
Israel defiende al Ejército como única garantía de estabilidad en Egipto
El Gobierno de Netanyahu busca apoyos internacionales para la represión de Al Sisi Tel Aviv considera que es necesaria una fase de estabilización antes de volver a la democracia

Arabia Saudí se dice dispuesta a compensar un recorte de ayudas a Egipto
"Los países árabes somos ricos", afirma el ministro de Exteriores del reino petrolero

“Hace días que no vemos un turista en El Cairo”
La inestabilidad hunde las empresas que viven del turismo y da la puntilla a una economía precaria.- Algunas multinacionales suspenden su actividad
Birmania: bailando con lobos
El día en que las cosas cambiaron para siempre
La historia la hacen personas reales como el amigo Claudio, que murió en mi lugar
El desafío paraguayo
El nuevo Gobierno debe aprovechar la bonanza económica para modernizar el país
El nieto 109 de las Abuelas de Plaza de Mayo es chileno
El hombre, que ahora tiene 34 años es hijo de un matrimonio que huyó a Buenos Aires

Un fiscal investiga al jefe del Ejército argentino por presunta corrupción
César Milani está acusado de una supuesta implicación en crímenes de la dictadura

Chile: ¿reformar o refundar?
Este año electoral, algunos políticos promueven con irresponsable demagogia una asamblea constituyente para “cambiar el sistema”. Olvidan que el éxito chileno se explica por la estabilidad institucional y el gradualismo

Argentina mantiene al jefe del Ejército en el cargo pero posterga su ascenso
El general César Milani ofreció versiones contradictorias sobre la desaparición de un soldado durante la dictadura

El general argentino tiene pasado
La propuesta del kirchnerismo de designar a César Milani como jefe del Ejército se estrella contra la supuesta implicación del militar en crímenes durante la dictadura

Chile entierra el legado de Pinochet
Los partidos políticos acuerdan reformar el sistema electoral heredado de la dictadura para hacerlo más justo y competitivo ante las demandas sociales

Los fantasmas de un torturador
El joven cineasta chileno Fernando Guzzoni se estrena en la ficción con 'Carne de perro' Un filme sobre la adaptación a la democracia de un torturador de la dictadura de Pinochet
Más democracia
Lo ocurrido estos dramáticos días en Egipto es la continuación del dominio ininterrumpido ejercido por los militares. La vuelta a la clandestinidad de los islamistas sería un desastre, no solo para Egipto

Chile cambia el nombre de la Avenida 11 de septiembre
La importante calle de Santiago era uno de los últimos símbolos urbanos que conmemoraban el golpe de Estado de Pinochet

El cámara que grabó su asesinato
Leonardo Henrichsen murió hace 40 años por el disparo de un golpista chileno al que rodaba. Sus hijos han llevado el caso, sobreseído dos veces, a la Comisión de Derechos Humanos

Uruguay conmemora el 40 aniversario de la dictadura
Organizaciones de expresos políticos piden justicia para las víctimas y sus familiares, en medio del debate por la Ley de Caducidad
Pisagua en el corazón
Brasil se estremece con los relatos de torturas de las mujeres de la dictadura
"Yo lloraba y les pedía que me mataran. Ellos se reían. Eran los dueños de nuestras vidas y de nuestras muertes”, cuenta una víctima

La familia de Videla logra inhumar sus restos en un cementerio privado
El exdictador argentino no pudo ser enterrado en su localidad natal por protestas de la población

La familia del exdictador Videla elude precisar el paradero de sus restos
Las protestas impiden que el exdictador argentino sea inhumado en Mercedes, su localidad natal

Videla murió de un paro cardíaco tras caerse en la ducha
El exdictador argentino sufrió una hemorragia interna tras las fracturas provocadas por la caída
América Latina: Crecimiento con los dictadores tras las rejas
La verdad, la justicia y la reparación son esenciales en la construcción de un tejido social sano

Garzón: “En Argentina hay justicia, aquí homenajes a la División Azul”
El juez valora la muerte en la cárcel del dictador Videla: "Nunca se arrepintió ni pidió perdón" Lamenta la desprotección de las víctimas del franquismo: "La justicia española ha fracasado"

Garzón: “Las leyes de amnistía no son aplicables al crimen de lesa humanidad”
La justicia necesitó dos décadas para tumbar la protección del dictador

Cuando la sotana de Juan Pablo I se manchó con la sangre de Videla
La Iglesia católica debe aclarar la connivencia que ha mantenido con dictaduras tanto de izquierdas como de derechas

El hombre que nunca pidió perdón
Videla ordenó perseguir sin piedad a cualquier sospechoso de izquierdista Bajo el régimen que lideró de 1976 a 1981 desaparecieron 30.000 personas

Muere Jorge Rafael Videla, el rostro de la dictadura argentina
Falleció el dictador en prisión y la vida continuó en Buenos Aires como cualquier otro día

No fuimos unos inútiles, exgeneral
Esos dictadores me empujaron a demostrar que yo valía más de lo que me hicieron sentir

El muerto
La muy mala noticia de esta muerte es, en realidad, la información que Videla se lleva con él

Una sombra terrible
Quizá los argentinos deban agradecerle una cosa: el reencuentro con el compromiso libertario
Las fechas clave: de la dictadura al fin de la impunidad
El Congreso argentino aprobó en 1986 la ley de Punto Final. La Corte Suprema la anuló en 2005

Videla y el terrorismo de Estado
Frente al olvido hacia los terrores organizados, solo caben políticas públicas de memoria

Las abuelas de Plaza de Mayo: “Un ser despreciable dejó este mundo”
Argentina ha sido uno de los pocos países de la región que ha puesto tras las rejas a los responsables de las dictaduras
Muere Videla
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el último régimen de facto (1976-1983), falleció en Buenos Aires, a los 87 años.

Una mirada al dolor de la dictadura argentina
Una muestra fotográfica recuerda a las víctimas del régimen de Videla

Se reinicia el juicio contra Ríos Montt
La juez Jazmín Barrios retoma el proceso y convoca a las partes para el jueves 2 de mayo Defensores anuncian nuevas acciones legales, tras señalar que no reconocen a un tribual al que tildan de “parcializado”

Juan Gelman: “Se ha instalado todo un sistema para recortarnos el espíritu”
El poeta argentino alerta del “acostumbramiento” en estos tiempos terribles y ultima la publicación de su nuevo libro, ‘Hoy’

El Papa promete apoyar la búsqueda de desaparecidos bajo la dictadura argentina
Las Abuelas de la Plaza de Mayo entregan una carta a Francisco en El Vaticano
Últimas noticias
Estados Unidos afirma que organizaciones criminales mexicanas ofrecen recompensas para agredir, secuestrar o matar agentes federales
Trump condecora a Charlie Kirk mientras aumenta su presión contra los grupos de izquierda
Matthei y Kast hacen un alto al fuego amigo ante el mundo empresarial
Los diputados aprueban la reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo, pero la retroactividad sigue en el aire
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”