
El mundo gira despacio
Disfrutamos de un alto nivel de vida material, pero intelectualmente estamos exhaustos. Es la definición canónica de decadencia

Disfrutamos de un alto nivel de vida material, pero intelectualmente estamos exhaustos. Es la definición canónica de decadencia

De Casablanca a Argel, pasando por Túnez, los estadios del Norte de África son más que nunca variopintos lugares de protesta para una juventud preocupada por su futuro

Yibuti y Eritrea también sufren el impacto del enjambre de insectos, que se ha desplazado a Uganda en las últimas 24 horas. La región experimenta actualmente el peor brote en décadas

Una investigación calcula por primera vez cuántas mujeres subsaharianas han perdido al menos a un descendiente: entre el 25 y el 50%. Las expertas recalcan que el duelo es un problema de salud pública

Las peripecias del senegalés Thimbo Samb son parte del documental 'Makun (No llores)' proyectado en Guía de Isora (Tenerife), en el festival MiradasDoc. Hace 14 años llegó a Canarias en patera y pasó por un Centro de Internamiento de Extranjeros. Ahora, incrédulo, regresa como actor y activista

El festival MiradasDoc regresa en su 13ª edición en Guía de Isora, Tenerife, con su apasionada apuesta por el género y su afán por difundir y enlazar historias entre África y América Latina

La medida desencadena una campaña de protestas en redes sociales y desemboca en manifestaciones en las calles de Lagos. El Gobierno asegura que provocan muchos accidentes

Reducir los costes para un porcentaje sustancial de vendedores y simplificar los procedimientos podrían crear valiosas oportunidades para disminuir la pobreza en países africanos

Pescadores y jóvenes del barrio marítimo de Guet Ndar protestan por la inacción del Gobierno senegalés tras la detención de barcos de pesca en aguas mauritanas

“El Norte quiere nuestros recursos, pero que no emigremos y nos quedemos con nuestra pobreza. Eso es una hipocresía”

La biodiversidad es uno de los bienes más preciados de África y, por lo tanto, su material genético es codiciado por científicos, empresas biotecnológicas e institutos de investigación de todo el mundo

La inusual intensidad de ciclones en el Índico y las lluvias torrenciales generan la plaga más devastadora de las últimas décadas

Así se les llama a los bebés nacidos con discapacidad en Kenia. A algunos los matan, muchos son abandonados por su familia y otros, con suerte, viven aislados. A algunos, como Maiyan, los salva el amor

¿Y si la hoja de ruta hacia una sociedad más justa y menos desigual planeada para 2030 fracasa y el futuro se convierte en imposible? Diez libros apilados al azar nos dan pistas ya en este 2020

Los enjambres detectados en Etiopía, Kenia y Somalia suman cientos de millones de insectos y siguen avanzando por Etiopía, Somalia y Kenia devorando todo lo que encuentran a su paso

El continente se enfrenta al reto de abrirse a los visitantes internacionales sin perder su identidad. Varios países apuestan por las experiencias rurales

Cada año unas 100.000 personas mueren en el continente por tomar fármacos falsificados. Siete países han firmado un acuerdo histórico para penalizar su fabricación, importación y distribución

Crecen las refinerías por muchos países subsaharianos, incluso en aquellos que no son grandes productores de este mineral de valor creciente. El pirateo y la explotación ilegal amenazan el sector

El Viejo Continente está perdiendo influencia ante el aumento del papel económico y político y de seguridad de China

Jean-Pierre Senghor, descendiente del poeta y prócer de las independencias de África Occidental, hace música que fusiona la armonía brasileña con los ritmos senegaleses

Tim Jahnigen creó una pelota irrompible en 2014 que ya ha llegado a decenas de países. Se ha convertido en un elemento fundamental para los proyectos que usan el deporte como motor de cambio

Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país

El nuevo gobierno tiene la oportunidad de romper un continuismo fallido

El 'guewel', el arte de la oratoria ejercido por narradores tradicionales, sigue muy presente en la vida cotidiana de miles de senegaleses, y ejerce un rol de memoria familiar y comunitaria

El acceso a la información ha mejorado drásticamente en los países de bajos ingresos en la última década, pero tanto proveedores como usuarios de servicios rurales suelen quedar rezagados respecto a sus pares urbanos

Uganda mantiene una política de acogida única. Un modelo, con sus luces y sombras, que deriva en proyectos de integración con los que la población local también se beneficia. Visitamos el asentamiento de Rhino Camp, un ejemplo

Los comicios en África este 2020 están marcados por el regreso a la arena política de viejos conocidos como Bozizé, Mahama o incluso Laurent Gbagbo

La actriz Nadia de Santiago y la realizadora Andrea Gómez crean una campaña para lograr 55.000 euros para comprar un transporte a la comunidad senegalesa de Sanghé para ir al colegio y al hospital

La 10ª edición del Festival Internacional de Documental de Saint Louis acerca a los barrios de la ciudad más de 40 trabajos de autor sobre África

Los profesores de lengua española de la Universidad Gaston Berger de Saint Louis encabezan un proyecto internacional para revisar la imagen que se transmite del continente a las nuevas generaciones

En la ciudad de Belet Weyne la crisis climática ya no es una amenaza: es su realidad

Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos

Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas

Suleimán quería dinero para una casa. Jojo era camarera. Tina partió con su hija de dos años. Todos murieron cuando el cayuco volcó en el mar. EL PAÍS reconstruye el viaje con los supervivientes

Una serie de películas dirigidas por africanos, con sus propias narrativas, mostraron en una nueva edición del Festival Ficab las alegrías, los retos y las miserias del día a día del continente

Líderes del continente se comprometen a unir sus voces contra el cambio climático en una jornada dedicada a equidad y género, con las visitas de Harrison Ford o Alejandro Sanz

La iniciativa Fashionomics quiere que la industria textil y de diseño se convierta en un importante motor de progreso para África

Es necesario modificar en Latinoamérica el modelo económico neoliberal, responsable de haber generado mayor concentración de riqueza en pocas manos y de ser incapaz de crear el Estado de bienestar

De asombrosas iglesias esculpidas en la roca a las fuentes del Nilo Azul, viaje a enclaves y momentos emblemáticos del país africano, como la fiesta del 'timkat'

Selly Thiam dejó un trabajo de profesora e inició la tarea de recolectar historias de la LGTBIQ en el continente y en la diáspora que no se ciñesen a la perspectiva victimista