Cuatro hermanas del padre del psicoanálisis, que logró escapar de Viena tras el Anschluss en 1938, murieron en los campos, tres de ellas gaseadas en Treblinka
José Luis Sanz revisita en el libro ‘Dinosaurios y otros animales’ la historia de la disciplina a través de su influencia en el imaginario popular
L‘editorial Flâneur acaba de treure tres volums, dedicats a Emily Dickinson, Thoreau i Proust, primera entrega del que anomenen col·lecció ‘Fragments’
El sexo, las ejecuciones, los asesinatos y el chismorreo jalonan las más de 1.500 páginas del nuevo y ambicioso libro del historiador británico
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos), recoge en su nuevo ensayo, ‘Dioses y mendigos’, todo su conocimiento sobre la evolución de la humanidad. “Podíamos haber desaparecido como los neandertales”, sostiene
El naturalista y arqueólogo publica ‘Dioses con pies de barro’ y avisa de que también a nosotros nos amenaza la extinción
Gonzalo Pontón se declara un “artesano de la edición” al ser investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Pompeu Fabra
Andrew Roberts publica una monumental biografía del estadista británico que enfatiza su lado pasional y ahonda en sus motivaciones personales. Lloraba con facilidad, era devoto de Shakespeare, y hubiera sido partidario del Brexit
EL PAÍS Opinión repasa los últimos editoriales de la prensa internacional
Los editoriales condenan la actuación policial y critican tanto a Rajoy por su gestión del conflicto como a Puigdemont por desafiar a la ley
ENTREVISTA | SIMON SEBAG MONTEFIOREEl historiador británico recorre los tres siglos de la dinastía rusa en una obra monumental
El historiador desvela en "La cara oculta del Caudillo" algunas operaciones turbias que enriquecieron al dictador en la guerra
El periodista presenta su libro 'El cura y los mandarines', vetado por Planeta, donde analiza la cultura y la política española entre 1962 y 1996
'El cura y los mandarines' analiza los vínculos entre cultura y política
El historiador Max Hastings critica la idea de que la Gran Guerra fue una masacre innecesaria
A mí también me entretiene a veces una buena ración de morbo histórico.
Los recortes han propiciado nuevos contingentes de emigrantes narrativos procedentes de otros campos
S. Greenblatt y 'El giro. De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno'
Sostiene que lo que llamamos Renacimiento empieza con el descubrimiento de un texto de Lucrecio
Uno de los capítulos fundamentales de nuestra historia intelectual se encuentra en ese texto