Día Internacional de la Mujer: así te hemos contado la huelga feminista del 8 de marzo
El relato en directo de la huelga feminista y las movilizaciones en Latinoamérica y España por el 8-M
Las mujeres españolas lograron este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, una movilización sin precedentes contra la desigualdad de género en todas sus vertientes y situaron a España a la vanguardia del feminismo mundial. Centenares de miles de personas inundaron las calles en 120 ciudades al mediodía y por la tarde. La huelga de 24 horas, en cambio, tuvo escaso seguimiento, pese a que fue secundada por rostros muy conocidos del periodismo. Los paros parciales de UGT y CC OO lograron un rotundo éxito y fueron seguidos por seis millones de trabajadores, según las centrales. En América, las movilizaciones más importantes se produjeron en Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México y en el resto de Europa, tuvo cierto eco en Francia e Italia. En Turquía, las mujeres marcharon para acabar "con el patriarcado".

Miles de mujeres han marchado este jueves por la capital mexicana en señal de protesta para poner fin a muchos déficits. En unos casos, la brecha salarial: en México el 53% de los titulados universitarios son mujeres, pero los hombres ganan casi un 17% más. En otros, el reconocimiento al trabajo doméstico, silenciado y precario. Y en otros, una legislación que no les impida frenar su carrera tras el nacimiento de un hijo. Informa Jacobo García

Salimos a las calles de Ciudad de México a preguntar a qué mujeres admiran. La respuesta te sorprenderá:

Desde Managua, Carlos Salinas explica los datos que ha presentado Amnistía Internacional respecto a la violencia contra la mujer en Nicaragua. Los feminicidios, dice el texto, "son cada vez más brutales".



Desde Bogota, nuestro compañero Francesco Manetto informa: Bogotá se sumó esta tarde a las movilizaciones mundiales del 8 de marzo. En un ambiente festivo, cientos de mujeres cortaron la Carrera Séptima, una de las principales arterias de la capital. El año pasado en Colombia se registró un asesinato machista cada tres días y enero de 2018, denunciaron las convocantes, cada 18 horas. “Romper el silencio es nuestra misión. Hoy demostramos, en el mundo y en Bogotá, que el mundo para si las mujeres paramos”, reza el manifiesto leído en la Plaza de los Hippies. Los principales sindicatos llamaron a secundar los paros simbólicos celebrados en el país a lo largo del día.
Foto: EFE


En Argentina, las marchas han sido multitudinarias. Aunque la realidad no es comparable a la española y no hubo un paro masivo, sí se convocaron movilizaciones muy importantes, sobre todo en Buenos Aires, donde miles de mujeres de todas las edades, pero sobre todo jóvenes y adolescentes, colapsaron el centro de la ciudad. Informa Carlos E. Cue
Más información
Archivado En
- Día de la Mujer 2018
- Huelga feminista 2018
- Brecha salarial
- Huelga feminista 8 de marzo
- Igualdad oportunidades
- Comisión 8M
- Desigualdad económica
- Igualdad salarial
- Salarios
- Día de la mujer
- Desigualdad social
- Asociaciones
- Huelgas
- Días mundiales
- Feminismo
- Empleo femenino
- Conflictos laborales
- Movimientos sociales
- Empleo
- Mujeres
- Relaciones género
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Eventos
- Economía
- Últimas noticias