terrenos públicos desde la época de Aguirre
William Rick Singer, de 62 años, creó una red que falsificaba resultados académicos y deportivos y sobornaba a trabajadores universitarios para que hijos de empresarios y celebridades estudiaran en centros selectos
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había
Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
El activista quebequés pide a los gobiernos más control sobre las escuelas privadas para acabar con la selección de los alumnos según su capacidad económica
La nueva ley rebaja sus ambiciones iniciales pero incorpora reformas urgentes al sistema universitario
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
La batalla de la desinformación es la guerra silenciosa más sofisticada de nuestra época. La expansión de falsedades se ha convertido en un recurso de los extremismos y populismos para desestabilizar la democracia. Pero la sociedad civil ha reaccionado activando sus propias armas con comandos civiles dedicados a desmontar la mentira
No hay otro lugar como Afganistán, donde hombres incapaces de entender el mundo ejercen el poder sin límite
Nunca imaginé que podría llegar a ser tan dichoso como docente hasta que he dejado de serlo
Lo que no pasa es que se cumplan las leyes laborales o las propias de la universidad y de la ciencia
El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Matricularse en una de las mejores universidades del mundo no solo es cuestión de dinero. El proceso es extremadamente competitivo y la excelencia académica es clave
Los lectores escriben sobre las estadísticas de suicidios, las pruebas de acceso a la Universidad, el poder judicial y la influencia de las redes sociales en los jóvenes
Modesto Seara Vázquez, abogado español y promotor de sistemas universitarios de vanguardia, ha fallecido este martes en Ciudad de México
A veces es imprescindible apoyar a los menores porque no entienden al profesor, pero otras veces puede ser contraproducente. La solución está en la comunicación con los hijos y entender sus necesidades reales
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucción causada por los ataques rusos. Más de 2.600 instituciones educativas han sufrido daños y 309 han quedado completamente arrasadas, según las autoridades
El acceso a artículos de higiene femenina, los matrimonios infantiles, la venta de bebés y la violencia sexual en conflictos armados encabezan la lista de lo más leído de la sección de desarrollo sostenible en este año que termina con la guerra de Ucrania aún marcando la actualidad
EL Tribunal Superior catalán no fija ningún porcentaje y logra así encajar su veredicto en la norma aprobada hace seis meses por el Parlament
Van acompañadas de lapiceros táctiles y algunos modelos se pueden colocar en la nevera gracias a sus bases magnéticas, ¡ideal para dejar notas o recordatorios!
Millones de jóvenes de todo el planeta viven en riesgo de vulnerabilidad. Ellos, como todos, aspiran a tener el trabajo de sus sueños, pero su hoja de ruta para lograrlo está repleta de dificultades. ING colabora en el programa ‘Generation Unlimited’ de Unicef para que, a través de la formación, puedan conseguirlo
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
Garantizar la gratuidad de la etapa de hasta tres años del alumnado más vulnerable supondría una inversión de 2.300 millones de euros, según un informe de la ONG Educo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023