
Nervios y mucha diversidad en la vuelta al cole: “Dentro de una misma clase hay diferencias enormes”
Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
La Comunidad de Madrid ha otorgado “más de 119.000” ayudas pero han vuelto a quedar fuera familias vulnerables que no cumplen requisitos o sufren errores inexplicables
El consistorio aduce que necesita una experiencia piloto antes de ampliar la iniciativa, pese a que el CEIP Perú de Carabanchel ya ofrecía esta opción
“Tenemos aulas con menos alumnos, pero más complejas”, ha admitido la consejera Esther Niubó en la presentación del nuevo curso
La Inspección de Trabajo ha multado con 5 millones a la Junta por no considerar trabajadores a los estudiantes extranjeros y ahora otras 15 autonomías están expuestas a sanciones
El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina
La experta en transformación educativa considera necesarios cambios en la formación, la incorporación a los centros y la carrera profesional de los docentes
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
Los lectores escriben sobre el efecto de la corrupción en la burocracia, la cumbre de la OTAN, las peticiones de dimisión de Pedro Sánchez y la ansiedad en los niños
Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
La Generalitat presenta el plan de digitalización responsable, que retrasa el uso de los portatiles individuales hasta sexto de Primaria
El Departamento de Educación tiene previsto presentar en un par de semanas el informe de las pruebas de competencias básicas realizadas en 6º de primaria y 4 de ESO
Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones
El proyecto ‘Catalunya Rookies’ pretende formar una cantera de talento y llevar el proyecto a las aulas de toda Cataluña
Viñeta del viernes 6 de junio de 2025
El documental de Alana Simões se adentra en el aula de una maestra de un pequeño pueblo de Jalisco, donde una veintena de niños obtiene sus primeros conocimientos
“La calidad educativa también depende de las infraestructuras”, subrayan los denunciantes, que advierten de que la situación afecta a la salud y a la seguridad de los trabajadores y al alumnado
El próximo curso se crearán 600 plazas con los Next Generation con una inversión de 5,4 millones, lejos de los 50 millones disponibles
La ciencia que estudia el cerebro reconduce la educación tradicional, forjando una alianza entre el esfuerzo y el placer
El psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín explica qué técnicas funcionan y cuáles no, según la ciencia, para que niños y adolescentes entiendan bien lo que leen
La famosa plataforma de vídeos se ha convertido en un recurso universal en las escuelas, pero su utilización tiene peligros poco conocidos por los profesores
El Ayuntamiento y la Comunidad se señalan entre sí sobre quién debe solventar estas necesidades. Ya hay multas por 27.000 euros, pero las soluciones siguen sin llegar
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
Nadie se ha preocupado en analizar los espacios y aulas específicas necesarias para impartir 1° y 2° de ESO, que no existen en los colegios públicos
CC OO critica la “irresponsabilidad” del Gobierno regional que debería haber cerrado los colegios porque “no son parkings de niños”
Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’
En el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2025, miembros de la comunidad educativa instan a los Estados a garantizar el acceso a la Educación en Emergencias para los 234 millones de menores que carecen de una formación de calidad
Los salarios en el extranjero doblan los estipulados por el nuevo convenio en España, donde apenas superan el salario mínimo interprofesional
Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
Lograr un espacio de seguridad y libertad para abordar la educación sexual es clave para que los menores no teman buscar comprensión, ayuda e información en casa. Los adultos no deben evitar la conversación, incluso si no se sabe dar una respuesta
La responsable del centro educativo responde a los gritos y críticas con peinetas y bailes folclóricos
Las cámaras de seguridad detectaron el comportamiento de las dos empleadas, acusadas por al menos ocho familias de pequeños de uno a tres años
De la izquierda a la extrema derecha, todos los partidos critican una medida que alimenta la polémica sobre el sistema de ayudas público para estudiar en privados
La orden que regulaba desde 2017 las ayudas para centros privados daba dos puntos a bebés de familias con “dificultades específicas”, lo que ahora desaparece
El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles