
Detenido el novio de la profesora asesinada Mónica Citlalli Díaz
La Fiscalía del Estado de México ha arrestado al joven y a su madre esta madrugada por los presuntos delitos de “desaparición y feminicidio” de la profesora de inglés
La Fiscalía del Estado de México ha arrestado al joven y a su madre esta madrugada por los presuntos delitos de “desaparición y feminicidio” de la profesora de inglés
Este jueves iniciaron excavaciones en La Escombrera, considerada una de las fosas comunes urbanas más grandes de Colombia. La información de un exparamilitar habla de 50 víctimas sepultadas en el lugar. La JEP, de 459 desaparecidos de esos barrios
René Guarín, hermano de Cristina, una de las desaparecidas en noviembre de 1985, cuestiona que en los actos conmemorativos se excluyan a los militares y guerrilleros que murieron en esos hechos
La joven gallega es la segunda nacional española detenida en el país, aunque aún se ignora en qué cárcel está recluida
La búsqueda de al menos 120.000 personas pasa de las bóvedas a miles de necropsias y documentos. La Unidad de Búsqueda de desaparecidos ya halló el cuerpo de una joven desaparecida hace 21 años
En México, las Madres Buscadoras hacen lo que el Estado no hace: buscan a sus hijos
El verdadero sospechoso, Fernando ‘N’, sigue en busca y captura. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien anunció el arresto el sábado, ha salido a admitir el error en la información
La Audiencia de Sevilla alega que se ha pasado el plazo para seguir investigando y el Juzgado de Instrucción número 4 cierra provisionalmente la investigación de los móviles hasta que el perito remita su informe
En contextos afectados por la violencia surgen escenarios que nos hacen reflexionar sobre cómo el derecho debe atender a la realidad, incluso a la más desgarradora
Leonardo Octavio Vázquez Pérez está acusado de delincuencia organizada por sus vínculos con el cartel de Guerreros Unidos
La Embajada en Teherán inicia las gestiones para ir a visitarlo e intentar su inmediata liberación
El país buscó durante días a una mujer que, según su familia, había tomado un taxi para ir a una clínica a dar luz y nunca llegó. Apareció esta madrugada sin bebé y las autoridades aseguran que nunca estuvo embarazada
El colectivo Solecito y la FIDH presentan un informe a la Corte Penal Internacional para solicitar que las desapariciones forzadas de Veracruz se consideren crímenes de lesa humanidad
La Guardia Civil y la Policía han encontrado huesos en un camino cercano al lugar donde en 2019 localizaron el cráneo y el fémur de la mujer
Virginia Guerrero y Manuela Torres, que tenían 13 y 14 años, nunca volvieron a sus casas el 23 de abril de 1992 y sus parientes reclaman por vía judicial que se abran diligencias no practicadas entonces por falta de recursos
Se trata de la cuarta mujer buscadora de sus desaparecidos asesinada en México durante este año. Había alertado de que corría peligro pero nunca recibió ayuda
EL PAÍS accede a los mensajes del informe del Gobierno que supuestamente involucran al general José Rodríguez, el militar de mayor rango detenido por la desaparición de los 43 estudiantes
Los investigadores creen que su muerte violenta se produjo en el domicilio en el que vivía en Madrid y desde aquí se trasladó su cuerpo
En estos años se han hecho más de 1.500 solicitudes de información pública sobre la desaparición de los estudiantes, en 150 casos el INAI ha ordenado dar acceso a los archivos
Los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa muestran su cansancio ante los pocos avances y piden acciones al Gobierno en un Zócalo blindado
Este lunes, como cada 26 de septiembre, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos, así como grupos estudiantiles y simpatizantes de la sociedad civil, marchan para exigir justicia
Hace ocho meses, contenedores con los restos de cinco personas fueron encontrados en la zona
La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar
La justicia absuelve a 24 policías de Iguala y Cocula por el intento de asesinato del normalista Aldo Gutiérrez, en coma desde la noche del ataque, el 26 de septiembre de 2014
La investigación de uno de los casos más traumáticos de la historia moderna de México entra en una nueva etapa bajo el Gobierno de López Obrador. EL PAÍS reconstruye qué ocurrió el 26 de septiembre de 2014 a partir del nuevo informe oficial y las últimas novedades del caso
Un colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas ha colgado una manta con el mensaje "16 años de impunidad. No al golpe militar" en el monumento de la capital mexicana
El líder estudiantil José Gabriel Mejía Toro es una de las más de 90.000 personas que continúan desaparecidas en Colombia
Un informe cuenta las historias de menores de familias con desaparecidos, que participan en la búsqueda ante la inacción de las autoridades
La mujer de 44 años denunció hace dos semanas la inacción de las autoridades en la búsqueda
Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia
Los últimos avances en el ‘caso Ayotzinapa’ sacuden a los parientes de los estudiantes desaparecidos, que celebran los progresos de la investigación, pero acusan la falta de pruebas: “No es suficiente para nosotros, falta muchísimo todavía”
El Gobierno mexicano consigue descender las cifras de violencia en algunos puntos del país, aunque en otros aumenta a tasas por encima de 2015; mientras, las desapariciones también crecen
Las revelaciones que responsabilizan a un coronel del asesinato de 6 de los 43 estudiantes suponen el primer gran señalamiento a los militares de la actual Administración
El subsecretario Encinas apunta a la implicación del coronel José Rodríguez, comandante del Ejército en Iguala, en el ataque. Es la primera vez que se señala la participación activa de militares en la desaparición
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
El informe de la Comisión para la Verdad y la audiencia contra el exfiscal general Murillo Karam intensifican la búsqueda de justicia de una de las peores tragedias de México
Este miércoles se llevará a cabo la audiencia de imputación del exfiscal Jesús Murillo Karam por su actuación en la investigación
En un comunicado, el GIEI señala que no ha podido examinar llamadas, mensajes y peritajes sobre los que la comisión basa sus conclusiones sobre el asesinato de los 43
Acerca de la detención del exfiscal Murillo Karam, el presidente argumenta que se “autoincriminó” y que no tiene nada personal contra él
Los estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa secuestrados en el municipio de Iguala en septiembre de 2014 significaron uno de los mayores puntos de quiebre entre la sociedad mexicana y el poder en los últimos decenios