
El paro subió en más de 1.000 personas en Madrid en julio
La cifra de desempleados sube hasta los 522.421 personas La subida interanual es de 52.464, un 11,16%

La cifra de desempleados sube hasta los 522.421 personas La subida interanual es de 52.464, un 11,16%

La Administración achacó primero el problema a un “error informático”

La cátedra BBVA de la Pablo de Olavide refleja la pérdida del 17,9% del trabajo existente en 2007

Los socialistas exigen que se mantenga la prestación a los parados sin recursos
La tasa de desempleo suma 12 meses de subidas y llega al 10% en junio

Rubalcaba dice que "cada día" pedirá al Gobierno que mantenga las ayudas que finalizan el 15
Rajoy tiene que liderar un gran pacto nacional que sin renunciar al ajuste fiscal aborde políticas de creación de empleo y racionalice las Administraciones públicas sin desmantelar el Estado de las autonomías.

La convocatoria podría producirse para convalidar decretos o por “razón de emergencia” La oposición tratará de forzar comparecencias durante el verano

Antonio había puesto en marcha un negocio. Alicia y Jorge, funcionarios, estaban entrampados con varios préstamos. A Luciano se le disparó la hipoteca y dejó de pagar... La crisis ha dejado la vida de muchos madrileños en números rojos
Un cuarto de millón de personas sobrevive con la renta de inserción. El Gobierno va a reducir el número de beneficiarios
Siete meses después de la designación del nuevo equipo económico, la confianza en España de la inversión extranjera ha descendido estrepitosamente

Seis caras distintas de una misma historia que no entiende de sexo, edad o formación
El mercado de trabajo empeorará hasta final de año y crece el riesgo de un otoño conflictivo

La caída del calzado y mármol deja en cuneta a los trabajadores del pueblo

El sector, que anuncia movilizaciones, denuncia facturas pendientes desde 2006
Los empresarios aplazan la recuperación de la economía a 2014 o 2015
Parece que el BCE se ha enterado de que debe asegurar la estabilidad financiera de la eurozona
La recesión se acentúa y el aumento del paro tensa peligrosamente la estabilidad social

La Comunidad de Madrid es la segunda donde más aumenta la ocupación tras Baleares El Gobierno regional destaca que es la única región donde se ha creado empleo desde enero Sindicatos y oposición subrayan los datos interanuales y la alta temporalidad

No es posible ni razonable recurrir al proteccionismo; tampoco practicar devaluaciones competitivas. Solo queda emigrar —ya lo hacen algunos— e incrementar la productividad, invirtiendo en investigación y en formación

En la población de la comarca de Anoia una quinta parte de sus habitantes no tiene empleo
El desempleo experimenta la quinta mayor bajada (un 0,86%) en el segundo trimestre Los sindicatos piden prestaciones y el Consell asume que la situación es grave

Los parados gallegos son ya 275.900, con lo que la tasa alcanza el 21,07% El incremento respecto al mismo trimestre del año anterior es de 56.300 personas En términos absolutos, Galicia es la quinta comunidad con mayor incremento
Las familias en esta situación se multiplican por cuatro desde el principio de la crisis
No parece que España haya tocado fondo en este trimestre
La recaída en recesión impulsa a máximos la tasa de desempleo y el número de parados El paro juvenil y los hogares con todos sus miembros sin empleo siguen subiendo Andalucía, Extremadura y Canarias tienen más del 30% de su población activa en paro

La construcción crea 6.200 empleos en el segundo trimestre

El número de asalariados en las Administraciones desciende un 5,5% respecto a 2011 Las plantillas de los Ayuntamientos bajan un 11% en un año y se sitúan en niveles de 2005 El ritmo de recorte de puestos de trabajo en las comunidades se acerca al del resto del sector La aplicación de la reforma laboral facilita los despidos en las Administraciones

El paro en el colectivo se reduce en 59.700 personas por el desánimo al buscar empleo La creación de puestos de trabajo es mínima, del 0,4% con 9.100 nuevos puestos

El número de desempleados llega a los 5.693.100, el 24,6% de la población activa, según la EPA del segundo trimestre

Toda la mitad sur de la Península, Canarias, Ceuta y Melilla superan el 25% de paro El desempleo crece en Andalucía y Canarias y se reduce en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El paro crece en el País Vasco un 7,7%
El paro ha bajado en 15.4000 en el tercer trimestre pero ha crecido en 130.000 en el último año El total de desempleados asciende a a 821.600, el 21.95% de la población activa La comunidad pierde también 214.000 ocupados y 84.000 activos, según la EPA Se agranda la brecha entre las cifras de paro registrado y la encuesta en 194.190 personas
Más de 23 millones de personas en el mercado laboral

La persistencia de la crisis ha provocado que muchos parados no tengan ingresos Pepe González ha tenido que volver a casa de sus padres ante la falta de recursos

Vanessa Domínguez lleva tres años en paro y ha agotado el subsidio de desempleo

La tasa de desempleo sube al 24,6%, un nivel desconocido hasta la fecha, según la EPA

La OIT prevé que el colectivo no recupere la media de empleo europea hasta 2016 España es, junto con Grecia, el país de la eurozona con más parados de menos de 25 años

Los cursos gratuitos son una alternativa contra el paro para los desempleados andaluces