
Cataluña vuelve a clase bajo amenaza de huelga de los profesores
El consejero de Educación, Josep Bargalló, insiste en que los centros son seguros, mientras todos los sindicatos amenazan con movilizaciones ante la falta de recursos

El consejero de Educación, Josep Bargalló, insiste en que los centros son seguros, mientras todos los sindicatos amenazan con movilizaciones ante la falta de recursos

El objetivo es ayudar a los menores en las distintas etapas educativas de Infantil, Primaria y, sobre todo, Secundaria a “reengancharse” al nuevo curso

Cada alumno gasta en torno a 99 euros en libros para clase, según la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE)

Los especialistas piden mano izquierda frente a las prohibiciones impuestas a los alumnos. Las horas de patio son las más conflictivas, señala un docente

El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas

Padres y profesores reclaman a la Junta más inversión. La seguridad “no está mínimamente asegurada”, protestan en un comunicado los 40 docentes de un colegio de Sevilla

Centenares de profesores renuncian a la plaza ofertada por la administración o se plantean hacerlo ante la opacidad de los contratos

Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante
Ya son tres los centros con casos tras el Liceo Francés y una escuela infantil

Así se ha vivido el primer día de colegio de segundo ciclo de infantil a tercero de primaria en un colegio afectado por obras y en otro con grupos mixtos

La Administración comenzó a llamar este lunes a los docentes para incorporarse a los centros escolares. Los directores todavía no saben cuándo llegarán

Estas son las cinco respuestas a algunas dudas de padres y madres, según el protocolo elaborado por la Comunidad

La mayoría de las familias del municipio cántabro, en cuarentena desde el miércoles, no envia a clase a sus hijos

Los más pequeños, casi 95.000 niños de 0 a 3 años, inauguran este viernes un curso incierto y en alerta por los posibles brotes de covid en las aulas
Más de un centenar de familias que habían matriculado a sus hijos ahora se han quedado sin margen de maniobra

Debemos transformar el aula y convertirla en un lugar seguro donde experimentar, elegir, equivocarse y mejorar

La Comunidad de Madrid incluye en sus instrucciones de vuelta a las aulas la posibilidad de incorporar en Infantil y Primaria grupos de cursos diferentes, se suma así a Valencia, Cantabria y Cataluña en incorporar la medida
Los más pequeños vuelven al colegio sin mascarilla ni distancia. Los maestros advierten del tamaño de los grupos y la dificultad para distinguir la covid de otras enfermedades

En los Países Bajos los niños pueden ir a clase con un catarro sin fiebre. El Reino Unido delega las medidas en los centros
La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el profesorado puede posibilitar un descanso de la mascarilla”
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica
Las mascarillas serán obligatorias a partir de los seis años, aunque sea posible mantener 1,5 metros de distancia entre alumnos

Ninguna comunidad rechaza la medida, aunque el País Vasco se abstiene en la votación de la Conferencia Sectorial de Educación por cuestiones competenciales
Sanidad propone que todos los integrantes de un grupo burbuja cumplan una cuarentena si se descubre un positivo en la clase

Estas son las claves del inicio de un curso donde se tomará la temperatura de alumnos y profesores al entrar en los centros
En infantil y primaria las ratios no superarán los 20 alumnos, pero el Govern no establece un límite menor de 30 para la secundaria, aunque trabajará para que sea “lo más reducida posible”

Díaz Ayuso se compromete a contratar a más profesores de forma temporal, hacer 100.000 test y reducir las ratios de las aulas

La tarea será ardua, pero el aplauso hay que ganárselo

Las comunidades, que confiaban en una mejor evolución de la epidemia, se inclinan ahora por sacrificar las clases presenciales ante el incremento de los contagios
El centro El Grau de Valencia ha creado burbujas de 17 a 23 alumnos para los más pequeños, ha dividido el patio en 10 y ha suspendido las extraescolares y el aula matinal

Las familias buscan opciones ante un curso semipresencial o una posible cuarentena de los escolares
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días

Libros y uniformes supondrán un desembolso medio de 380 euros por alumno

CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta a su profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general


Con las escuelas cerradas, miles de menores no solo no acceden a la educación, también se ven más expuestos al trabajo forzado para no caer en la pobreza

Un estudio de la UNESCO analiza los conceptos cruciales para la educación para la ciudadanía