
Monòver, espejo del drama del paro
La caída del calzado y mármol deja en cuneta a los trabajadores del pueblo
La caída del calzado y mármol deja en cuneta a los trabajadores del pueblo
El sector, que anuncia movilizaciones, denuncia facturas pendientes desde 2006
Los empresarios aplazan la recuperación de la economía a 2014 o 2015
Parece que el BCE se ha enterado de que debe asegurar la estabilidad financiera de la eurozona
La recesión se acentúa y el aumento del paro tensa peligrosamente la estabilidad social
La Comunidad de Madrid es la segunda donde más aumenta la ocupación tras Baleares El Gobierno regional destaca que es la única región donde se ha creado empleo desde enero Sindicatos y oposición subrayan los datos interanuales y la alta temporalidad
No es posible ni razonable recurrir al proteccionismo; tampoco practicar devaluaciones competitivas. Solo queda emigrar —ya lo hacen algunos— e incrementar la productividad, invirtiendo en investigación y en formación
En la población de la comarca de Anoia una quinta parte de sus habitantes no tiene empleo
El desempleo experimenta la quinta mayor bajada (un 0,86%) en el segundo trimestre Los sindicatos piden prestaciones y el Consell asume que la situación es grave
Los parados gallegos son ya 275.900, con lo que la tasa alcanza el 21,07% El incremento respecto al mismo trimestre del año anterior es de 56.300 personas En términos absolutos, Galicia es la quinta comunidad con mayor incremento
Las familias en esta situación se multiplican por cuatro desde el principio de la crisis
No parece que España haya tocado fondo en este trimestre
La recaída en recesión impulsa a máximos la tasa de desempleo y el número de parados El paro juvenil y los hogares con todos sus miembros sin empleo siguen subiendo Andalucía, Extremadura y Canarias tienen más del 30% de su población activa en paro
La construcción crea 6.200 empleos en el segundo trimestre
El número de asalariados en las Administraciones desciende un 5,5% respecto a 2011 Las plantillas de los Ayuntamientos bajan un 11% en un año y se sitúan en niveles de 2005 El ritmo de recorte de puestos de trabajo en las comunidades se acerca al del resto del sector La aplicación de la reforma laboral facilita los despidos en las Administraciones
El paro en el colectivo se reduce en 59.700 personas por el desánimo al buscar empleo La creación de puestos de trabajo es mínima, del 0,4% con 9.100 nuevos puestos
El número de desempleados llega a los 5.693.100, el 24,6% de la población activa, según la EPA del segundo trimestre
Toda la mitad sur de la Península, Canarias, Ceuta y Melilla superan el 25% de paro El desempleo crece en Andalucía y Canarias y se reduce en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El paro crece en el País Vasco un 7,7%
El paro ha bajado en 15.4000 en el tercer trimestre pero ha crecido en 130.000 en el último año El total de desempleados asciende a a 821.600, el 21.95% de la población activa La comunidad pierde también 214.000 ocupados y 84.000 activos, según la EPA Se agranda la brecha entre las cifras de paro registrado y la encuesta en 194.190 personas
Más de 23 millones de personas en el mercado laboral
La persistencia de la crisis ha provocado que muchos parados no tengan ingresos Pepe González ha tenido que volver a casa de sus padres ante la falta de recursos
Vanessa Domínguez lleva tres años en paro y ha agotado el subsidio de desempleo
La tasa de desempleo sube al 24,6%, un nivel desconocido hasta la fecha, según la EPA
La OIT prevé que el colectivo no recupere la media de empleo europea hasta 2016 España es, junto con Grecia, el país de la eurozona con más parados de menos de 25 años
Los cursos gratuitos son una alternativa contra el paro para los desempleados andaluces
Leo Fernández lleva casi tres años en el paro y el mes que viene dejará de recibir la “ayuda familiar"
He perdido mi trabajo, ¿puedo cobrar el paro? ¿Cuánto voy a cobrar y durante cuánto tiempo?
La tasa de cobertura de desempleo cae 3,4 puntos y se sitúa en el 53%, según CC OO La Comunidad Valenciana es la tercera por la cola en protección a los parados
La ministra afirma que unas 68.000 personas se quedarán sin el derecho a la prestación
La UE debe cambiar radicalmente la política de austeridad por otra que lleve al crecimiento sostenible y al empleo
La Comunidad Valenciana es la segunda región con más volumen de ejecuciones en 2011
La emigración vuelve a ser una vía de escape a las muy difíciles condiciones de vida de los jóvenes en España
La marcha de desempleados congrega a unos 3.000 manifestantes en las calles de Madrid “Estamos desilusionados. Pensábamos que miles de parados iban a unirse”, dice un participante
La belleza es una mierda cuando no hay dinero para alquilarla
El Gobierno se resiste a debatir salidas a la crisis pese a los pobres resultados de su gestión
El sector servicios es el que más personas ocupadas gana; construcción e industria pierden Una tercera parte de los hogares vascos no tiene ninguna persona activa