En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
La Cámara Chilena de la Construcción estima que la industria continuará con cifras rojas en 2024. “Esto afecta la posibilidad de que el país pueda tener un mayor crecimiento potencial en el largo plazo”, dice Nicolás León, gerente de estudios y políticas públicas del gremio
Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
La tasa de desocupación del trimestre diciembre de 2023 -febrero de 2024 ha subido un 0,1 puntos en 12 meses, el decimosexto incremento anual consecutivo en el país sudamericano
La gasolina sube ligeramente por décima semana consecutiva, aunque su precio es menor que hace un año. El diésel también experimenta un pequeño aumento
Ayudó a demostrar que las personas usamos atajos para emitir juicios. Su trabajo le valió un premio Nobel. Tuvo millones de lectores y los ayudó a pensar mejor
La retribución nacional ha crecido un 27% respecto a 2008, mucho menos que el promedio de los Veintisiete (49%) y que países como Portugal (38%) o Francia (37%)
La empresa de arroces y pastas dueña de SOS y La Cigala bate récord de ingresos pese a la sequía persistente en España y protesta por la falta de subvenciones
La cancillería amplía a Colombia y Ecuador un programa de incentivos económicos para la repatriación en plena crecida migratoria. Los expertos piden reglas claras para las ayudas
La firma para comprar viviendas encadena 12 meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido la menos pronunciada, según datos del Instituto Nacional de Estadística
Los ministros de Agricultura dan el visto bueno a que los pequeños agricultores queden eximidos de las sanciones y controles ambientales de la Política Agraria Común (PAC)
Aquellos con retribuciones que superen la base máxima soportarán un recargo del 1% en 2025, que irá subiendo año a año hasta una horquilla del 5,5% al 7% en 2045
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero