
La violencia del narco amenaza a Costa Rica
Las autoridades buscan cómo responder a la crisis tras el récord de homicidios en 2023 y los sectores productivos temen el impacto del lavado de dinero
Las autoridades buscan cómo responder a la crisis tras el récord de homicidios en 2023 y los sectores productivos temen el impacto del lavado de dinero
Cargos acéfalos, torneos suspendidos, giras en peligro y presupuestos congelados ponen en riesgo la actividad de los deportistas de alto rendimiento
El Rey recuerda en la cena la víspera del inicio del salón a las víctimas del incendio de Valencia, que visitará el lunes con la Reina
La oposición reacciona de inmediato: “La solución no es privatizar, sino la tasa turística que el PP rechaza”
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anuncia que su proyecto de presupuestos incluirá 1.000 millones destinados a innovación, investigación y desarrollo
La incorporación de la inversión pública plantea desafíos para el ritmo del ajuste
El problema se ve agravado, pero solo agravado, por el mayor peso de los sectores más tradicionales
Los jueces dirimen pulsos entre empleados que no quieren volver a la ciudad tras mudarse en la pandemia y sus empresas
El responsable de Bit2Me cree que con la aprobación el ETF en EE UU, al Bitcoin se le abren nuevos mercados
Es necesario dar mayor voz a referentes femeninos en el ámbito de las ciencias para atraer a más mujeres
El ministro de Agricultura propondrá este lunes a la UE un “pacto rural” para reivindicar al campo y defiende que “un alimento tiene que valer lo que cuesta producirlo”
Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año
El congreso espera reunir a hasta 100.000 asistentes y 2.400 empresas. El 60% de los temas que se tratarán no estarán relacionados directamente con los aparatos de telefonía
Alimentaria & Hostelco, que se celebrará en Barcelona entre el 18 y 21 de marzo, reunirá a más de 3.000 empresas vinculadas al mundo de la gastronomía
En 2023 las operaciones sin hipoteca de por medio representaron el 56%. “Si los tipos hubieran estado más bajos habría valorado comprar algo más grande y pedir una hipoteca”, señala una de las personas que pagó un piso a tocateja el pasado año
Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril
Lo que ahora se baraja es si existen suficientes indicios de una salida autoritaria global en el mundo
El primer ajuste a la baja en la tasa de interés podría ocurrir en la decisión de política monetaria de marzo
La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo
La fijación de un pago por emisiones acelera el ritmo de innovación en tecnologías de energías limpias y de productos y servicios que aún no son viables
El interés empresarial por esta fuente renovable se mantiene. Aunque despacio, la cartera de proyectos crece a pesar de los desafíos pendientes
La moderación de los precios de la luz, el parón de las ayudas y la inflación frenan el crecimiento de la energía procedente del sol para el autoconsumo
Al menos cinco millones de personas en Argentina dependen de la comida que brindan estos espacios comunitarios, pero el Gobierno suspende las entregas de mercadería para revisar el modelo de asistencia
Pese a que los rusos buscan contrarrestar la hegemonía americana con un nuevo eje, con el flujo de migrantes hacia Estados Unidos este país mantiene su economía vibrante y está lejos de convertirse en la Roma del siglo IV con la que lo suelen comparar
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
La reforma del dinero digital tendrá muchos efectos positivos. Se logrará la estabilidad, porque ya no habrá crisis bancarias, que son las crisis más destructivas porque colapsan los pagos
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
La más popular de las criptomonedas duplica su precio en el último año. Los cambios regulatorios en EE UU y la previsible bajada de los tipos impulsan su cotización y atraen a jóvenes inversores, quienes muchas veces no son conscientes de los riesgos que asumen
El inversor rinde homenaje a su fallecido socio Charlie Munger y advierte de que para Berkshire Hathaway será más difícil cada vez batir al mercado
El expresidente del BCE prepara un informe para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Los Veintisiete apuestan por reforzar el papel del BEI en la financiación de la Seguridad y la Defensa común
Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
EE UU puede permitirse hacer muchas cosas para mejorar la vida de sus ciudadanos e invertir en el futuro
La empresa, especializada en platos preparados, recupera el pulso tras el incendio que acabó con su fábrica. Ha invertido 12,3 millones en una nueva planta más grande y moderna
Las tiendas de artículos usados hacen su agosto en Nueva York, donde se pueden encontrar objetos de Chanel o Hermès
La concentración de los flujos migratorios en grandes ciudades y costa constituye un “factor clave” para entender cómo se han encarecido las casas en los últimos años, según un estudio de CaixaBank Research
Muchas casas de segunda mano se venden a precios injustificados si se tienen en cuenta las numerosas deficiencias que acumulan
Casi el 10% de la riqueza privada en México está en manos de 14 milmillonarios. De ese grupo, Carlos Slim acumula la mitad de toda esa riqueza como una figura-símbolo de la desigualdad en la segunda economía de Latinoamérica
El director de la patronal de la industria del móvil GSMA prevé una alta asistencia en el congreso y que los debates se centren en la inteligencia artificial y la evolución del 5G
La UE necesita enfatizar tres áreas prioritarias: defensa, economía y protección de la democracia en sus propios Estados miembros