La lucha por la supervivencia en el noreste de Siria
Uno de los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania es que los sirios tienen más dificultades que de costumbre para poner comida en sus mesas
Uno de los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania es que los sirios tienen más dificultades que de costumbre para poner comida en sus mesas

La policía registra las oficinas municipales de Setúbal mientras el presidente de la República pide una investigación exhaustiva en todo el país
Al menos 1.900 indígenas mantuvieron tomado el Parque Nacional de Bogotá para denunciar que han tenido que salir de sus comunidades por la violencia, luego de 8 meses lograron un acuerdo para regresar a sus comunidades

Guenadi Dubin, un antiguo profesor de Física, se refugia en Israel tras salir de la ciudad ucrania devastada por Rusia. En la Segunda Guerra Mundial escapó en el vientre de su madre a la llegada de los nazis

Un informe de Amnistía Internacional y Human Right’s Watch denuncia una operación sistemática y altamente organizada para vaciar la zona de ciudadanos tigriñas. Se calcula que unas 700.000 personas han sido expulsadas de su tierra en esta región de Etiopía

Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos
El jefe del Clan del Golfo es solicitado por Estados Unidos por el delito de narcotráfico. En Colombia, su testimonio es clave para resolver cientos de casos por violación a derechos humanos

En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente

En el norte de Siria, muchos colegios ya no saben de libros ni lecciones porque se han convertido en hogar para la población desplazada, familias enteras con hijos que nunca asistieron a una clase. La educación ha sido relegada en un conflicto que dura ya una década

La dramaturga comparte su experiencia de trabajo con comunidades desplazadas por la violencia yihadista en Burkina Faso a través del arte

Los extractores tradicionales y las grandes compañías se enfrentan por el control de la selva peruana. Mientras, en el año de pandemia la deforestación llegó a 200.000 hectáreas, la mayor de las últimas dos décadas

La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar

El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana

Una nueva investigación revela que las zonas forestales gestionadas por pueblos indígenas no solo están mejor conservados, sino que también absorben cantidades enormes de carbono de la atmósfera. Estas comunidades están frenando el cambio climático, por ahora...

La joven Halima fue evacuada de Afganistán solo hace seis meses y aterrizó en Ucrania. Con el estallido de una nueva guerra, volvió a huir. Ahora, en Polonia, está a la espera de un visado de estudiante para Estados Unidos

Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania

Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños
La presencia en bachillerato y FP es mínima, porque los jóvenes tienen que acreditar su titulación previa. Se estima que Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia y Málaga podrían necesitar aulas modulares

Un millar de desplazados de la guerra ha viajado en ferrocarril de Badajoz a Lisboa, incentivados por sus propias redes familiares y las facilidades de acogida del Gobierno luso, que ha concedido ya más de 18.400 estatutos de protección temporal
Los civiles que huyen de la guerra con Rusia buscan ayuda al otro lado de la frontera

El ministro asegura que 9.000 huidos de la guerra ya han obtenido el permiso de residencia

A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Psicólogos atienden en Lviv a los que huyen de los combates. Su deseo es recuperar cuanto antes la vida perdida, la normalidad, su casa, su entorno

La región del Extremo Norte de Camerún, fronteriza con Nigeria y Chad, acumula desplazados por crisis humanitarias antiguas y nuevas desatadas por la violencia intercomunitaria y el terrorismo de Boko Haram. ACNUR ha pedido de forma urgente 55 millones de euros para asistir a cien mil personas, pero nadie responde

Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico

El ministro de Inclusión entiende que la Comunidad ha rectificado su iniciativa

¿Quién sabe cómo huir de una guerra? Tres millones de ucranios han abandonado el país en 20 días en un periplo plagado de incertidumbres, tanto para ellos como para las comunidades de acogida

Los más de tres millones de personas que han huido a los países vecinos afrontan ahora el reto de reconstruir su presente sin saber cuánto durará la guerra

Las autoridades advierten de que las iniciativas desordenadas para traer desplazados a España generan riesgos a pesar de su buena intención

La Unión Europea se empecina en demostrar a la sociedad que Vox y su ejército de ‘odiadores’ están en lo cierto: el valor de la vida humana es inversamente proporcional al oscurecimiento del color de la piel

El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano

Gorka Barrigón, de 44 años, abandonó Kiev gracias a uno de los convoyes fletados por la Embajada

El conflicto ha desplazado a más de un millón de personas y provoca largas colas en estaciones y puestos fronterizos

En medio del dolor y la incertidumbre, los hombres se quedan para defender el país mientras las mujeres y los niños se alejan de la capital ucrania en tren

El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades

Denis procede de Rusia y está casado con una ucrania. Refugiado en Lviv, teme ser detenido y espera una oportunidad para cruzar la frontera

Los familiares de residentes en el Reino Unido, hasta 200.000, podrán entrar en el país sin papeleo. Dowining Street esgrime razones de seguridad y exige que el resto pida asilo

Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia

Varios grupos de ciudadanos originarios del país, atacado por Rusia, improvisan viajes para sumarse a la lucha

Los países vecinos y cercanos temen una crisis migratoria tras la invasión ordenada por Vladímir Putin