
El silencioso calvario de los desplazados por la guerra de Trípoli
El asedio del mariscal Hafter a la capital de Libia ha dejado sin hogar a miles de familias
El asedio del mariscal Hafter a la capital de Libia ha dejado sin hogar a miles de familias
Más de 230 civiles han perdido la vida en los combates por la región de Idlib
Un nuevo informe de migraciones internas revela que aumentan los que huyen por el cambio climático, se prolonga el tiempo fuera del hogar y las ciudades cada vez acogen a más población
Los bombardeos rusos y del Ejército sirio han inutilizado tres hospitales y matado al menos a 80 personas en la última semana
La Zona Desmilitarizada de Corea es la clave para el desarrollo de un área de bienestar común para los desplazados tras la guerra.
Este desplome puede ser el origen de las olas de hasta cinco metros metros que azotaron las costas del sur de Sumatra y del oeste de Java la noche del 22 de diciembre
Uno de cada cuatro es desplazado o refugiado. Y lo peor aún está por llegar, alerta Unicef
La bandera se ha quedado pequeña para ofrecer soluciones prácticas a los retos que tenemos enfrente; igual que el sistema de Naciones Unidas o la Unión Europea
La escuela Flores del Futuro , al norte de Idlib, trata de dar una oportunidad a los niños desplazados por la guerra siria
La menor ha multiplicado en poco tiempo sus seguidores en Twitter con mensajes en inglés en contra de los bombardeos
El titular de Exteriores ruso afirma que no se está preparando el ataque a la última provincia insurrecta
Ciudadanos y milicias del enclave rebelde afrontan la inminente ofensiva de las fuerzas de El Asad y Rusia
La guerra visibiliza la controvertida demarcación de fronteras en aquellos tramos donde poblaciones libanesas han quedado encalladas en territorio sirio
Parte de los civiles que intentaban huir a Jordania e Israel regresan a sus hogares pero otros se dispersan tras el anuncio del régimen y los rebeldes en la zona de Deraa
La presentación de las migraciones exclusivamente como un "problema" y nunca como una oportunidad sólo ha servido para sacar a la extrema derecha de sus cavernas
Más de 50.000 personas han huido de los combates en la provincia de Deraa mientras Jordania se niega a aceptar más refugiados
En el asentamiento Talyani de Bar Elias, en una de las regiones más pobres de Líbano, casi 400 personas desplazadas sirias se enfrentan a la falta de empleo, temperaturas extremas y la hostilidad de algunos lugareños
Las personas que abandonaron sus hogares de manera forzosa ya son 68,5 millones, 2,9 más que en 2016
Casi un millón de sirios se ha trasladado a otras zonas del país en los primeros cuatro meses de 2018
Acnur alerta de la peligrosa combinación del terrorismo de Boko Haram y el cambio climático en África Occidental
La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia
Tzotziles, rarámuris y nahuas, entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017
Alrededor de 50.000 personas se han desplazado a orillas del lago Tanganica, en el sureste de la República Democrática del Congo, para huir de los enfrentamientos tribales entre bantúes y pigmeos
Los desplazados del principal feudo rebelde de la periferia de Damasco describen la vida bajo el control de las facciones islamistas y el cerco del Ejército sirio
Miles de venezolanos cruzan a Colombia por el puente Simón Bolívar; si el flujo no remite se teme una crisis humanitaria
El comisario europeo de Ayuda Humanitaria anuncia una ayuda de 31 millones de euros para paliar los efectos de la huída de miles de venezolanos hacia Colombia
Solo en los dos primeros meses de 2018, 1.000 niños murieron o resultaron heridos en la intensificación de la violencia. Los dibujos de los menores desplazados expresan esperanza, miedo y deseos de un futuro mejor
El Kremlin impulsa el regreso de descendientes de cristianos rusos perseguidos por sus creencias para repoblar y trabajar las tierras de sus ancestros
Los bosquimanos san son el pueblo más antiguo del sur de África, pero su cultura corre el riesgo de extinguirse por las políticas proteccionistas del Gobierno
Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Expulsados de sus tierras y privados de sus derechos, hoy se resisten a duras penas a la desaparición de su cultura ancestral
Los indígenas del Valle del Omo de Etiopía están atrapados entre la tradición y la modernidad
El hermoso proyecto fotográfico 'Ape dumma' es metáfora y retrato de las tribus del valle del Omo que, presionadas por la construcción de presas en sus territorios, atraviesan un difícil momento con pérdida paulatina de sus tradiciones
El extremo norte de Camerún sufre fuertes ataques del grupo yihadista
Un programa financiado por el Gobierno sueco para reducir la pobreza en Mozambique mediante la inversión privada ha acabado por empeorar las cosas para los vecinos de la zona donde se planteó
Al trastorno ocasionado por Boko Haram y la pobreza estructural de la región, los pastores locales suman las dificultades propias de una actividad a menudo marginada
El budista Luon Sovath utiliza toda la tecnología a su alcance, incluidas emisiones en directo en redes sociales, para denunciar los ataques a los derechos humanos en su país
En el Amazonas peruano, los indígenas wampis se han unido y creado su propio Gobierno autónomo para defender su territorio de la minería ilegal y de los vertidos de fuel, entre otras amenazas
La peor sequía que ha vivido Siria en los últimos 40 años ahoga a unos campesinos ya empobrecidos por la economía de guerra que son empujados a un acelerado éxodo rural
Amís, protagonista con su antiguo gramófono de una imagen que simbolizó a los civiles en la contienda, admira a Hitler y a Franco