
¿Cómo te crees que somos?
Las lectoras y los lectores escriben sobre los estereotipos culturales, la designación de la isla de San Simón como lugar de memoria y el estrés de los educadores de infantil

Las lectoras y los lectores escriben sobre los estereotipos culturales, la designación de la isla de San Simón como lugar de memoria y el estrés de los educadores de infantil

Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios

Un grupo de docentes decidió reinventar una escuela que parecía destinada a desaparecer; dos décadas después, el centro es un ejemplo de participación, sostenibilidad y aprendizaje compartido

Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total

Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato

Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio

La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia

Pintadas, creación de carteles y minutos de silencio han marcado la primera de las jornadas con las que las familias plantarán cara a las restricciones de la Consejería de Educación

La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado

La propuesta de nuevas Bases Curriculares emitida en 2024 responde a una demanda sentida y transversal que se escucha con fuerza tanto en los círculos académicos como en los medios de comunicación y sobremesas de las familias chilenas: más formación ciudadana en la escuela

Casi todas las comunidades ya han reducido a 23 y 18 horas el tiempo en el aula de los docentes en primaria y secundaria, pero el Gobierno quiere “blindar” ese máximo por ley

La administración autonómica considera que este es un tema político, pero sí permitió y fomentó la solidaridad con Ucrania

La ciencia demuestra una y otra vez que por debajo de esta edad no es recomendable tener acceso frecuente a la tecnología. En este periodo, la relación con los padres y profesores tiene un peso y unos beneficios que no aportan estos dispositivos

Ayuso defiende en la Asamblea que las familias necesitan conocer sus gastos, pero el gobierno normaliza los retrasos en la resolución de solicitudes

Este verano varios centros educativos de distintos niveles de enseñanza registraron temperaturas superiores a los 27 grados máximos recomendados en las aulas

La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este martes una nueva estrategia con la que pretende incorporar a estudiantes universitarios a dar las clases de la asignatura

Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
La Comunidad de Madrid ha otorgado “más de 119.000” ayudas pero han vuelto a quedar fuera familias vulnerables que no cumplen requisitos o sufren errores inexplicables

El consistorio aduce que necesita una experiencia piloto antes de ampliar la iniciativa, pese a que el CEIP Perú de Carabanchel ya ofrecía esta opción

“Tenemos aulas con menos alumnos, pero más complejas”, ha admitido la consejera Esther Niubó en la presentación del nuevo curso

La Inspección de Trabajo ha multado con 5 millones a la Junta por no considerar trabajadores a los estudiantes extranjeros y ahora otras 15 autonomías están expuestas a sanciones

El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina

La experta en transformación educativa considera necesarios cambios en la formación, la incorporación a los centros y la carrera profesional de los docentes


En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación

Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones

Los lectores escriben sobre el efecto de la corrupción en la burocracia, la cumbre de la OTAN, las peticiones de dimisión de Pedro Sánchez y la ansiedad en los niños

Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio

Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad

La Generalitat presenta el plan de digitalización responsable, que retrasa el uso de los portatiles individuales hasta sexto de Primaria

El Departamento de Educación tiene previsto presentar en un par de semanas el informe de las pruebas de competencias básicas realizadas en 6º de primaria y 4 de ESO

Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones

El proyecto ‘Catalunya Rookies’ pretende formar una cantera de talento y llevar el proyecto a las aulas de toda Cataluña

Viñeta del viernes 6 de junio de 2025

El documental de Alana Simões se adentra en el aula de una maestra de un pequeño pueblo de Jalisco, donde una veintena de niños obtiene sus primeros conocimientos

“La calidad educativa también depende de las infraestructuras”, subrayan los denunciantes, que advierten de que la situación afecta a la salud y a la seguridad de los trabajadores y al alumnado

El próximo curso se crearán 600 plazas con los Next Generation con una inversión de 5,4 millones, lejos de los 50 millones disponibles