Más de 900.000 alumnos regresan a las aulas tras las vacaciones
El 81% de los estudiantes andaluces acude a colegios e institutos de titularidad pública
El 81% de los estudiantes andaluces acude a colegios e institutos de titularidad pública
La sombra de la malnutrición y las sentencias contra la inmersión marcan la vuelta al 'cole' Los colegios aún albergan un total de 1.008 barracones
Hay 9.852 estudiantes más que el curso pasado y la enseñanza pública ha aumentado 1,3%
Un total de 1.137.121 alumnos madrileños regresan a las aulas esta semana en los colegios e institutos de la región.
Unos 38.000 estudiantes de la enseñanza obligatoria podrían beneficiarse de esta medida En Andalucía se ofrecen alimentos en infantil y primaria
Las pruebas empiezan este martes y finalizarán el jueves
El nuevo curso empieza con 1.137.121 alumnos y el 54,9% de ellos irá a la escuela pública Esta opción sube un 1,3% y la concertada, en 1,2% Por tercer curso consecutivo, caen las matriculaciones en la privada, un 1,2%
El 55% de los estudiantes acuden a centros concertados, según datos de CC OO En los colegios privados solo estudia en valenciano un 3,8% del alumnado
Escola Valenciana reclama por registro de entrada a Educación la catalogación lingüística acordada
Se incorporarán a la plantilla 220 docentes de educación Primaria y 630 de Secundaria Moreno asegura que se utilizará la partida del plan de calidad para sufragar este incremento
Los nuevos contratos se suman a los 60.000 puestos aprobados por la reforma Peillon Los titulados ayudarán en informática, nuevas tecnologías y valores ciudadanos
La Confederación Gonzalo Anaya denuncia discriminación para los alumnos de los IES Educación anuncia que ampliará la partida destinada a estas ayudas el próximo curso
La propuesta de calendario será tratada en mesa técnica sindical este miércoles
Los especialistas reclaman más formación para los maestros de primaria y aligerar los temarios en secundaria para despertar interés y vocaciones
La Fundación Bofill aplaude la medida, pero la ve inútil contra el fracaso escolar
Los niños de primero de ESO con malas notas en matemáticas y lenguas serán separados en grupos de refuerzo Los expertos alertan de los riesgos del plan
La Caixa y la Unió de Periodistes Valencians impulsarán un programa dirigido a institutos
Los representantes de padres, madres y estudiantes coinciden en que debe mejorar la educación, pero no apoyan la nueva ley
La facultad de Valencia demanda asímismo conocimiento de las lenguas cooficiales fuera su ámbito geográfico
Trabajadores de entidades financieras imparten voluntariamente talleres de educación financiera en un centenar de institutos catalanes
La falta de promoción y de tradición frena los programas de intercambio en ESO y Bachillerato
Los procedimientos de selección del profesorado deberían garantizar que los candidatos que obtienen los mejores resultados son realmente los mejores para el puesto
La policía holandesa detiene a un sospechoso El ayuntamiento de la ciudad ha cerrado una veintena de centros de secundaria
Un texto sobre los Juegos Olímpicos y un dictado de Josefina Aldecoa, en el examen de Secundaria de Madrid
Aprobado el decreto de zona única educativa, que establece un nuevo baremo Lo que más puntúa es tener hermanos ya matriculados: 10 puntos Si se vive o se trabaja en el municipio en el que está el colegio, serán cuatro
España está en la ESO por debajo de la recomendación europea de tres clases semanales Los expertos lo reivindican como base para una vida saludable
El presupuesto se mantiene pero ahora también podrán recibir ayudas los alumnos de enseñanza no obligatoria
El Alto tribunal desestima un recurso de CC OO contra la medida de Educación El sindicato consideraba que vulnera la función de inspección de la Administración
Mejoran los resultados, pero todavía hay un 20% de suspensos en estas materias
Más de un millar de jóvenes parados cobrarán dinero si aprueban la ESO
Más de un millar de alumnos estaban hoy convocados a una de las pruebas de un programa para jóvenes parados que recibirán 1.000 euros si logran el título de la ESO
Profesor universitario de Política Educativa Internacional defiende a ultranza la confianza en los profesores y “no concibe” pruebas para seleccionarlos