El oficialismo, en minoría en ambas cámaras, dice que el contenido de la iniciativa “no se negocia” aunque aceptará propuestas y espera un tratamiento exprés en las comisiones
La variación mensual para diciembre fue del 0,45%, la menor subida de precios desde mayo de 2022
La elevada inflación, las condiciones financieras restrictivas, el comercio débil y los eventos climáticos adversos frenaron el crecimiento de la inversión y la producción en 2023
A pesar de que su proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de México representa una desaceleración, el Banco Mundial ve a México con más optimismo que a la región latinoamericana en promedio
El litro de gasolina regular subirá de 0,20 a 1,10 dólares, mientras que el combustible especial aumentará hasta 1,30 a partir de febrero
El índice de precios suma dos meses consecutivos de subidas, superando las expectativas del mercado
Condonar, canjear o reestructurar el adeudo puede liberar recursos que invertir en salud, educación o sostenibilidad. La deuda externa de España como acreedor con países de ingresos medios y bajos supera los 6.600 millones de euros
La escalada de precios aún es la más alta del mundo, pero registra un fuerte descenso ante el 305% de 2022. Los expertos apuntan a una tendencia a la baja
El nuevo presidente ultraderechista insiste en sumar a las medidas más urgentes contra la crisis una batería de reformas de fondo que chocan con el Congreso
Bloomberg atribuye a la viuda de Andrónico Luksic Abaroa, fundador del mayor imperio económico de Chile, una fortuna de 28.800 millones de dólares como matriarca de la familia
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
Los miembros de la junta reconocen en las minutas de la última junta de política monetaria que la inflación, que se ha moderado casi a la mitad desde el pico del verano pasado, sigue conteniendo riesgos
La divisa latinoamericana se cotiza este viernes en 16,90 unidades por moneda estadounidense
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se actualiza cada año de acuerdo con el dato de la inflación en México. La Secretaría de Hacienda mantiene las gasolinas sin estímulo fiscal durante la segunda semana del año
La narrativa del ‘nearshoring’, la fortaleza del tipo de cambio y la expansión económica convencen a los mercados internacionales, que respaldan una emisión histórica: los 7.500 millones de dólares colocados esta semana superan el total de deuda emitida durante los 12 meses de años recientes
Las recientes citas diplomáticas entre ambos países se concretan en algunas medidas para frenar el éxodo de miles de personas
El año se inicia en Chile con nuevas perspectivas en lo económico, pero las emergencias no resueltas salen a la superficie
Las predicciones estiman que se alcanzarán entre 63.000 y 64.000 millones de dólares cuando se tengan los datos de diciembre, muy por encima de 2022.
Los mexicanos retiraron el año pasado 24.729 millones de pesos de sus fondos de retiro, 6,3% más que en 2022, y los montos son cada vez mayores
La Secretaría de Hacienda confirma que el país es ahora “el mayor emisor soberano con calificación BBB a nivel global”
El comercio, sin embargo, sigue siendo el punto negro de la economía chilena. “Podemos iniciar 2024 con un tono muy positivo”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
La inversión extranjera directa rompe récords pero que son pocas las empresas ingresando a México por primera vez. El impacto sobre el PIB ronda solo el 0,4% este año
Se cumplen 30 años de la entrada en vigor del TLC entre México, EEUU y Canadá, sin duda, el acontecimiento más importante en la historia económica del país
La mejora económica da alas al presidente, que cumple un año en el poder este 1 de enero y prioriza la lucha contra el hambre, la pobreza, la inversión en obra pública y la protección medioambiental
La fortaleza del peso mexicano, que se explica entre otras cosas por un enorme diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos es otro factor que revela la solidez de la economía mexicana en un entorno internacional sumamente complejo
El nuevo año electoral augura cambios que, según los analistas políticos, pasan por la posible desaparición del PRI o la consolidación de Movimiento Ciudadano como un partido de oposición
Los llamados de auxilio salen de un país torturado por un Gobierno autocrático que lo ha sumido en un abismo de miseria: Venezuela
Dueño de una de las mayores fortunas de Latinoamérica y al frente de Venevisión, fue uno de los símbolos de la bonanza de la Venezuela democrática
Tras una fallida negociación con empresarios y sindicatos, en 2024 la remuneración base será de 1.300.000 pesos y el subsidio al transporte de 162.000
La iniciativa de más de 600 artículos será tratada por el Congreso en sesiones extraordinarias
En medio de una parálisis de ofertas públicas iniciales en los parqués mexicanos, una reforma de la ley que rige el mercado ofrece mayor flexibilidad y elimina trámites
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
El presidente argentino plantea un ‘shock’ económico y exige concentrar todo el poder con una idea de fondo: él es el pueblo, el Congreso es la casta. La deriva natural es un choque de legitimidades de final incierto
Las delegaciones diplomáticas coincidieron en la necesidad de mantener la frontera abierta al comercio
Las 24 naciones con rentas más bajas podrían aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, según el último informe del Banco Mundial
Las principales centrales obreras del país convocan protestas en contra de las reformas económicas del presidente Javier Milei
La moneda mexicana fue una de las monedas con mejor desempeño entre mercados emergentes, impulsada por las tasas de interés en el país pero, también, por el optimismo económico
La medida afecta a los empleados que ingresaron en el último año. El texto avisa de que se revisarán también las contrataciones previas a 2023 mientras los sindicatos se preparan para concentrarse este miércoles contra el desguace del Estado
Un mercado laboral sólido, un fuerte consumo y una robusta e inesperada actividad en Estados Unidos catapultan los registros económicos
El gerente de una de las mayores energéticas de Latinoamérica deja su cargo el 2 de enero tras escasos 18 meses y algunas discrepancias con la orientación política del Ejecutivo