El paro se ceba entre los jóvenes
La tasa de desempleo del colectivo repunta al 17,2%, la más alta del mercado laboral
La tasa de desempleo del colectivo repunta al 17,2%, la más alta del mercado laboral
Los expertos debaten sobre mercado laboral, inmigración y sindicalismo
Rechazan arriesgar su permiso de residencia y exponerse a una situación peor
Los extracomunitarios podrán cobrar toda la prestación por desempleo a cambio de volver a su país
UGT cifra en 100.000 las personas de entre 16 y 24 años que "no hacen nada", el 52% más que en 2005 - Los expertos critican la pasividad ante el fracaso escolar
El líder del PP culpa a interpretaciones fuera de lugar las críticas por sus palabras de ayer sobre inmigrantes y desempleo
Lo contrapone a que 20.000 andaluces vendimien en Francia
Los sindicatos culpan al sueldo de la falta de trabajadores en algunos sectores
Esta semana, tres empresas han anunciado expedientes de regulación de empleo que afectarán a 3.000 personas, y se vaticinan muchos más hasta final de año
Touriño propone un acuerdo con los municipios para garantizar su financiación
La OCDE advierte que disminuye la ventaja económica por ser universitario
Parados y trabajadores sin estabilidad sufren ya las consecuencias de la crisis - Falta de autoestima, depresión y una sensaciónde aislamiento al perder la posición social generan enfermedades
Anuncia prioridad en la lucha contra el paro y dice que "no salvará empresas"
La Casa Blanca descarta la recesión y prevé crecimiento en el tercer trimestre
El sector de bienes intermedios es el que más desciende con una contracción del 8,5%. -El índice baja en 11 comunidades, especialmente en Andalucía
Oposición, sindicatos e inmigrantes censuran el plan del Gobierno
Trabajo quiere recortar el catálogo de empleos que no encuentran trabajadores
La tasa de paro escalará hasta el 14,8% y habrá destrucción de empleo
Corbacho admite que será imposible recuperar el 100% de los empleos perdidos. -Las ETT prevén que el paro llegue al 14% en 2009
El Gobierno destinará 1.000 millones a un plan de reciclaje de desempleados
El aumento del desempleo y la incorporación de nuevos trabajadores provoca el lleno de las oficinas del INEM en un mes repleto de gastos