El vice fiscal general se reúne con Ghislaine Maxwell, conseguidora del millonario pederasta encarcelada en Florida, a la que el Congreso ha citado a declarar el 11 de agosto
La Administración Trump ordenó a los funcionarios de inmigración que dieran la opción de abandonar el país a menores de entre 14 y 17 años antes de enviarlos a los centros de acogida
El mandatario republicano ve excesivo el gasto en la reforma de las instalaciones del banco central, superior a los 2.000 millones de euros, y culpa a su presidente de lo que considera un derroche
Las nuevas tasas comerciales, que afectarían al 27% de lo que se compra al otro lado del Atlántico, entrarían en vigor el 7 de agosto si se frustran las negociaciones con Washington
Ante la explosión de nuevos casos y una Administración mucho más agresiva, los menos de 20.000 letrados especializados están al borde del quiebre, pero siguen trabajando para defender a sus clientes
El presidente Xi reclama mantener la “apertura” de mercados durante una cumbre con los Veintisiete que se salda con un texto conjunto contra el cambio climático
El médico español, de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, es el único trabajador con nombre y apellido que firma una carta contra el desmantelamiento de esta agencia gubernamental
La universidad pagará una multa de 200 millones por no defender a sus estudiantes judíos a cambio de 400 millones de fondos para programas de investigación
Los malos resultados suponen el segundo periodo consecutivo de caída para la compañía de Elon Musk, cuya incursión en política sigue pasando factura a sus negocios
La magistrada federal Barbara Holmes pospone durante 30 días la liberación del salvadoreño deportado por error. Otra jueza emite una orden para evitar su expulsión inmediata
La exclusiva de ‘The Wall Street Journal’ llega pocas horas antes de que un comité del Congreso cite a declarar a Ghislaine Maxwell, socia del millonario pederasta, y al Departamento de Justicia
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años de prisión por un triple asesinato en Madrid. El Departamento de Estado celebra que ya no quedan compatriotas “injustamente detenidos” en el país latinoamericano.
Gobernadores y legisladores enfrentados a Milei rechazan las afirmaciones del diplomático Peter Lamelas sobre su intención de recorrer las provincias para cortar con la “corrupción por parte de los chinos”
Los abogados de Daniel Lozano-Camargo, identificado como “Cristian” en documentos judiciales, denuncian que el joven, ahora retornado a Caracas, fue usado como un “peón” en el canje entre los tres países
Los firmantes alertan de que los recortes salvajes harán que China sea el líder científico mundial, en el cuarto manifiesto similar en un mes tras los de la NASA, los Institutos Nacionales de Salud y la Agencia de Protección Ambiental
La pregunta clave sobre el intercambio es cuál fue su objetivo: en el caso de Venezuela, todos las las señales apuntan a un intento de estabilizar el régimen chavista
Casi medio millón de prestatarios podrían ver sus tarifas mensuales aumentar significativamente con la eliminación de la mayoría de los planes de pago existentes
El magnate republicano endurece la guerra comercial contra su principal socio con la mira puesta en la inminente apertura de las negociaciones del acuerdo comercial
El presidente de Estados Unidos había amenazado con gravámenes del 25% a Tokio. El republicano comunica también un pacto con Filipinas que incorpora tasas del 19%
Pierre Réginald Boulos fue arrestado la semana pasada tras ser acusado de participar “en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que contribuyó a la desestabilización de Haití”
El Departamento de Estado, que ya tomó esa decisión en el primer mandato del republicano, justifica la decisión en el supuesto sesgo contra Israel y la agenda globalista
El intérprete, conocido por su papel de Sheldon Cooper en ‘The Big Bang Theory’, se suma a otros artistas, como Pedro Pascal, Ariana Grande y Madonna, en las críticas por las políticas del presidente de Estados Unidos contra los derechos del colectivo
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel. Dimite la directora del mayor centro de ciencia espacial de EE UU
La estrategia, promovida por Trump, buscaría darle al partido del presidente cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las elecciones de medio mandato de 2026
De Netanyahu al líder de Pakistán, crecen las propuestas para premiar al presidente de EE UU y así ganarse su simpatía. Los expertos lo ven poco probable, aunque no lo descartan