
Por qué los muy ricos progresan y los demás no
Una nueva aristocracia del dinero ha dejado en la cuneta a los que han quedado atrás

Si su teléfono nació sobre una montaña de residuos tóxicos, no será tan inteligente
A medida que aumenta nuestra avidez de tecnología, se agrava el riesgo ambiental

¿Pleno empleo? Los problemas continúan
Pese a los mínimos de paro en EE UU, Reino Unido y Alemania, la desigualdad y los puestos de baja calidad amenazan con eternizarse también en los países más ricos

¿Para quién crece la economía?
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte
El bien común y los impuestos
Algo más que un debate técnico en América Latina y El Caribe

Banco femenino, banco más rentable
Un estudio sugiere que la diversidad de género mejora los resultados de las entidades financieras, pero solo si en el consejo hay un número suficiente de mujeres y el banco está bien gestionado

Las trabajadoras invisibles del calzado español
Les pagan entre dos y tres euros por hora de trabajo en negro: las aparadoras crean una asociación como las 'kellys' y denuncian condiciones de "semiesclavitud"
Cuando tu vida no vale nada

Tres centímetros separaban a ricos y a pobres al inicio de la Guerra Civil
Un archivo militar revela la desigualdad brutal que existía entre un barrio obrero y uno burgués en 1936

América blanca
Falta un discurso que apele también a esa sociedad pobre que muere si enferma porque no puede pagar los magníficos hospitales

Violencia
También se agrede el cuerpo de las mujeres cuando no existe conciliación real ni reparto equitativo de las tareas domésticas
La desigualdad y la pobreza persisten en Galicia pese a la recuperación económica
El Consello Económico e Social alerta de que no se ha producido la "mejora esperable" para los gallegos más empobrecidos por la crisis

María Latigo de Hernández, la líder mexicana de los derechos de sus compatriotas en Estados Unidos
Activista con grandes recursos para la oratoria y la escritura, trabajó desde Estados Unidos para dar voz a los inmigrantes que sufrían la discriminación económica y la segregación educativa

Nike subirá sueldo a 7.000 empleados y reducirá la brecha salarial
La medida llega después de que algunas de sus trabajadoras criticaran la discriminación en los sueldos
Desigualdad en los sueldos por la maternidad
Los hombres con una pareja e hijos cobran un 37% más que las mujeres en la misma situación

El ‘selfie’ de España ante Naciones Unidas
El país pasará el examen voluntario el 18 de julio ante la ONU para dar cuenta de los progresos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta es la fotografía que expondrá la delegación española

Cada vez menos mujeres en edad fértil abandonan el mercado laboral
La tasa de actividad femenina casi se ha equiparado a la de los hombres, pero con peores sueldos y puestos más precarios, según Funcas

Los perdedores de la globalización
Los trabajadores más castigados por los cambios económicos se han quedado huérfanos en el sistema político y los sindicatos se han debilitado. Los gobiernos no tienen incentivos para proteger a loas damnificados de la internacionalización

Pistas para acabar con la brecha entre ricos y pobres
¿Cuáles son las causas de la desigualdad? ¿Crece o se acorta? Jorge Carrera, catedrático de Finanzas Internacionales en Universidad Nacional de La Plata, disecciona la inequidad en el mundo hoy y sugiere en este vídeo soluciones para reducirla

Los hombres triplican a las mujeres en los altos cargos médicos
Una encuesta constata la brecha de género en los puestos de responsabilidad, aunque ellas son mayoría

La bretxa de gènere es perpetua entre els alts càrrecs mèdics
Una enquesta revela que, malgrat ser majoria als centres sanitaris, només el 4% de les metgesses en actiu assumeixen llocs de responsabilitat

El Gobierno obligará a que los consejos de administración sean paritarios a partir de 2023
La presencia de mujeres en los consejos de compañías españolas es inferior a la de países como Suecia, Francia, Italia o Alemania

La España de 2030 según las ONG
La plataforma Futuro en Común presenta un diagnóstico y un plan de acción para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible paralelo y distinto del elaborado por el Gobierno

Los hombres copan la lista de los presentadores mejor pagados de la BBC
La brecha salarial de género se reduce del 9,3% al 7,6% tras las protestas de las trabajadoras

La recuperación económica no reduce la brecha entre las rentas altas y las bajas
Los contratos temporales y a tiempo parcial explican que la caída de la desigualdad no llegue a los colectivos de menos ingresos

La brecha salarial de género supera el 20% en la hostelería
CC OO denuncia que la mejora de la calidad del empleo en el sector turístico no se refleja entre las trabajadoras

El error de llamar bienestar al crecimiento
Salarios mínimos, sueldos máximos

Crecer más, atajar la desigualdad y salvar el TLC: los retos económicos del México que viene
El presidente que salga de las urnas el 1 de julio tendrá el corsé del déficit fiscal y la deuda pública, y deberá plantear una reforma fiscal para solventar el problema de recaudación

El precariado político
Un creciente número de personas cree que su voz cada vez pesa menos en la toma de decisiones.

La Primavera Árabe en el mundo
Tendencias globales y la erosión de la democracia

La UCI, pionera contra el acoso sexual y la brecha salarial
La internacional del ciclismo, cuya secretaria general es una mujer, obliga a firmar un código de conducta y publica los datos del empleo femino

El empoderamiento de las trabajadoras del textil en Bangladés
Si bien su empleo les proporciona dinero y ha logrado desafiar a la sociedad patriarcal, estas mujeres aún se encuentran en peligro en el hogar y en el entorno laboral

Ascensos y pluses solo para hombres en la contrata que limpia la Xunta
El 90% de la plantilla que gestiona la empresa Grupo Norte son mujeres pero ninguna cobra complementos ni sube de categoría

Hacer el mismo trabajo, pero ganar menos
La diferencia de ingresos entre hombres y mujeres no solo afecta a ellas y a sus familias, sino que desacelera el ritmo del desarrollo en América Latina

El suelo pegajoso
La crisis y el cambio de modelo laboral han estropeado el ascensor social

Renta básica: la última frontera del Estado del bienestar
El avance del populismo y la extrema derecha hace imprescindible la búsqueda de medidas que apuntalen a las personas más afectadas por la tecnológica y la globalización

El abandono escolar y el paro enquistado atascan el ascensor social en España
La movilidad social española entre generaciones es mejor que en países como Francia o Alemania, pero la educación y el desempleo hacen de lastre
Un mundo lleno de desequilibrios
Aumenta el número de ricos y crecen las desigualdades
Últimas noticias
‘La libertad de Vuelta’ reúne a voces en varios foros que ven similitudes entre las políticas de Estados Unidos con China
Hegseth anuncia la operación Lanza del Sur contra el “narcoterrorismo”, en plena tensión con Venezuela
Estados Unidos designa como terroristas a cuatro grupos ‘antifa’ europeos
Video | Programa especial de EL PAÍS y Radio ADN por las elecciones 2025 en Chile
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 13 de noviembre de 2025 | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa