
Algoritmos empresariales
El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores
El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores
La capital del Chocó es la tercera ciudad colombiana en la que se instala una mesa de diálogo con estructuras armadas ilegales
Antonio Garamendi ya tenía el apoyo del comité ejecutivo y este miércoles ha logrado la ratificación definitiva
El único integrante del Consejo Constitucional chileno electo por escaños reservados destaca el plan que el presidente de Chile acaba de lanzar para el pueblo mapuche
El director de la misión chilena del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo defiende su propuesta de crear espacios para la memoria a 50 años del golpe militar
El presidente chileno lanzó la Comisión para la Paz y Entendimiento, que tiene una integración política transversal. De sus ocho integrantes, cuatro son de origen mapuche
El presidente de Chile presenta este miércoles una comisión con una integración política transversal que hará un catastro para la restitución de tierras
Con un acto simbólico en la cárcel de Itagüí, voceros de las bandas delincuenciales y delegados del Gobierno concretan los diálogos en esta ciudad
Gobierno y agentes sociales se comprometieron a retocar esta modalidad de retiro, que permite compatibilizar salario y pensión, antes del 30 de junio.
La Junta ha reducido la financiación a UGT y CC OO, que ahora aplican reducciones de jornada para intentar mantenerse
La propuesta del presidente colombiano rebasa, por mucho, lo que se ha contemplado como “abrazos, no balazos” en México, donde es necesario empezar a considerar la posibilidad de dialogar con grupos armados para construir una nueva ruta
La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos cree que las nuevas formas de trabajar introducidas por las plataformas “tienen más que ver con lo que sucedía hace 100 años que con el futuro”
El encuentro que se celebrará en Bogotá con cancilleres y diplomáticos ha sido consensuado con Estados Unidos
Félix Bolaños y Pere Aragonès se citaron este jueves en Barcelona para un “encuentro de trabajo” sobre temas sectoriales que se quiso mantener en secreto
Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones están alejadas
La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
Pasado el pico de la pandemia, la situación creada por la crisis podría servir para garantizar derechos fundamentales y el plan elaborado por ONU Mujeres es una buena herramienta para impulsar la igualdad de género
El ministro de Seguridad Social mantiene su planteamiento de ampliar de 25 a 30 el cómputo de años para el cálculo de la prestación de jubilación
Comunistas, fascistas, filoetarras, golpistas: el afán de presentar a los rivales ideológicos como una amenaza se expande en la política española
Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial
El vasco seguirá presidiendo la CEOE hasta 2026 tras obtener un respaldo abrumador en las elecciones, pero con una masa crítica que ha aumentado
La relación de Petro y Maduro, conectados por la amistad común con un empresario, acelera los cambios políticos en Caracas
El líder de los empresarios llega a las elecciones con más apoyos que Guinda, su rival por la presidencia, en un clima enrarecido en los últimos días
El fantasma de la reforma laboral, que se aprobó gracias a un error de un diputado del PP en la votación del Congreso, está condicionando la negociación de la segunda parte
La industrial barcelonesa se muestra convencida de lograr los apoyos necesarios para desbancar a Garamendi de la presidencia de la CEOE
La empresaria catalana presenta en Madrid su candidatura a presidir la patronal, asegurando que su proyecto pasa por “dar más voz a las bases”
El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios
La norma afronta los problemas de la población derivados de la pandemia y la crisis económica
El Ejecutivo se muestra sorprendido por la reacción de los empresarios ante el incremento, y recuerda que es una práctica habitual que se produce cada año
El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal
El aumento había creado tensiones políticas y sociales, y ha contribuido al pico de inflación
La búsqueda de un acuerdo que sea percibido como justo por las partes es la mejor garantía de su éxito
El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro
El Gobierno planea que los futuros jubilados puedan desechar los peores años de cotización
Las centrales buscan ir a la par con una gran movilización europea | Feijóo empieza el curso con lo socioeconómico y Sánchez, con lo social | El presidente y el líder del PP inauguran en el Senado la campaña de 2023
El redactor de economía de EL PAÍS, Gorka R. Pérez, explica cómo está siendo la negociación sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situación en otros países de Europa
El presidente del Gobierno acusa a Feijóo de ser “dócil” con los intereses de quienes le auparon al frente del PP. Matiza a Yolanda Díaz y asegura que los agentes sociales “han estado a la altura”
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados
El alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció desde La Habana que el Gobierno de Gustavo Petro adoptará las medidas jurídicas necesarias para garantizar el reinicio de las conversaciones con la guerrilla