


Un catálogo de literatura infantil para combatir la violencia machista
La asociación italiana Scosse presenta en la feria de Bolonia una selección de obras que ve capaces de criar a hombres más respetuosos, a la vez que amplia hasta 1.000 títulos la lista de libros sin estereotipos de género que elabora desde hace años
Traumas, miedos, placeres y secretos inconfesables de dibujarse a uno mismo: la autobiografía arrasa en el tebeo
La primera edición de la Feria del Cómic de Madrid centra uno de los ejes de su programación en el relato personal y familiar, un género clave desde el origen del noveno arte que ha ido agrandando cada vez más su relevancia

Trampantojo: El lenguaje es un virus

Delhy Tejero, mujer tenía que ser
La artista es la imagen de la colección permanente del Reina Sofía. Su autorretrato en la gran lona de entrada al museo da la bienvenida: toda una declaración de intenciones

Veintitrés novelas gráficas para celebrar el Día del Cómic de 2025
Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo

Trampantojo: Temas esenciales de la literatura universal
Los vecinos más famosos de Bruguera se mudan a Carabanchel con motivo del primer Día Oficial de Francisco Ibáñez
El sello catalán inaugura este viernes un impresionante mural de ‘13, Rue del Percebe’ en la calle del General Ricardos, 46, para conmemorar al icónico dibujante que dio vida a la serie humorística

Trampantojo: Expectación máxima en Arco (y II)

30 viñetas de Flavita Banana para celebrar el 8M: “¡Olé mi niña qué guapa cuando está viva!”
‘9M, día internacional de la mujer afónica’

Trampantojo: Expectación máxima en Arco (I)

Regresa Corto Maltés, más cínico y más consciente de la violencia de un mundo que cambia
‘La línea de la vida’, la nueva aventura del icónico personaje de Hugo Pratt, se sitúa en la olvidada revolución cristera mexicana

Las viñetas de Riki Blanco en febrero: de los precios del alquiler a lo ‘woke’
Esta lista recopila las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes

Todas las viñetas de El Roto en febrero: de Occidente como un wéstern a las tierras raras
Esta lista recopila las publicaciones de El Roto en EL PAÍS en el último mes

Febrero en las viñetas de Flavita Banana: de la adicción al móvil a las preguntas que deberían estar prohibidas
Esta lista recopila las publicaciones de Flavita Banana en EL PAÍS en el último mes
Jornadas de 8 a 22: el dibujante catalán que se sumergió en Japón para tener éxito con el manga
Juan Albarrán, uno de los pocos europeos integrados en un ecosistema competitivo y famoso por su gran exigencia laboral, alcanza las dos mil páginas de dibujos en la prestigiosa revista ‘Morning’

Trampantojo: Partida de petanca

Trampantojo: La escritura como enfermedad

La justicia descarta definitivamente la querella de Abogados Cristianos contra un cómic satírico
La Audiencia Provincial de Valencia tumba el recurso de la fundación, que acusaba de odio, pornografía y “pederastia” al libro ‘El niño Jesús no odia a los mariquitas’

Neil Gaiman, demandado en los tribunales por agresión sexual y trata de personas
Scarlett Pavlovich, que trabajó como niñera del hijo del escritor británico, presenta una denuncia por varias violaciones y acusa también a su exesposa por facilitárselas

‘Tintín en el país de los Soviets’ reclama sus derechos en Estados Unidos
Los herederos de Hergé protestan contra la opinión jurídica norteamericana de que el primer álbum del famoso cómic belga deje de estar protegido por los derechos de autor desde este 2025

Trampantojo: Idea

El cómic español enseña al mundo sus maravillas (y sus miserias)
La presencia de España como país invitado al prestigioso festival francés de Angulema culmina el aumento de autores, lectores y ventas del sector, celebra su prestigio y apoyo institucional, pero también deja ver sus contradicciones y los escasos beneficios para los creadores

Los mejores libros infantiles y juveniles de enero 2025
Apodos raros, odas al invierno, la historia de la primera mujer bala, un manga con gatos y trucos para manejar la tecnología, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Pablo Buratti, el ilustrador que dibujó las películas de Almodóvar
El dibujante ha logrado convertirse en una estrella dedicándose a un negociado tan anónimo como la confección de ‘storyboards’ para cine

El present més negre dibuixat per Jérémie Moreau a ‘Els pizzlys’
Un dels elements pantanosos de la proposta és la incorporació (apropiació?) d’un imaginari que prové d’una altra gent, uns altres artistes no sempre reconeguts...

Trampantojo: Acto de filantropía

‘Charlie Hebdo’, la herida que no cicatriza
Aún cuesta asimilar que dos iluminados masacraran en nombre de Alá, por un simple dibujo, a los dibujantes franceses más talentosos de su generación

Trampantojo: Otro año

Piso minúsculo, ciudad gigante
‘Los incorregibles’ de Julia Wertz es un cómic que viaja en dos direcciones: hacia dentro y hacia fuera. Los interiores escuetos y maltratados encierran la cárcel de una adicción. En los exteriores, en la ciudad de Nueva York, aflora la salida

Albert Monteys, el dibujante que creó su universo tras enfrentarse al poder: “Hemos llegado al futuro. Y era esto, una distopía”
Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”

Una década de la campaña de ‘Why?’ de Carme Solé: 3.653 porqués
“Aún me pican el timbre para preguntarme qué significa todo”, cuenta la ilustradora que reivindica los derechos de la infancia desde los balcones de Barcelona

El arte de condensar risas, amargura, política y amor en una sola imagen: Will McPhail escoge sus mejores viñetas
El aplaudido ilustrador de revistas como ‘The New Yorker’ selecciona y comenta sus creaciones favoritas en ocasión del lanzamiento de su primera novela gráfica, ‘IN’

Trampantojo: Pintorescos y extravagantes del año

Los mejores cómics de 2024
De la innovación formal de Olivier Schrauwen a la radicalidad gráfica de Martin Panchaud, el año ha dejado grandes descubrimientos en forma de viñetas

Trampantojo: Tutorial de animación básica para vídeos virales

Ideas que transforman, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 6 de diciembre

Trampantojo: Proliferación desordenada

Fernando Baptista, el mago de la infografía
La revista ‘National Geographic’ selecciona el trabajo del artista español para el Museo de la Exploración que abrirá en Washington en 2026

Los caminos del cómic español en el siglo XXI
De la memoria histórica y el retrato social a la medicina gráfica y la biografía, los autores reescriben los géneros
Últimas noticias
Lo más visto
- El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves de un delito de agresión sexual
- El terremoto que sacude Myanmar y Tailandia causa al menos 150 muertos
- Enrique Vila-Matas: “Viví en una dictadura hasta los 27 años. Este mundo cada vez se parece más a todo aquello”
- Tu origen social determinará tus estudios: Medicina si eres de clase alta y Educación social, si eres de baja
- Las 15 canciones que cambiaron la vida de Jorge Martínez, líder de Ilegales