La ONU concluye que las elecciones en Venezuela no cumplieron las medidas “de integridad y transparencia”
El panel de expertos cuestiona que no se hayan publicado las actas y asegura que estas “parecen difíciles de falsificar”
El panel de expertos cuestiona que no se hayan publicado las actas y asegura que estas “parecen difíciles de falsificar”
El ministro de Exteriores apuesta por mantener los canales de comunicación con Maduro, mientras los populares exigen que reconozca la victoria del candidato opositor
El antichavismo pide a los millones de personas que conforman la diáspora venezolana en todo el mundo que acompañen la iniciativa en sus respectivas ciudades
Carta abierta de 10 personalidades internacionales a gobiernos e instituciones mundiales para que reconozcan la victoria electoral de Edmundo González
El cardenal venezolano Diego Padrón participa en una conversación con otros jerarcas de la Iglesia Católica, que repudian la represión emprendida por el régimen chavista
Distintas naciones expresan su preocupación por la crisis poselectoral luego de que el CNE anunciara a Nicolás Maduro como ganador de los comicios
En una serie de mensajes en X, numerosos políticos dijeron al presidente venezolano que debe demostrar su supuesta victoria en las urnas
La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web
El grupo de militares y políticos profesionales que sucedieron a Chávez, sin su inteligencia ni su carisma, eligieron finalmente por una deriva autoritaria dirigida a mantenerse en el poder a cualquier precio
Las potencias de izquierda critican que Estados Unidos haya reconocido como ganador de las elecciones al líder opositor porque consideran que atrinchera más al chavismo
¿Cómo convencer a Maduro y su entorno de que el juego ha cambiado y es hora de dejar el poder?
A la Casa Blanca solo le quedan dos tipos de herramientas: las sanciones económicas al país y las acciones judiciales contra los protagonistas del fraude, la violencia y los crímenes
López Obrador muestra su desacuerdo con la “parcialidad” de la Organización de Estados Americanos en el conflicto entre la oposición y el chavismo
El canciller de Colombia confirma que el Gobierno está en diálogos “con todos los interesados en el proceso electoral del domingo pasado”
La oposición y los seguidores del Gobierno se concentran en las calles de Caracas en un día de protestas contra los resultados electorales del CNE, que dieron el triunfo a Nicolás Maduro
El Gobierno chavista retira su personal diplomático de siete países latinoamericanos y retoma su estrategia de la tensión en el tablero regional
Vecinos de Petare y otros sectores populares de Caracas salen a protestar en medio de un enorme despliegue policial contra los resultados anunciados por la autoridad electoral
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados
El presidente de Venezuela logra la reelección, según los datos de la autoridad electoral; si termina el mandato, habrá permanecido en el poder más que su mentor Hugo Chávez
Los votantes pasaron la noche en la puerta de los centros de votación o llegaron muy temprano para ejercer su derecho a voto por todo el país
No se ha llegado hasta aquí por un terremoto político, sino más bien por la gota de agua insistente que cae sobre la piedra
El domingo se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela ¿Es posible una transición democrática ante una eventual victoria de la oposición?
La líder opositora que empuja la candidatura de Edmundo González ha realizado una transición desde la confrontación contra el régimen chavista hasta una moderación estratégica
El resultado de este domingo tendrá un impacto inmediato para los 2,8 millones de migrantes venezolanos en el país, para el liderazgo regional del presidente Petro e incluso para los grupos guerrilleros que negocian con el Gobierno
La elección del domingo llega rodeada de incertidumbres sobre quién ocupará el poder y la manera en la que podría producirse una posible transición
Venezolanos residentes en Madrid están tomando vuelos desde Barajas, pagando en algunos casos hasta 2.200 euros, para participar en las presidenciales de su país, después de múltiples denuncias por las trabas del régimen chavista al voto exterior
El presidente de Venezuela, que representa el continuismo, pide el apoyo a los indecisos, mientras que el candidato opositor apela a los chavistas descontentos
La migración es una posibilidad cercana para casi un cuarto de la población en caso de que no haya un cambio de ciclo político este domingo
El ente electoral, de mayoría chavista junto a una cuota de opositores, será el encargado de anunciar el ganador el domingo
Tras la celebración del acto de María Corina Machado y Edmundo González, los agentes se llevaron a los conductores del camión que los movilizó y a quienes suministraron agua a la concentración
La líder de la oposición y el candidato convocaron a miles de personas en una de las ciudades más grandes del país
La disputa entre Maduro y Edmundo González se juega entre el continuismo o el comienzo de una transición que ponga fin a 25 años de revolución bolivariana
Por primera vez en 25 años se presenta un escenario en el que la oposición podría ganar con claridad al candidato chavista, en este caso Maduro
El candidato opositor, respaldado por María Corina Machado, lleva la delantera al chavista, que ha mejorado la baja aceptación con la que contaba hace un año
María Corina Machado se apoya en la organización ciudadana para defender el voto ante la carrera de obstáculos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio, como un tarjetón confuso que favorece la candidatura de Maduro
La oposición de Venezuela advierte en una conferencia en Washington de que la reelección de Nicolás Maduro supondrá una crisis internacional y una avalancha migratoria
Los temores del llamado a la abstención y la división de candidaturas han sido conjurados, al menos temporalmente, pero los desafíos no cesan