
Confinarse en Barcelona: 87 metros cuadrados de diferencia entre barrios ricos y pobres
Los pisos de zonas acomodadas de la capital catalana son, de promedio, tres veces más grandes que los de distritos humildes

Los pisos de zonas acomodadas de la capital catalana son, de promedio, tres veces más grandes que los de distritos humildes

Las excusas para no tener en cuenta el género en emergencias sanitarias han entorpecido las respuestas durante demasiado tiempo. Esta vez debe ser diferente.

El virus no es el mismo para todos los grupos poblacionales ni para todos los países, y el impacto de la pandemia depende de cómo evolucione el brote entre los vecinos menos aventajados

El Departament confia que ajuntaments i entitats cobreixin la resta de les sol·licituds d’estudiants sense recursos per poder seguir el curs virtualment
La vuelta a las aulas es considerada por Macron como una medida social para acabar con las desigualdades del confinamiento, pero los profesores exigen garantías ante los riesgos para la salud

El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel

Sobre las mujeres del archipiélago Bijagós, en Guinea Bissau, uno de los más aislados de África, se dicen cosas inexactas, aseguran ellas mismas. La desigualdad de género está muy presente. Hasta ahora

Mujeres bosnias, serbias y croatas, algunas de ellas víctimas, trabajan unidas desde 2003 para ofrecer todo tipo de ayuda a las miles de personas que sufrieron violencia sexual durante el conflicto de los Balcanes

Este es el relato de una voluntaria en salud mental en el país africano donde el 66% de las niñas y mujeres han sufrido alguna forma de violencia y mutilación genital

Con los colegios e institutos vacíos, 712.000 profesores y maestros hacen malabares para llegar a sus ocho millones de alumnos

Expertos de la red SDSN ofrecen elementos para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes

Las comunidades deben evitar fragmentar las convocatorias de oposiciones docentes

El 14 de abril se considerará el inicio del tercer trimestre

En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas

Con 10 años huyó de la guerra de Yugoslavia. Hoy, está al frente de la cartera de Justicia en Viena

El confinamiento en casa perjudica más al rendimiento de los niños de las familias más humildes, con un menor número de dispositivos digitales y menos rutinas

En las ciudades hay grandes desigualdades sociales que previsiblemente se ensancharán y se harán más visibles por la pandemia de Covid-19

Se requieren medidas sociales y económicas que mitiguen la forma en la que los efectos de las crisis se trasladarán sobre todo a los colectivos más vulnerables

La professora i investigadora cultural alerta del risc que el confinament intensifiqui les bretxes

Educació s'hi havia resistit perquè considera que fomenta la desigualtat per la manca de recursos tecnològics de les famílies vulnerables

La Covid-19 se instalará en los próximos días en una región en la que el crimen organizado controla amplias áreas y el liderazgo político afronta tensiones internas que obstaculizan la toma de decisiones de salud pública

Educación se había resistido porque considera que fomenta la desigualdad por la falta de recursos tecnológicos de las familias vulnerables

Uno de cada tres alumnos no puede seguir las clases virtuales porque no tiene ordenador o Internet en casa, según datos de CC OO

El cierre escolar es un riesgo sobre todo para los adolescentes, afirma el sociólogo de la educación Miquel Àngel Alegre

La Unesco lanza una “coalición mundial” para mejorar el aprendizaje a distancia con la colaboración de gigantes como Microsoft
Las asociaciones de familias reclaman que las materias impartidas en esta situación excepcional no cuenten para nota
El artículo repasa la presentación del libro "La brecha de género en el ámbito económico y financiero", del que son coautoras María Romero y Verónica López, del área de Economía Aplicada de Afi.

La banda de percusionistas Ingoma Nshya reune a mujeres de las dos etnias en un país marcado por el genocidio del siglo XX. Hasta hace poco esta actividad musical estaba reservada a los hombres

L'Índex d'Igualtat de Gènere valora el territori amb un índex de 70,9, una dada poc superior a la de la mesura del conjunt d'Espanya (70,1), però molt llunyà a Suècia (83,6)

Miles de personas se suman a las marchas en Madrid y Barcelona, aunque con menor afluencia que en 2019 | Villacís (Cs) abandona la manifestación de Madrid tras ser increpada

Una de las primeras licenciadas en la UPC y una estudiante explican su paso por unos estudios masculinizados
El feminismo sufre los ataques de aquellos que se oponen al progreso y que tienen como último objetivo socavar la igualdad
Defender los derechos de la mujer está inseparablemente ligado a nuestra vida democrática, al tipo de sociedad al que aspiramos

El Govern inclourà per primera vegada en els Pressupostos la perspectiva de gènere

Les mateixes preguntes, tres anys després. Professionals de diversos àmbits opinen sobre la situació i els reptes que afronten les dones
La mejor jugadora de la historia nos recuerda que un sencillo final de peones puede ser bellísimo

La Zona Franca de Barcelona impulsa una iniciativa pionera para avanzar hacia la igualdad de oportunidades en la principal zona industrial y logística de Europa

Casi 300 millones de estudiantes están afectados por el cierre de colegios en todo el mundo